Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia

Autores/as

  • Misael Tirado Acero, Ph.D Universidad Santo Tomás

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.29.2186

Palabras clave:

Instrumentos internacionales, Reclutamiento forzado, Normativa interna, Conflicto interno, Derecho Internacional Humanitario, Políticas públicas, Menores víctimas

Resumen

El presente artículo pretende abordar el alcance del problema del reclutamiento de menores en el conflicto armado colombiano y sus implicaciones internacionales. Al final se observa que el mismo no es suficiente para afrontar los factores que de él se derivan y que desembocan en nuevos elementos de criminalidad. En suma, hace falta establecer políticas especiales no solo para prevenir el reclutamiento de menores en los conflictos armados, sino que se requiere también evitar su doble victimización luego de ser reinsertados al medio social

Descargas

Referencias

Aftalión, Enrique; Vilanova, José y Raffo, Julio (2004). Introducción al Derecho. 4ª ed. Buenos Aires: Editorial Abeledo Perrot.

Amati, Enrico; Caccamo, Valentina; Costim, Matteo; Fronza, Emanuela; Vallini, Antonio (2006). Introducción al Derecho Penal Internacional. Giuffré – Milano.Trad. Yezid Viveros Castellanos. Edit. Universidad Libre, Bogotá.

Aprenderás a no llorar: Niños combatientes en Colombia (2004). Disponible en: http:// white.oit.org.pe/ipec/documentos/aprenderas_ no_llorar.pdf

Arango Olaya, Mónica (2008) El Bloque De Constitucionalidad En La Jurisprudencia De La Corte Constitucional Colombiana. Disponible en:

http://www.icesi.edu.co/contenido/pdfs/C1C-marango-bloque.pdf

CEDAW – ONU CEDAW/C/COL/CO/6, 02.02. 2007.

Código Penal: Ley 599 de 2000 y Códigos de Procedimiento Penal: Ley 906 de 2004 y ley 600 de 2000, 8ª edición, Editorial Legis, Bogotá, 2012.

Consejo Nacional de Política Económica y Social (2004). Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, E/CN.4/2004/13, 17.02.2004.

Constitución Política de Colombia (2011). 25ª ed. Bogotá: Editorial Legis. Convenio 29 relativo al trabajo forzoso u obligatorio (1930). Aprobado mediante Ley 23 de 1967.

Corte Constitucional de Colombia (2008). Auto No.092.

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C- 203 de 2005, M. P. Manuel José Cepeda Espinosa.

Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 174 de 1994, M. P. Alejandro Martínez Caballero.

El Convenio 105 relativo a la Abolición del Trabajo Forzoso (1957), aprobado a través de ley 54 de 1962. CIDH. Masacres de Ituango v. Colombia, 2006.

Estatuto de la Corte Penal Internacional (1998). Roma.

Grupo académico sobre niñez y conflicto armado: María Cristina Torrado, Camilo Guáqueta, Rosmary Virgüez y Ludivia Serrato (2004). Programa Inter - Regional para la Prevención y Reintegración de los Niños Vinculados al Conflicto Armado. Niños, Niñas y Conflicto Armado: El Caso Colombiano. Observatorio sobre Infancia, Universidad Nacional de Colombia.

López Michelsen, Alfonso (2008). ¿Cómo Desempantanar el Acuerdo Humanitario? y otros escritos sobre el Conflicto Armado y la Humanización de la guerra. Bogotá: El Áncora Editores.

Oliveros Aya y Tirado Acero, Misael (2012). La Niñez en el Conflicto Armado. Una Mirada desde la Sociología Jurídica y la Semiótica del Cine. Bogotá: Javergraf – UMNG.

Ramírez Quince, Manuel Fernando (2009). Derecho Constitucional Colombiano: de la Constitución de 1991 y sus Reformas. Bogotá: Editorial Doctrina y Ley.

Sandoval Mesa, Jaime Alberto y Tirado Acero, Misael. Fundamentos del Derecho Penal del Adolescente Infractor, Medidas Procesales de la Ley 1098 de 2006 frente al fenómeno del Reclutamiento Forzado. (Próximo a publicar).

Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial. Decreto No. 4690 de 2007 y Documento CONPES No. 3673 de 2010.

Uprimny Yepes, Rodrigo. Bloque de Constitucionalidad, Derechos Humanos y Nuevo Procedimiento Penal, DJS. Disponible en:

http://www.wcl.american.edu/humright/hracademy/documents/Clase1Lectura3BloquedeConstitucionalidad.pdf

Descargas

Publicado

2012-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Tirado Acero, M. (2012). Niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado en Colombia. Verba Luris, 29, 147-159. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.29.2186

Artículos similares

1-10 de 103

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a