Food Security: Hunger, Pandemic and Poverty, Challenges of Todays States
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.1.9139Keywords:
Hunger, food security, waste, pandemic, malnutrition, povertyAbstract
This research article addresses from the documentary hermeneutical methodology, the problem of hunger in the world, especially in some impoverished regions, in countries of the periphery, which have difficulties in meeting one of the vital needs of any citizen. The numbers of the hungry are alar- ming, perhaps outrageous; In addition, they have increased with the Cov19 pandemic, and with this the efforts to eradicate this evil have been slowed, which multilateral organizations such as the UN, FAO, UNICEF, have managed to collect through wills, policies and commitments at a global level, concen- trated these in the Millennium Development Goals (MDGs), and in the Sustainable Development Goals (SDGs). It should be noted within this problem, due to the ethical and solidarity dimension, the magni- tude of food waste, as the joint responsibility of all, in the fight against food insecurity.
Downloads
References
Agudo, Alejandraetal. El País. 11 deagostode 2019. https://elpais.com/sociedad/2019/08/09/ actualidad/1565347505_417614.html (último acceso: 21 de agosto de 2021).
Álvarez Gil, M. I Taller “Universidad, seguridad y soberania alimentaria”. La Habana: Universi- taria, 2009.
Aulestia-Guerrero & Capa-Mora. Scielo Brasil. 071 de 2020. https://www.scielo. br/j/csc/a/XtzFyQt56pqfhqT6YmfNXqK/ abstract/?lang=es# (último acceso: 22 de agosto de 2021).
Bauman, Zygmunt. Vida de Consumo. México: Fondo de Cultura Económica, 2011. BBC News Mundo. BBC News Mundo. 20 de mayo de 2021.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-57165791 (último acceso: 22 de agosto de 2021).
Carreño D et al. La Persuasión, la historicidad y la prudencia como elementos teóricos del juicio práctico en el derecho, la historia y la forma- ción. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2012.
Carreño Dueñas, Dalia et al. El reino digital. Transformaciones y aplicaciones multidis- ciplinares. Villavicencio: Universidad Santo Tomás, 2019.
CSA&HLPE. FAO. 01 de junio de 2014. http:// www.fao.org/3/i3901s/i3901s.pdf (último acceso: 29 de agosto de 2021).
Carreño, D. (2013). El holocausto legitimado: en el fondo el mal en la forma la razón instrumental.
Verba Luris, (30), 151–167. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ verbaiuris/article/view/2153
DANE. DANE. 25 de Julio de 2021. https://www. dane.gov.co/index.php/estadisticas-por- tema/encuesta-pulso-social (último acceso: 25 de agosto de 2021).
Daza Pérez, M. y Mondragón Duarte, S. (2021). Las Nociones Jurídicas Indeterminadas en el Derecho Administrativo y Sancionatorio: “Pandemia” y “Coronavirus” como Funda- mento para Justificar la “Urgencia Manifiesta” en los Procesos Contractuales Territoriales. Verba Iuris, 17(45), pp. 81-94
De Castro, Josué. Geopolítica del Hambre. Buenos Aires: Solar Hachete, 1962.
Díez, Beatriz. BBC News Mundo. 1 de mayo de 2020.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-interna- cional-52481828 (último acceso: 22 de agosto de 2021).
El Universal. 28 de 03 de 2021. https://www. eluniversal.com.mx/mundo/las-colas-del- hambre-regresan-europa-ante-el-covid- no-se-veian-igual-desde-la-segunda-guerra (último acceso: 22 de agosto de 2021).
europapress internacional. europapress. 21 de 02 de 2017. https://www.europapress.es/ internacional/noticia-mayores-hambrunas- mundo- ultimos-100-anos-20170221152958. html (último acceso: 19 de 08 de 2021).
ExpokNews. ExpokNews. 11 de noviembre de 2017. https://www.expoknews.com/ cuantas- personas-podrian-alimentarse-con- lo-que-no-se-vende-en-el-supermercado/ (último acceso: 21 de agosto de 2021).
FAO. http://www.fao.org/about/es/. s.f. http:// www.fao.org/about/es/ (último acceso: 29 de agosto de 2021).
FAO, FIDA, OPS, WFP y UNICEF. Panorama
de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FAO, OPS, WFP UNICEF, 2020.
