Garantías constitucionales en el ámbito disciplinario de los servidores estatales

Análisis derivado de la óptica de un Derecho Disciplinario Autónomo

Autores/as

  • José Rory Forero Salcedo Universidad Libre, Bogotá D.C.

Palabras clave:

Servidores estatales, Relaciones especiales de sujeción, Modulación de las garantías constitucionales, Derecho disciplinario

Resumen

Con apoyo en los principios que viene edificando la dogmática jurídica en el campo del Derecho disciplinario colombiano y español, se elaboran una serie de planteamientos y reflexiones con el objeto de determinar, de una parte, el grado de compatibilidad de las garantías constitucionales con la naturaleza del procedimiento disciplinario y, de otra, delimitar el alcance de los principios del Derecho penal y administrativo aplicados al Derecho funcionarial, lo que permite asignarle al Derecho disciplinario una identidad propia, derivada y fundamentada en la teoría alemana de las relaciones especiales de sujeción, para distinguirlo del penal y administrativo, con los beneficios que para el sujeto disciplinable e instructor, comporta tal diferenciación cualitativa y cuantitativa.

Descargas

Referencias

BENDA, MAIHOFER, VOGEL, HESSE, HIEDE. Manual de Derecho Constitucional. 2ª ed., Marcial Pons. 2001.

CANO CAMPOS, TOMÁS: Apuntes de clase. Curso de Doctorado “Derecho Administrativo Sancionador”. 2004-2005.

CASTILLO BLANCO, FEDERICO A. Función pública y poder disciplinario del Estado. Ed. Cívitas, S.A. Madrid-España, 1992.

—. Principio de proporcionalidad e infracciones disciplinarias. Ed. Tecnos, S.A. Madrid- España, 1995.

COBO OLIVERA, T. El procedimiento sancionador tipo. Legislación, jurisprudencia, doctrina y formularios. 1ª Edición. Ed. Bosh, S.A. 1999.

DOMÍNGUEZ VILA, ANTONIO. Constitución y Derecho sancionador administrativo. Marcial Pons, 1997.

EMBID IRUJO, ANTONIO: “La fidelidad de los funcionarios a la Constitución”. En: Un estudio de los Derechos alemán y español. Instituto Nacional de Administración Pública. 1987.

FORERO SALCEDO, JOSÉ RORY Vicisitudes del proceso disciplinario. Ed. Personería de Bogotá, D.C. 1ª edición (1998), 2ª edición (2000); De las pruebas en materia disciplinaria. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. 1ª edición (2000), reimpresión (2002), 2ª edición (2004), 3ª edición (2005); Principios y garantías constitucionales en el
ámbito disciplinario de los servidores estatales. Ediciones Nueva Jurídica. 1ª edición (2003); Manual de Derecho disciplinario de los servidores públicos y particulares disciplinables. Casa Editorial Grupo Ecomedios. 1ª edición (2003).

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO y ESCALANTE, JOSÉ ANTONIO. Código de la Función Pública (Régimen General). Ed. Cívitas, S.A. Madrid. 1996.

GARCÍA DE ENTERRÍA, EDUARDO y FERNÁNDEZ, TOMÁS RAMÓN. Curso de Derecho Administrativo I. 8ª edición Ed. Cívitas, S.A. Madrid. 1997.

GARRIDO FALLA, FERNANDO. Tratado de Derecho Administrativo. Volumen I, parte general. Ed. Tecnos. Madrid. 1994.

GARBERI LLOBREGAT, JOSÉ. El procedimiento administrativo sancionador. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia-España. 1998.

GARCÍA MACHO, R. “Función Pública y responsabilidad”. En: RVAP, número 15, 1986.

GÓMEZ ORFANEL, GERMÁN. Artículo. “El final de la República de Weimar y Carl Schmitt”.

GÓMEZ PAVAJEAU, CARLOS ARTURO. Dogmática del Derecho disciplinario. Universidad Externado de Colombia, 2002.

GUTIÉRREZ LLAMARES, M.A. Diccionario de Régimen Disciplinario de los funcionarios (análisis jurisprudencial y normativo). Barcelona. 2000.

HEUN, WERNER: Artículo. “El principio monárquico y el constitucionalismo alemán del siglo XIX”.

LÓPEZ PINA, ANTONIO. Elementos de Derecho Público. Marcial Pons. 2002.

MARINA JALVO, BELÉN. El régimen disciplinario de los funcionarios públicos. Ed. Lex- Nova. Valladolid-España. 1999.

PALOMAR OLMEDA, ALBERTO. Derecho de la función pública. Régimen jurídico de los funcionarios públicos. Ed. Dykinson. Madrid-España. 1997.

PARADA, RAMÓN. Derecho Administrativo. Ed. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. Madrid. 2000.

PRIETO SANCHÍS, LUIS. Ley, Principios, Derechos. Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”. Universidad Carlos III de Madrid. Ed. Dykinson. 1998.

RAMOS-OLIVEIRA, ANTONIO. Historia social y política de Alemania. Tomos I y II. Fondo de Cultura Económica, México, Buenos Aires, 1964.

RUBIO LLORENTE, FRANCISCO. Derechos fundamentales y principios constitucionales. 1ª Edición. Ed. Ariel, S.A., Barcelona. 1995.

TRAYTER, JUAN MANUEL. Manual de Derecho disciplinario de los funcionarios públicos. Ed. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, S.A. Madrid-España. 1992.

Descargas

Publicado

2006-12-01

Cómo citar

Forero Salcedo, J. R. (2006). Garantías constitucionales en el ámbito disciplinario de los servidores estatales: Análisis derivado de la óptica de un Derecho Disciplinario Autónomo. Diálogos De Saberes, 25, 211-238. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1972