La convivencia familiar. Un derecho humano de la niñez
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.40.9914Palabras clave:
familia, convivcencia familiar, custodia familiar, custodia compartidaResumen
La convivencia familiar es un derecho fundamental e imprescindible de las niñas, niños y adolescentes para con sus padres o progenitores que genera su bienestar general de acuerdo al interés superior de la niñez consagrado principalmente en el artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el objetivo principal es destacar y poner sobre la mesa el ineludible derecho de la niñez a convivir necesariamente con sus padres, que en muchas ocasiones no se puede llevar a cabo de manera adecuada, poniendo en riesgo la naturaleza familiar de una sana convivencia. La metodología del trabajo consiste en el análisis de doctrina y documentos jurídicos para reflexionar sobre el tópico apuntado mediante el análisis de información documental y legal, que permitió concluir en la necesidad de que el Estado debe salvaguardar los derechos humanos del niño a una convivencia familiar con ambos padres.
Descargas
Referencias
Referencias
Baqueiro Rojas, E. y Buenrostro Báez, R. (2012). Derecho de familia. Editorial Oxford.
Chávez Asencio, M. La familia y los derechos humanos. http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/21/pr/pr10.pdf
Chávez Asencio, M. y Hernández Barros, J. (2003). La violencia intrafamiliar en la legislación mexicana, Editorial Porrúa.
Echarte Feliú, A. (2000). Patria potestad en situaciones de crisis matrimonial. Editorial Comares.
Galicia García, O. (2010). La evaluación psicológica forense en juicios familiares, en García López, Erik (Director), Fundamentos de Psicología jurídica y forense. Editorial Oxford.
González Contró, M. (2011). Derechos humanos de los niños: una propuesta de fundamentación, UNAM- Instituto de Investigaciones Jurídicas.
https://www.humanium.org/es/derechos/.
Lionetti, L. y Míguez, D. (comps.) (2010). Las Infancias en la Historia Argentina. Intersecciones entre Prácticas, Discursos e Instituciones (1880-1960), Pro historia, Rosario.
Méndez Corcuera, L. (2018). Temas actuales del derecho familiar. Editorial Flores.
Soto Lamadrid, M. (2011). Síndrome de alienación parental y justicia restaurativa, Editorial Beilis.
Simon, F. (2009). Derechos de la niñez y adolescencia: De la Convención sobre los Derechos del Niño a las legislaciones integrales. Editorial Cevallos, Tomo II.
Venegas, J. y Salvador, R. (2020). Los centros de convivencia supervisada. garantes del respeto de la custodia compartida. En J. Lera (coord.), Desigualdad social, género y precarización. Mujeres en acción (pp. 768-779). Eumed. https://www.eumed.net/actas/20/desigualdad/5DESIGUALDAD.pdf
Villarreal Rodríguez, K. Y. (2022). La custodia monoparental en camino de transición hacia la custodia compartida en México. Revista De Derecho Privado, 1(18), 3–39. https://doi.org/10.22201/iij.24487902e.2020.18.17405. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-privado/article/view/17405/17797
Referencias normativas
Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización de las Naciones Unidas (1989). Convención Sobre los Derechos del niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfCongreso General de los Estados Unidos Mexicanos (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Constitucion_Politica.pdf
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (2014). Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDNNA_110121.pdf
Congreso del Estado de Baja California. Código Civil para el Estado de Baja California (1974). http://transparencia.pjbc.gob.mx/documentos/pdfs/Codigos/CodigoCivil.pdf
Suprema Corte de Justicia de la Nación (2014) Protocolo de Actuación para quienes imparten Justicia en caso de niñas, niños y adolescentes. https://www.scjn.gob.mx/registro/sites/default/files/page/2020-02/protocolo_nna.pdf
Referencia Jurisprudencial
Atala Riffo y Niñas Vs. Chile 2 Víctima(s) Karen Atala Riffo, y las niñas M., V. y R. 3 Representante(s) - Macarena Sáez - Helena Olea - Jorge Contesse 4 Estado demandado Chile 5 # Petición/Caso ante la CIDH 12.502 6 # Caso ante la Corte IDH Serie C No. 239 Serie C No. 254 7 Tipo(s) de sentencia(s) y fecha(s) Fondo, Reparaciones y Costas. 24 de febrero de 2012 http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_239_esp.pdf Solicitud de Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2012. http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_254_esp.pdf (consultado el 15 de diciembre de 2022).
GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. SU NATURALEZA JURÍDICA Y MODALIDADES. Décima Época. Materias(s): Civil. Tesis: II.1o.11 C (10a.). Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, septiembre de 2014, Tomo III, página 2426. Tipo: Aislada.
GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. ASPECTOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA SU FIJACIÓN. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Registro digital: 2007476. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Décima Época. Materias(s): Civil. Tesis: II.1o.12 C (10a.). Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, septiembre de 2014, Tomo III, página 2424. Tipo: Aislada.
GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA. PROTECCIÓN MÁS AMPLIA DEL INTERÉS SUPERIOR DE LOS MENORES. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Registro digital: 2007477. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Décima Época. Materias(s): Constitucional, Civil. Tesis: II.1o.13 C (10a.). Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 10, septiembre de 2014, Tomo III, página 2425. Tipo: Aislada.
RD:2009451. de la Suprema Corte de Justicia de la Unión. PATRIA POTESTAD. SU CONFIGURACIÓN COMO UNA INSTITUCIÓN ESTABLECIDA EN BENEFICIO DE LOS HIJOS).
RD: 2006227. de la Suprema Corte de Justicia de la Unión. INTERÉS SUPERIOR DE LOS MENORES Y ATRIBUCIÓN DE LA GUARDA Y CUSTODIA).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Advocatus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.