El enfoque semiocrítico como herramienta vital para entender los discursos de las letanías del carnaval de Barranquilla, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.40.10341Palabras clave:
Semiocrítico, texto, letanías, discurso, simbolizaciónResumen
La propuesta semiocrítica es un enfoque innovador que busca ahondar en el texto y el sujeto para develar sus relaciones propias de su simbolización en el mundo, razón por el cual se escogió una muestra representativa de las letanías del carnaval de Barranquilla, Colombia, para conocer su estructura, tejido semiótico que permite descubrir su significación en los textos, productos de la percepción de los enunciadores letanieros.
Descargas
Referencias
Álvarez Ramírez W. (2019). Conceptos fundamentales del pensamiento estético. Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 17, núm. 2.
https://www.redalyc.org/journal/1053/105367027004/html/
Berger, P. y Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Correa Páez J. A. (2021). Etiologías del sujeto teatral. Una aproximación ontosemiótica. Editorial Fondo de Publicaciones LISYL, Venezuela.
Derrida, J. (1981). Positions. USA: University of Chicago. DERRIDA, J. (1989). La escritura y la diferencia. Barcelona: Anthropos.
Espinosa Patrón, A.; Hernández Carmona, L. (2022). La conversión enunciativa del sujeto en las letanías del carnaval de Barranquilla. Prólogo de Manuel González De Ávila.
Espinosa Patrón, A. (2014-2015). Las letanías del carnaval de Barranquilla, Colombia: entre la estructura y el sentido. Razón y Palabra, Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación www.razonypalabra.org.mx
El Heraldo. El primer amor de Ignacio. En línea: https://www.elheraldo.co/el-primer-amor-de-ignacio-145374.
Foucault, M. (1993). Las redes del poder. Buenos Aires, Argentina: Almagesto.
González De Ávila, M. (2021). Semiótica. La experiencia del sentido a través del arte y la literatura. Abada editores.
Hernández, Luis Javier (2015). El subjetivema y la construcción de imaginarios socioculturales. Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, Cartagena
Padilla Renny (2017) Los primeros amores. Grupo de letanías Los Turpiales. (Presentación en público)
Ramírez William A. (2021). Conceptos fundamentales del pensamiento estético. Revista Guillermo de Ockham. En línea: https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/4229/4170
Soto-Molina, J., & Méndez-R., P. (2020). Letanías del carnaval de Barranquilla: Signo y símbolo de nuestra tradición ancestral. Encuentros, 18(01). https://doi.org/10.15665/encuent.v18i01.2110
Verón, E. (1989-1993). La semiosis social: Fragmentos para una teoría de la discursividad. Barcelona. Gedisa.
Van Dijk T. (1998). Estructuras y funciones del discurso. Editorial Siglo XXI. España.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Advocatus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.