Los Bailes Eróticos en Menores, ¿Arraigo Cultural o un Problema Social?

Autores/as

  • Jacqueline Cristina Guerra Rico Estudiante de segundo año de Derecho, de la Universidad Libre sede Cartagena.

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5781

Resumen

El presente artículo sustenta que la erotización temprana es un tipo de violencia sexual que afecta a los menores y que cada vez es más frecuente en la sociedad. Actualmente es causada por diversas razones, y una de éstas es por medio de bailes eróticos. Esta violación a la inocencia genera consecuencias como los embarazos en menores, degradación del concepto de la infancia, el ciclo vicioso de la pobreza, entre otros. Existen artículos constitucionales y legislativos, que afirman que éstos bailes atentan contra derechos fundamentales tales como el desarrollo integral del menor.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

- Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.
- Gayoso, B. (2014, agosto, 30) ¿Qué Enseñamos A Los Hijos Con Los Bailes Eróticos?, En abc color. Recuperado de http://www.abc.com.py/edicion-impresa/opinion/que-ensenamos-a-los-hijos-con-los-bailes-eroticos-1280917.html
- Ley N ° 1098. Diario Oficial de la República de Colombia, Bogotá, Colombia, 8 de noviembre de 2016.
- Papadopoulos, L. (2010) Coqueteo Erótico: Infancia, Lolita y Medios de Comunicación. Recuperado de http://redcomunicacion.org/wp-content/uploads/2017/08/Chaile-Florencia-Coqueteo-Erótico-Infancia-Lolita-y-Medios-de-Comunicación.pdf
- UNICEF Comité Español (2006). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf

Descargas

Publicado

2019-12-03

Cómo citar

Los Bailes Eróticos en Menores, ¿Arraigo Cultural o un Problema Social?. (2019). Revista Cultural Unilibre, 2, 97-102. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5781