La Influencia del Formalismo y del Antiformalismo Dentro de Colombia como un Estado Social de Derecho
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6475Abstract
El presente artículo aborda el desarrollo Normativo y Constitucional colombiano referente a las funciones de los jueces a partir de las teorías formalistas y anti-formalistas. Se aproxima a los fundamentos teóricos de cada una de estas corrientes desde la perspectiva constitucional, buscando así identificar las implicaciones de la forma y carácter del Estado Colombiano como un “Estado Social de Derecho”.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 3ra Ed. Legis
- Código general del proceso [Código]. (2006) 3ra ed. Leyer
- Dewey, J.D (1924). Logical method and law.
- Montesquieu, C.L. (1748). El espíritu de las le¬yes. Lugar de publicación: Francia. Albatros.
- Código general del proceso [Código]. (2006) 3ra ed. Leyer
- Dewey, J.D (1924). Logical method and law.
- Montesquieu, C.L. (1748). El espíritu de las le¬yes. Lugar de publicación: Francia. Albatros.
Downloads
Published
2020-07-01
Issue
Section
Derecho
How to Cite
La Influencia del Formalismo y del Antiformalismo Dentro de Colombia como un Estado Social de Derecho. (2020). Revista Cultural Unilibre, 1, 26-29. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6475