Grado de conocimiento de las ITS en estudiantes de medicina de la universidad libre seccional barranquilla
Palabras clave:
Actitudes, Adolescentes, Infecciones de transmisión sexualResumen
Este trabajo presenta los resultados que se han obtenido en una investigación en estudiantes del Programa de Medicina de la Universidad Libre Seccional Barranquilla. La investigación ha tenido como objeto evaluar el grado de conocimiento y actitudes sobre las ITS. El estudio se basa en el análisis de un cuestionario mixto, con pregun- tas estructuradas y narrativas, constituido por un grupo de 365 estudiantes de los diez semestres. Los resultados muestran que la mayoría de la población es de género femenino y de estado civil soltero. Los participantes pre- sentan un alto grado de conocimiento de las ITS, directamente proporcional al aumento en el nivel semestral, lo que sugiere que se adquieren los conocimientos teóricos en las diferentes asignaturas del plan de estudios, sin embargo en la actitud ante la enfermedad existe una disonancia cognoscitiva entre la información recibida y las actitudes adoptadas.
Descargas
Referencias
2.Guías técnicas del proyecto INTEGRA: Mode- lo de Gestión Integral de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la In- fección por VIH. Bogotá; 2007.
3.Vélez H. Fundamentos de medicina. Manual de VIH/SIDA y otras infecciones de transmi- sión sexual. Medellín: Corporación para In- vestigaciones Biológicas; 2005.
4.López A, Martínez JM. Transformaciones psi- cosociales logradas en la actividad de un club de adolescentes. Rev. Cubana Med. Gen. In- tegral. 2003; 19(6):101-13.
5.Morales IM, Sotes Martínez JR, Olaechea Lo- zano AM. Entrenamiento socio-psicológico para elevar el nivel de conocimiento sobre sexualidad en el Círculo de adolescentes. Se- minario Internacional de Atención Primaria de la Salud. “Lecciones del siglo XX; Desafíos del siglo XXI”; 2002.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.