Rules of evidence in the incident of comprehensive repair

Authors

  • José María Peláez Mejía Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.7.2523

Keywords:

Incident repair, testing, principles, jurisprudential line

Abstract

This paper aims to elucidate what evidentiary rules that must be applied in the event of full compensation, since in the Colombian legal practice is difficult to establish if they are to be the Code of Procedure of the General presented are or the Code of Criminal Procedure, there being no agreement yet on that aspect. Therefore, and for such purposes will first proceed to define the legal problem, showing various responses given by the national law, then provide a plausible solution to that question from the point of view of jurisprudence and constitutional.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ley 906. (31 de agosto de 2004). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá D.C., Colombia.

Urbano Martínez, J. J. (2011). La nueva estructura probatoria del proceso penal. Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.

González Navarro, A. L. (2012). Restablecimiento del derecho y reparación integral en el sistema penal acusatorio. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Leyer.

Uribe García, S. (2008). Reflexiones sobre el sistema acusatorio. Una visión desde la práctica judicial. Bogotá D.C., Colombia: Librería Jurídica Sanchez R. Ltda.

Saray Botero, N. (2013). Incidente de reparación integral de perjuicios. Bogotá D.C., Colombia: Flscalía General de la Nación & Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Clavija Cáceres, D. (2013). El proyecto de investigación. Haciendo posible la tesis de grado (Segunda ed.). Cúcuta, Colombia: Universidad Libre Secciona! Cúcuta.

Decreto 1400. (21 de septiembre de 1970). Presidencia de la República. Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá D.C., Colombia.

Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.c., Colombia.

Sentencia de Constitucionalidad 836. (2001). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Rodrígo Escobar Gil . Bogotá D.C., Colombia. Peláez Mejía, J. M. (2013). Estructura y aplicación del precedente judicial en Colombia. Navaja De Ockham, 1 (1 ), 13-42.

Ley 169. (31 de diciembre de 1896). Congreso de la República. Sobre reformas judiciales . Bogotá D.C., Colombia.

Acto Legislativo 03. (19 de diciembre de 2002). Congreso de la República. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Bogotá D.C., Colombia.

Ley 1395. (12 de julio de 2010). Congreso de la República. Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial. Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 34145. (13 de abril de 2011). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Sigifredo Espinosa Pérez . Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 31676. (6 de mayo de 2009). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Revista Academia & Derecho 4 (7) (29-39) Julio - Diciembre 2013 Sigifredo Espinosa Pérez . Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 34547. (abril de 2011). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: María del Rosario González De Lemas . Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 39053. (27 de junio de 2012). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Slgifredo Espinosa Pérez . Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 39188. (12 de diciembre de 2012). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: María del Rosario González Muñoz. Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 40160. (29 de mayo de 2013). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Javier Zapata Ortíz . Bogotá D.C., Colombia.

Sentencia Casación 41633 . (9 de octubre de 2013). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Fernando Alberto Castro Caballero .

Sentencia Casación 34145. (13 de abril de 2011). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P.: Sigifredo Espinosa Pérez . Bogotá D.C., Colombia.

Downloads

Published

2013-12-01

How to Cite

Rules of evidence in the incident of comprehensive repair. (2013). Academia & Derecho, 7, 29-39. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.7.2523