La Psicagogia: Rol en la Protesta Social y Gobernanza de la Ciudadela Interior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.45.8335

Palabras clave:

Psicagogía, Protesta Social, Gobernanza, Solón, Platón, Alma

Resumen

La indagación por la psicagogía, guía este trabajo de investigación, la pregunta se halla circunscrita, a cuál es la construcción histórico-filosófica de la psicagogia en Solón; Platón, Foucault y Freud, quienes han dado respuesta, y que se conforma en la hipótesis, a la responsabilidad de los conductores de almas, es decir los políticos, los juristas, los psicólogos entre otros, en la construcción de la república interior como gobernanza de sí. La crisis social siempre ha estado presente en la historia de la humanidad, basta una mirada a la historia del mundo griego del Siglo VI, con Solón que logró fundar la utopía de la democracia, con Platón que trazó el camino de la vida colectiva, desde la formación del alma, la Psique y la vida en la Polis; que Freud y Foucault retoman para reencontrar sentidos y comprensiones de la vida en conjunto, que demanda solución a las ofensas que causa la injusticia, el enojo colectivo, la miseria de la inequidad. El método empleado para esta pesquisa fue el histórico hermenéutico, que permitió hallar relaciones, cruces y abrió nuevas interpretaciones al pensar la psicagogía en clave contemporánea, actualizando la portentosa tradición de la filosofía cuya labor esencial, es hacer preguntas, elaborar conceptos y mantenerlos al tanto de las circunstancias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Carlos Alberto Piñeros Cortes, Escuela de Metapsicología

     Magíster en Filosofía Universidad Javeriana, Especialista en Psicología Jurídica, Psicólogo Universidad Nacional, director de la Escuela de Metapsicología. Docente Universitario e investigador. Correo: director@escuelademetapsicologia.com, CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000274097. ORCID: https://orcid. org/0000-0001-8777-687X. Google Académico: https://scholar.google.com/citations?user=5dENYFkAAAAJ&hl=es&oi=sra

  • Dalia Carreño Dueñas, Universidad Santo Tomás

    Licenciada en Filosofía y Letras, Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas, Abogada, Especialista en Derecho Penal, Magister en Educación, Doctora en Derecho Universidad Santo Tomás, doctoranda en Derecho Universidad de Buenos Aires. Docente Universidad Santo Tomás, Investigador Asociado. Correo: daliacarreno@usantotomas.edu.co. CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000518409. ORCID: https://orcid. org/0000-0002-9693-8436. Google Académico: https://scholar.google.com/citations?user=AIS6hbUAAAAJ&hl=es

  • Rodrigo Plazas Estepa, Corporación Universitaria Republicana

    Estudiante de doctorado en derecho, Magister en derecho, Abogado, director del Centro de investigaciones de la Corporación Universitaria Republicana. Correo electrónico rodrigoplazas@urepublicana.edu.co. CvLAC: https://scienti. minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001091131. ORCID: https://orcid.org/0000- 0002-8319-2743. Google académico: https://scholar.google.es/citations?user=xG8mtR0AAAAJ&hl=es

Referencias

Abraham, T. (2012). Platón en El Callejón. Buenos Aires: Eudeba.

Barranco, M.I. (2011). https://repositorio.uca. edu.ar/. Obtenido de https://repositorio. uca.edu.ar/: https://repositorio.uca.edu.ar/ bitstream/123456789/3951/1/solon-eunomia-programa-gobierno.pdf.

Burnet, I. (1901). Platonis Opera (Vol. II). Oxford: Oxford University Press.

Carreño, D. et al. (2012). La Persuasión, la histo¬ricidad y la prudencia como elementos teóricos del juicio práctico en el derecho, la historia y la formación. Bogotá: Universidad Santo Tomás.

Carreño, D. (2013). El holocausto legitimado: en el fondo el mal en la forma la razón instrumental. Verba Iuris, (30), 151–167. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/ index.php/verbaiuris/article/view/2153

Foucault, M. (2002). La hermenéutica del sujeto. México: FCE.

Foucault, M. (2009). El gobierno de sí y de los otros. México: FCE.

Freud, S. (1976(1)). Obras completas (Vol. I). Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1976(16)). Obras completas (Vol. XVI). Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1976(18)). Obras completas (Vol. XVIII). Buenos Aires: Amorrortu.

Jaeger Werner. (1994). Paideia. Máxico: Fondo de Cultura Económica .

Kerényi, K. (2010). Imágenes primigenias de la religión griega: II. Hermes el conductor de almas. México: Sexto Piso.

Platón. (1999). Diálogos (Vol. IX). (F. Lisi, Trad.) Madrid: Gredos.

Platón. (2007). Fedro. (M. I. Santa Cruz, Trad.) Buenos Aires: Losada.

Platón. (2008(6)). Diálogos (Vol. VI). (M. Á. Durán, & F. Lisi, Trads.) Madrid: Gredos.

Platón. (2010). Fedro. (A. Poratti, Trad.) Madrid: Akal.

Reale, G. (2001). Platón. En búsqueda de la sabiduría secreta. Barcelona: Herder.

Ruiperéz Martín y Tovar Antonio. (1978). Historia de Grecia. Montaner y Simón.

Sabine, G (2002). Historia de la teoría política. México: Fondo de Cultura Económica.

Salazar Solís, D. M. (2020). La Corrupción en la Conceptualización del Estado Colombiano: ¿Simbolismo Normativo, para Repelerla?. Verba Iuris, (44), 107–118. https://doi.org/10.18041/0121-3474/ verbaiuris.44.6879.

Szlezák, T. A. (1997). Leer a Platón. Madrid: Alianza.

Torregrosa, N., Perdomo Salinas, G., & Torregrosa, R. (2020). La Mujer y el Desplazamiento Forzado: Violación a sus Derechos Fundamentales. Verba Iuris, (44), 139–153. https://doi. org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6878.

Vidal, C. (2011). El nuevo testamento -interlineal- Griego - Español. Nashville: Grupo Nelson.

Descargas

Publicado

2021-01-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La Psicagogia: Rol en la Protesta Social y Gobernanza de la Ciudadela Interior. (2021). Verba Luris, 45, 13-27. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.45.8335

Artículos más leídos del mismo autor/a