Elementos para una ejecución exitosa del plan especial de descongestión de la jurisdicción administrativa en Colombia

Autores/as

  • Manuel Alberto Restrepo Medina Universidad del Rosario, Bogotá

Palabras clave:

Jurisdicción administrativa, Congestión, Plan de descongestión, Gestión judicial, Tribunales y juzgados administrativos

Resumen

El objeto de este artículo es presentar los resultados de una investigación adelantada con el propósito de identificar los elementos necesarios que deben ser tenidos en cuenta para que el plan especial de descongestión para la jurisdicción administrativa que debe ser elaborado y aplicado en los términos previstos en el nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo tenga mayores probabilidades de una ejecución exitosa en función del objetivo de evacuar los proceso en trámite en la fecha de su entrada en vigencia a más tardar cuatro años después de la aprobación del plan.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ariza de Zapata, Beatriz. “El juez, director del proceso en la jurisdicción contencioso administrativa. Mejores prácticas para una pronta y cumplida justicia”. Revista de Estudios Socio Jurídicos, vol. 8, nro. 1, junio de 2006.

Ballén Molina, Rafael. Principales causas de la congestión contencioso administrativa en Colombia. Bogotá: Ibáñez. 2007.

García de Enterría, Eduardo. Las transformaciones de la justicia administrativa. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi. 2007.

Gregorio, Carlos, G. Gestión judicial y reforma de la administración de justicia en América Latina en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Doc13-S.pdf.

Iglesias, Pablo y Arias, Xosé Carlos. Problemas de ineficiencia en el sistema judicial español. Una visión transaccional en webs.uvigo.es/vijpe/pdf/arias-iglesias.pdf

Mora, Luis Paulino. La gestión judicial. Una evolución hacia la eficiencia y la inclusión en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Panel-III-Mora.pdf

Requero Ibáñez, José Luis. “Hacia un nuevo proceso contencioso-administrativo”. Consejo General del Poder Judicial. Diagnosis de la jurisdicción contencioso-administrativa. Madrid: Perspectivas de futuro, 2006.

Restrepo Medina, Manuel Alberto. Dimensión de la congestión en la jurisdicción administrativa. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009.

Restrepo Medina, Manuel Alberto. Estudio regional de la congestión en la jurisdicción administrativa. Bogotá: PNUD, 2011.

Torres Calderón, Leonardo Augusto. “La descongestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Una visión desde el tribunal administrativo de Cundinamarca”. Revista de Estudios Socio Jurídicos, vol. 6, nro. 2, noviembre de 2004.

Vargas Viancos, Juan Enrique. Eficiencia en la justicia en www.cejamericas.org/sistemas-judiciales/tema_central.php?revista=6&idioma=espanol&secc=77&TemaNiv2=77

Younes Moreno, Diego y Mejía Novoa, Aurora. Descongestión de la jurisdicción contenciosa administrativa. Colección Reformas en la Rama Judicial. Tomo I. Bogotá: GTZ. 2007.

Younes Moreno, Diego. Vía gubernativa –conciliación– arbitramento. Una compilación temática y jurídica para la descongestión en lo contencioso administrativo. Colección Reformas en la Rama Judicial. Tomo V. Bogotá:GTZ. 2008.

Descargas

Publicado

2011-12-01

Cómo citar

Elementos para una ejecución exitosa del plan especial de descongestión de la jurisdicción administrativa en Colombia. (2011). Diálogos De Saberes, 35, 83-91. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1862