EDITORIAL

Autores/as

  • Michelle Andrea Nathalie Calderón Ortega

Resumen

Academia & Derecho lleva a sus lectores artículos de los más variados temas, muestra de las preocupaciones y debates propios de la época y que, son objeto de análisis, revisión y validación por pares y expertos.
Los artículos, cuidadosamente examinados y ajustados, contienen investigaciones, reflexiones y discusiones sobre asuntos del Derecho actual y de la enseñanza del derecho. Desde su creación, la revista ofrece un diálogo transversal con el
Derecho, la filosofía, la política y la justicia, es un espacio para la revisión de la legislación vigente, para cuestionar los paradigmas y proponer otras lecturas y otras maneras de resolver los problemas que convocan a la ciencia y la academia;
un lugar para converger y para formular nuevas preguntas y considerar otras formas de ser y pensar el derecho.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agudelo Ibáñez, S. J. (2015). Identidad Constitucional: límite a la reforma constitucional

en Alemania, Italia y la India. Academia & Derecho, 6(11), 123-154.

Arévalo Perdomo, E., & Sotomayor Espitia, C. (2016). La restitución de tierras consagrada

en la Ley 1448 de 2011 a la luz de la teoría neoconstitucional. Academia & Derecho,

(13), 91-118.

Benavides Vanegas, F. S. (2016). Autoría directa y autoría mediata, responsabilidad del

superior y empresa criminal conjunta en el derecho penal internacional. Academia

& Derecho, 7(13), 237-264.

Cárdenas Caycedo, O. A. (2016). Contratación electrónica en las transacciones con

bitcoins en Colombia. Academia & Derecho, 7(13), 265-308.

Carrillo Velásquez, A. (2015). Igualdad, derechos y garantías de las parejas del mismo

sexo: análisis descriptivo de las técnicas de intepretación utilizadas por la Corte

Constitucional colombiana. Academia & Derecho, 7(13), 119-142.

Cuesta Hinestroza, L., Nupan Mosquera, M., Ramírez Moreno, S., & Palacios Lozano,

L. (2016). El derecho a la participación en el trámite de licencias ambientales: ¿una

garantía para la protección del medio ambiente? Academia & Derecho, 7(12), 53-86.

Flórez López, J. R. (2016). La política pública de educación en Colombia: gestión del

personal docente y reformas educativas globales en el caso colombiano. Academia

& Derecho, 7(13), 309-332.

García Vargas, K. K., & Pérez Fuentes, C. A. (2015). La jurisdicción ordinaria y la

indeterminación restrictiva que representa el tipo penal de prevaricato en Colombia.

Academia & Derecho, 6(10), 241-272.

Muñoz López, C. A. (2015). Aplicación de la teoría de la desobediencia civil y la objeción

de conciencia de Rawls. Academia & Derecho, 6(10), 273-314.

Ovalles Rodriguez, F. (2015). Reflexiones sobre los criteriosaplicados para determinar la

gravedad o levedad de las faltas disciplinarias,en el derecho disciplinario colombiano.

Academia & Derecho, 6(11), 227-258.

Reyes Garcés, H. M. (2014). Los daños ecológicos puros y la tragedia de los comunes:

¿existe una respuesta desde la justicia correctiva? Academia & Derecho, 5(9), 51-82.

Rincón Angarita, D. (2015). Presupuestos del régimen de responsabilidad frente a los

derechos de las víctimas de los delitos cometidos por menores combatientes en

el marco del conflicto armado colombiano y la justicia restaurativa. Academia &

Derecho, 6(11), 297-334.

Sanguino Cuellar, K. D., & Baene Angarita, E. M. (2016). La resocialización del individuo

como función de la pena. Academia & Derecho, 7(12).

Descargas

Publicado

2021-10-22

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>