El tema de la responsabilidad social de la empresa colombiana
DOI:
https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.29.2178Palabras clave:
Empresa, Responsabilidad social, Grupos de interésResumen
A través del presente trabajo quiero ofrecer a la comunidad jurídico-empresarial colombiana un visión general pero completa sobre el asunto de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia. En este escrito se comienza por hacer un estudio de la noción legal de empresa consagrada en el artículo 25 del Código de Comercio colombiano, luego se presenta una aproximación al concepto de RSE y se revisan las distintas concepciones acerca de lo que debe ser la Responsabilidad Social de la Empresa. Para finalizar, intentaré demostrar como una visión ecléctica de la Responsabilidad Social Empresarial se erige como una eficaz herramienta para hacer efectivo el mandato consagrado en el artículo 333 de nuestra Carta Magna, y el cual le endilga a la empresa una función social que implica obligaciones.
Descargas
Referencias
ÁNGEL CABO, NATALIA. “La discusión en torno a las soluciones de soft law en materia de responsabilidad social empresarial”, en Revista de Derecho Privado n° 40, Bogotá, Universidad de los Andes, octubre de 2008, en [http://derechoprivado.uniandes.edu.co/index.php?numero=40&tipos=Ensayos].
BAENA CÁRDENAS, LUIS GONZÁLO. Lecciones de derecho mercantil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009.
CASTRO DE CIFUENTES, MARCELA. Nota editorial a la Revista de Derecho Privado n° 40, Bogotá, Universidad de los Andes, octubre de 2008, en http://derechoprivado.uniandes.edu.co/index.php?numero=40&tipos=Ensayos
CÓRDOBA ACOSTA, PABLO ANDRÈS. “La autonomía privada, el gobierno societario y el derecho de sociedades”, en Revista de derecho privado número 6, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2000.
GALGANO, FRANCESCO. “Dirección y coordinación de sociedades” en Los grupos societarios. Dirección y coordinación de sociedades, Bogotá, Universidad del Rosario, 2009.
GÓMEZ ESTRADA, CÉSAR. De los principales contratos civiles, 4ª edición, Bogotá, Temis, 2008.
GUTIÉRREZ, ROBERTO, AVELLA, LUIS FELIPE y VILLAR, VILLAR. Aportes y desafíos de la responsabilidad social en Colombia, Bogotá, Fundación Corona, 2006.
JIMÉNEZ, AMPARO. “Hacia una práctica gerencial responsable: conceptos, prácticas y perspectivas actuales”, en Revista de Derecho Privado n° 40, Bogotá, Universidad de los Andes, octubre de 2008, p.en
http://derechoprivado.uniandes.edu.co/index.php?numero=40&tipos=Ensayos
MACÍAS QUINTANA, LUZ AMPARO. “La responsabilidad social no es solo un tema de moda”, en Empresas colombianas: actualidad y perspectivas, Bogotá, Superintendencia de Sociedades, 2009.
MADRIÑAN DE LA TORRE, RAMÓN EDUARDO. Principios de derecho comercial, 9ª ed., Bogotá, Temis, 2004.
MEDINA VERGARA, JAIRO y RAVASSA MORENO, GERARDO JOSÉ. Derecho comercial general, Bogotá, Universidad Santo Tomás, 1994.
NARVÁEZ GARCÍA, JOSÉ IGNACIO, NARVÁEZ BONNET, JORGE EDUARDO y NARVÁEZ BONNET, OLGA STELLA. Derecho de la empresa, Bogotá, Legis, 2008.
ORDÓÑEZ, ANDRÉS. Lecciones de derecho de seguros. Nº 3. Las obligaciones y cargas de las partes en el contrato de seguro y la inoperancia del contrato de seguro, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2004.
PALMA TORRES, ADOLFO. “Sólo las empresas éticas y socialmente responsables sobrevivirán”, en Empresas colombianas: actualidad y perspectivas, Bogotá, Superintendencia de Sociedades, 2009.
RESTREPO SALAZAR, JUAN CAMILO. “Apuntes sobre la responsabilidad social empresarial”, en Revista de Derecho Privado n° 40, Bogotá, Universidad de los Andes, octubre de 2008, en
http://derechoprivado.uniandes.edu.co/index.php?numero=40&tipos=Ensayos
VELÁSQUEZ RESTREPO, CARLOS ALBERTO. Instituciones de derecho comercial, 4ª ed., Medellín. Señal editora, 2003.
YEPES, GUSTAVO, PEÑA COLLAZOS, WILMAR y SÁNCHEZ MALDONADO, LUIS FERNANDO. Responsabilidad social empresarial. Fundamentos y aplicación en las organizaciones de hoy, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2007.