Análisis de la implementación de la política de seguridad del paciente en los indicadores sensibles a enfermería, una revisión de la literatura

Autores/as

  • Jenny Andrea Fernández Fundación Universitaria del Área Andina
  • Gina Lorena Santana Triviño Fundación Universitaria del Área Andina
  • Joys Enhacore Reyes Rodriguez Fundación Universitaria del Área Andina
  • Luz Dary Valderrama Charry Fundación Universitaria del Área Andina

Palabras clave:

seguridad del paciente, calidad, atención de enfermería, indicadores sensibles

Resumen

Actualmente Colombia impulsa la Política de Seguridad del Paciente siendo un tema de gran relevancia en las instituciones de salud, enfermería es el responsable de brindar atención directa en todas las etapas del cuidado su principal función es brindar calidad en la prestación del servicio y por ende disminuir los indicadores sensibles a enfermería. Metodología: Para esta investigación se utilizó la metodología cualitativa, por medio del diseño de revisión documental. Los criterios para la selección fue una antigüedad de 5 años y una temática relacionada con los indicadores sensibles a enfermería. La búsqueda se realizó a través de la base de datos Proquest, Scielo, ScienceDirect, REDIB, Científica Redalyc, BioMed Central. Conclusiones: Se evidencio un vacío en el estudio del tema, de allí nace la motivación de analizar el comportamiento de dichos indicadores, lo que permitirá fortalecer este campo de investigación y surgimiento de herramientas para su abordaje.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Achury Saldaña D, Rodríguez S. M, Díaz J. C, Cavallo .E, Zarate Grajales R, Vargas Tolosa R et al . Estudio de eventos adversos, factores y periodicidad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo. Enferm. glob. [Internet]. 2016 Abr [citado 2017 Oct 05] ; 15( 42 ): 324-340. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1695- 61412016000200011&lng=es

Ana Carolina A.Arias, María Lucero C, Diana F., Juan David M, Sully.H & Javier E.S. Comportamientos seguros y aceptación de listas de verificación en unidades de ginecobstetricia de tres instituciones de áreas urbanas de Colombia, 2017, 2(42). Sciencie Direct Sitio web: https://ac-els-cdncom.proxy.bidig.areandina.edu. co/S0120334716301368/1-s2.0- S0120334716301368-main.pdf?_ tid=0b3054cc-a3c6-11e7-891e-00000aa b0f26&acdnat=1506545844_6bff79cf7cf f76808a43d2fe8a564e1d

Alpendre, FT, Cruz, ED de A., Dyniewicz, AM, Mantovani, M. de F., Silva, AEB de C. e, dos Santos, G. de S. (2017). Cirugía segura: validación de listas previas y postoperatorias. Revista Latino-Americana de Enfermagem , 25 , e2907. http://doi.org/10.1590/1518- 8345.1854.2907

Concepción M.M., R. G. (07 de Mayo de 2015). PERCEPCIÓN DEL PACIENTE QUIRÚRGICO ACERCA DE LA SEGURIDAD EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO. Obtenido de REDIB: https://ac-elscdn-com.proxy.bidig.areandina. edu.co/S0213911116301777/1-s2.0- S0213911116301777-main.pdf?_ tid=7cb31d42-b086-11e7-8549-00000aa b0f6c&acdnat=1507947912_98403ad24 c20328902fd04d21c0fe82

Bittencourt Vivian Lemes Lobo, Graube Sandra Leontina, Stumm Eniva Miladi Fernandes, Battisti Iara Denise Endruweit, Loro Marli Maria, Winkelmann Eliane Roseli. Factors associated with the risk of falls in hospitalized adult patients. Rev. esc. enferm. USP [Internet]. 2017 [cited 2017 Oct 04] ; 51: e03237. Available from: http://www.scielo.br/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S0080- 62342017000100435&lng=en. Epub July 20, 2017. http://dx.doi.org/10.1590/ s1980-220x2016037403237.