Forero J (2014) El valor superior de la Justicia en la Unión Europea. Especial referencia al Estado Constitucional Social y Democrático de Derecho Español en Revista Verba Iuris, Edición No. 31, Documento extraído el 5 de junio de 2018 de https://revistas.unilibre.edu. co/index.php/verbaiuris/article/view/59/53
France24. France24. 21 de 04 de 2021. https:// www.france24.com/es/am%C3%A9rica- latina/ 20210407 - pandemia-aumenta- pobreza-brasil-argentina-paraguay (último acceso: 23 de agosto de 2021).
González Lorente & Menéndez Rexach et al. Estudios Jurídicos sobre seguridad alimen- taria. Madrid: Marcial Pons, 2015.
Guamán, A y Llorente, R. (julio-diciembre, 2017). La apuesta por un reconocimiento consti- tucional amplio del derecho al trabajo y a la seguridad social en Ecuador. Revista Diálogos de Saberes, (47)169-191. Universidad Libre (Bogotá). https://doi.org/10.18041/0124- 0021/dialogos.47.2017.1701
Guerrero García, D. (julio-diciembre, 2016). “La jurisdicción constitucional entre los poderes del super presidente y los desafíos de la demo- cracia contemporánea”. Revista Diálogos de Saberes, (45). Universidad Libre (Bogotá).
IEU.UNAL. IEU.UNAL. 05 deabril de 2021. http:// ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del- ieu/ item/con-la-pandemia-una-de-cada-tres- personas-sufre-de-inseguridad- alimentaria- en-la-mayoria-de-capitales-del-pais (último acceso: 25 de agosto de 2021).
INDEC. INDEC. 31 de 03 de 2021. https://www. indec.gob.ar/indec/web/Nivel3-Tema-4-46 (último acceso: 24 de agosto de 2021).
Lipovetsky G. La era del vacío. Barcelona: Anagrama, 2006.
Luque Zúñiga, Bret Gary, Moreno Salazar Calderón,RevistaEstudiosdelDesarrolloSocial: Cuba y América Latina. 01 de enero de 2021. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abst ract&pid=S2308-01322021000100021 (último acceso: 21 de agosto de 2021).
Lorie, L. (julio-diciembre, 2017). La Constitución económica: entre la estabilidad y el cambio a la luz de la actualización del modelo económico, social y de desarrollo cubano. Revista Diálogos de Saberes, (47) 207-216. Universidad Libre (Bogotá). https://doi.org/10.18041/0124- 0021/dialogos.47.2017.1703
Manjarres Campo, Alcides Eduardo (2019) Estudio comparado sobre el medio de control de reparación directa. Revista Vis Iuris, 6(12): pp.137-162
Monroy Torres, Rebeca, Castillo Chávez, Ángela Mar. Nutricion Hospitalaria. 24 de mayo de 2021. https://www.nutricionhospitalaria.org/ articles/03389/show (último acceso: 29 de agosto de 2021).
ONU. Naciones Unidas. Noticias ONU. 16 de abril de 2021. https://news.un.org/es/ story/2021/04/1490932 (último acceso: 22 de agosto de 2021).
unfoundation. s.f. https://unfoundation.org/ what-we-do/issues/sustainable-development- goals/ (último acceso: 29 de agosto de 2021).
Pastrana Santiago Verónica (2018) Análisis del nexo causal en la responsabilidad extracon- tractual del Estado. Revista Vis Iuris 5(10): pp.63-86.
Paúl, Fernanda. BBC News Mundo. 15 de marzo de 2021. https://www.bbc.com/mundo/noti- cias-56322961 (último acceso: 28 de agosto de 2021).
Salazar Solís, D. M. (2020). La Corrupción en la Conceptualización del Estado Colombiano:
¿Simbolismo Normativo, para Repelerla? Verba Iuris, (44), 107–118. https://doi. org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6879
Torregrosa, N., Perdomo Salinas, G., & Torre- grosa, R. (2020). La Mujer y el Desplazamiento Forzado: Violación a sus Derechos Fundamen- tales. Verba Iuris, (44), 139–153. https://doi. org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6878
The Conversation. El Universo. 28 de agosto de 2021. https://www.eluniverso.com/larevista/ salud/como-redisenar-el-sistema-alimen- tario-para-evitar-el-desperdicio-nota/ (último acceso: 29 de agosto de 2021).
Velasco Cano, N. (julio-diciembre, 2016). “Constitucionalismo y Estado Social de Derecho en Colombia”. Revista Diálogos de Saberes, (45). Universidad Libre (Bogotá).
Ziegler. Destrucción masiva. Geopolítica del Hambre. Madrid: Península, 2012.
Downloads
Published
Versions
- 2024-01-29 (2)
- 2022-01-10 (1)