Las dos jueces distintos las fuentes del derecho en la constitución política de 1991
una teoría que plantea la existencia de dos jueces distintos
Keywords:
sources of law, judge, constitutional block, international standards for human rights, bindingAbstract
The integration of the different manifestations of the Law in the International Law to the Colombian legal system is not peaceful area, is not a solution that is applicable to the formal logic and its result is sufficient. The concept concept of the Constitutional Block imported from the French Law and adopted in Colombia with the said purpose, becomes rigid and ill suited to the realities of the instruments currently chosen as those that support a higher content in creation and development of rights of humanity. The interpretation of article 93 of the Constitution of 1991, which is a restrictive has earned provision magnanimous efforts of the Judge for a practical effect, must be interpreted again facing a new postulate: the international standards of Human Rights. The consequences of not rethinking on the matter, result in the existence of two different judges for the same cause, because the national trial, which has certain sources of law, is reduced compared to soft law instruments, to which international Judge has access, which enactment is lack of fundaments.
Downloads
References
OSSORIO Y GALLARDO, Ángel. El Alma de la Toga. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Ediciones Esquilo Ltda. p, 198.
OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. Qué es la Costumbre. Primera edición. Monografías Jurídicas 8. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Temis S.A. 2008. p, 95.
GAVIRIA DÍAZ, Carlos. Sentencias, Herejías Constitucionales. Primera edición. Sección de Obras de Política y Derecho. México D.F., México. Fondo de Cultura Económica. 2002.
YAÑEZ MEZA, Diego Armando. El Derecho al Proceso: La Jurisdicción (estudio sobre la efectividad y uso actual del concepto). San José de Cúcuta, Colombia. Tesis de Grado Laureada Universidad Libre de Colombia. 2010. p, 121.
LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. La letra y el espíritu de la Ley. Reflexiones pragmáticas sobre el lenguaje del derechoy sus métodos de interpretación. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Universidad de los Andes y Editorial Temis S.A. 2008.
FUENTES CONTRERAS, Édgar Hernán. Papel Jurisdiccional en la Aplicación de las Normas Internacionales. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. 2010.
CHARRY U., Juan Manuel. Sistema Normativo de la Constitución de 1991. Primera edición. Monografías Jurídicas 85. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Temis S.A. 1993.
VILA CASADO, Iván. Nuevo Derecho Constitucional. Parte General y Colombiana. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez Ltda. 2004.
PÉREZ ROYO, Javier. Las Fuentes del Derecho. Cuarta edición - séptima reimpresión. Temas Clave de la Constitución Española. Madrid, España. Editorial Tecnos (Grupo Amaya S.A.). 2001.
LONDOÑO AYALA, Cesar Augusto. Bloque de Constitucionalidad. Primera Edición. Bogotá D.C., Colombia. Ediciones Nueva Jurídica. 2010, 303.
ALVARADO VELLOSO, Adolfo. La Prueba Judicial. Reflexiones Críticas sobre la Confirmación Procesal. Primera Edición. Bogotá D.C., Colombia. Editorial Universidad del Rosario. 2010. p. 158.
ÁLVAREZ DÍAZ, Antonio José. Estado social de derecho, Corte Constitucional y desplazamiento forzado en Colombia. Primera Edición. Bogotá D.C., Colombia. Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana Instituto Pensar. 2008.
CHARRY RIVAS, Dagoberto. «Pruebas en la Ley 906 del 2004 desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional». En: Instituto Colombiano de Derecho Procesal. XXIX Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Universidad Libre. 2008.
CORTÉS, Édgar. «Fluidez y Certeza del Derecho. ¿Hacia un Sistema Abierto de Fuentes?». En: RAMÍREZ CLEVES, Gonzalo A. El Derecho en el Contexto de la Globalización. Primera edición - primera reimpresión. Bogotá D.C., Colombia. Universidad Externado de Colombia. 2007.
RAMELLI ARTEAGA, Alejandro. Sistema de Fuentes del Derecho Internacional Público y «Bloque de Constitucionalidad»: recientes desarrollos jurisprudenciales . En:
MONTEALEGRE LYNETT, Eduardo (coordinador). Anuario de Derecho Constitucional. Análisis de Jurisprudencia de la Corte Constitucional. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Universidad Externado de Colombia. 2003. p, 63-74.
ESPINOSA PÉREZ, Sigifredo. La Prueba en el Derecho Penal Internacional desde la Perspectiva Nacional. En: CRUZ TEJADA, Horacio (Coordinador). Nuevas Tendencias del Derecho Probatorio. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Universidad de Los Andes. 2011.
RIVEROS BARRAGÁN, Juan David. Estándares internacionales en materia probatoria y su injerencia en el derecho colombiano a través del bloque de constitucionalidad. El caso de la regla de exclusión. En: Instituto Colombiano de Derecho Procesal. XXXII Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Primera edición. Bogotá D.C., Colombia. Universidad Libre. 2011. p, 145-178.