Criterios de la corte constitucional para determinar el carácter fundamental de los derechos a través de la jurisprudencia

Autores/as

  • JULIO ALEJANDRO MAYA AMADOR Universidad Libre
  • MILTON ARMANDO GÓMEZ CARDOZO Universidad Libre

Palabras clave:

Derechos Fundamentales, Derechos Constitucionales, Estado Social de Derecho, Constitución Política de Colombia de 1991, Corte Constitucional

Resumen

Es en la era actual donde el llamado nuevo constitucionalismo emerge con un fin específico, de garantía de derechos fundamentales y limitación al ejercicio de poderes, por medio de la efectividad al materializar los primeros, y la separación, pero armónica funcionalidad entre los últimos. Así las cosas, es la Corte Constitucional, órgano de cierre de esta jurisdicción, ostentando un poder supremo por el valor de la normatividad de la Carta Política en el Estado colombiano, catalogado por el mismo texto como Norma de Normas, la cual se supone que vela por la salvaguardia e integridad de la Constitución Política de Colombia de 1991, y es en este sentido donde por medio de los distintos fallos, producto de las deliberaciones de este tribunal se ha determinado el carácter de fundamental de los derechos, según distintos criterios establecidos por esta misma

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ALEXY, Robert. Tres Escritos sobre los Derechos
Fundamentales y la Teoría de los Principios.
Serie Teoría Jurídica y Filosófica del
Derecho. Bogotá: Universidad Externado de
Colombia, 2003.
BOBBIO, Norberto. El Tiempo de los Derechos.
Capítulo IV. Presente y porvenir de los
Derechos Humanos.
FERRAJOLI, Luigi. Los Fundamentos de los
Derechos Fundamentales. España: Editorial
Trota, 2005.
PECES-BARBA MARTÍNEZ, Gregorio y
otros. Curso de Derechos Humanos. España:
Editorial Universidad de Madrid, 1995.

Descargas

Publicado

2018-11-02

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Criterios de la corte constitucional para determinar el carácter fundamental de los derechos a través de la jurisprudencia. (2018). Advocatus, 23, 149-166. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/5954

Artículos más leídos del mismo autor/a