C. Gómez-Baraza1, M.ª J. Agustín-Fernández, P. I. Palomo-Jiménez, J. M. Real-Campaña y R. Abad-Sazatorni. ( 7 de mayo de 2014). Seguridad en la administración intravenosa de medicamentos mediante bombas de infusión inteligentes.( 08-septiembre-2017) ., de REDIB Red Iberoamericana de innovacion y conocimiento cientifico recuperado de: sitio web: http://www.aulamedica.es/gdcr/ index.php/fh/article/view/1116/pdf748.

Gebrim Cyanéa Ferreira Lima, dos Santos Júlio César Carvalho, Barreto Regiane Aparecida Santos Soares, Barbosa Maria Alves, do Prado Marinésia Aparecida. Indicadores de procedimiento para la prevención de la infección del sitio quirúrgico desde la perspectiva de la seguridad del paciente. Enferm. glob. [Internet]. 2016 Oct [citado 2017 Sep 29] ; 15( 44 ): 264- 275. Disponible en: http://scielo.isciii. es/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1695-61412016000400011&lng=es.

Mata Luciana Regina Ferreira da, Azevedo Cissa, Policarpo Aryanne Gabrielle, Moraes Juliano Teixeira. Factors associated with the risk of fall in adults in the postoperative period: a cross-sectional study. Rev. LatinoAm. Enfermagem [Internet]. 2017 [cited 2017 Sep 25] ; 25: e2904. Available from: http://www.scielo. br/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0104-11692017000100351&lng=en. Epub June 08, 2017. http://dx.doi. org/10.1590/1518-8345.1775.2904.

Merino Plaza M.J., Carrera Hueso F.J., Castillo Blasco M., Martínez Asensi A., Martínez Capella R., Fikri Benbrahim N.. Evolución de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de media-larga estancia: indicadores de seguimiento. Anales Sis San Navarra [Internet]. 2017 Abr [citado 2017 Oct 05] ; 40( 1 ): 43- 56. Disponible en: http://scielo.isciii. es/scielo.php?script=sci_arttext&pid= S1137-66272017000100043&lng=es. http://dx.doi.org/10.23938/assn.0005.

Carrillo González, G. M., Barreto Osorio, R. V., Ligia, B. A., Gutiérrez Lesmes, O. A., Melo, B. G., & Vilma Támara Ortiz. (2015). Competencia para cuidar en el hogar de personas con enfermedad cronica y sus cuidadores en colombia. Revista De La Facultad De Medicina, 63(4), 665-n/a. Retrieved from https:// search-proquest-com.proxy.bidig.areandina.edu.co/docview/1755262706?accountid=50441

Moreira Ana Paula Amorim, Escudeiro Cristina Lavoyer, Christovam Bárbara Pompeu, Silvino Zenith Rosa, Carvalho Márglory Fraga de, Silva Roberto Carlos Lyra da. Use of technologies in intravenous therapy: contributions to a safer practice. Rev. Bras. Enferm. [Internet]. 2017 June [cited 2017 Sep 25] ; 70( 3 ): 595-601. Available from: http://www. scielo.br/scielo php? script=sci_arttext&pid=S0034-71672017000300595&lng=en.http://dx.doi.org/10.1590/0034- 7167-2016-0216.

Cindy Vannessa, P. P., Lopéz Rivas J.S, Puerto Guerrero, A. H., & Myriam Lucia, G. G. (2017). Eventos adversos en un hospital pediátrico de tercer nivel de bogotá. Revista De La Facultad Nacional De Salud Pública, 35(2) doi: http://dx. doi.org/10.7705/biomedica.v34i0.1698

Ornelas-Aguirre J M, Arriaga-Dávila J d J, Domínguez-Serrano M I, Guzmán-Bihouet B F, Navarrete-Navarro S, Eventos adversos en pacientes de un hospital pediátrico. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2013; 16: 680-687. Disponible en: http://www.org.redalyc.org/articulo. oa?id=457745492016. Fecha de consulta: 11 de septiembre de 2017.

Descargas

Publicado

2019-12-06

Cómo citar

Análisis de la implementación de la política de seguridad del paciente en los indicadores sensibles a enfermería, una revisión de la literatura. (2019). Cultura Del Cuidado, 16(1), 31-39. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/cultura/article/view/5839