Navegar más allá del caos
Abstract
El mundo entró en asombro desde Wuhan, muchos no conocían que era una gran ciudad de la República de China, el tema central era que había surgido un brote de una gripa considerada mortal, tan rápido como se propagó, así mismo se supo la existencia del coronavirus que era el que lo ocasionaba, dando origen a una carrera frenética contra el tiempo para lograr la vacuna e inmunidad. China cerró todo y se aisló ante el mundo y desesperados cerraron el sitio donde más se propagaba el virus, el hospital de Wuhan, fue imposible detener el contagio.
Downloads
References
- Agencia Europea para la Seguridad del Transporte Marítimo. (2020). Agencia Descentralizada. https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/institutions-and-bodies/search-alleu-institutions-and-bodies/europeanmaritime-safety-agency-emsa_es
- Arguijo, A. R. G. (2020). Fatiga en el mar & Covid-19. El sacrificio de los marinos mercantes para mantener el abastecimiento mundial. Atenea, (17), 79-82.
- Basualdo, L. (2023). Inmunización de la movilidad,“corredor sanitario” y control del movimiento en tiempos de COVID-19. Estudios Fronterizos, (24), 1.
- Boyano-Fram, T. O., & Mestra-Sierra, D. C. (2023). Conectividad marítima de los estrechos y puertos relevantes. Retos y oportunidades. Revista de Investigacion Ciencia Estudios y Saberes, 1(1), 70-82.
- de Guerrero Manso, C. (2020). Ejecución contractual en tiempos de pandemia. Anuario de Derecho Municipal, (14), 109-134.
- Esteban, S. I. (2020). Covid-19 en la era de la bioseguridad. Cuadernos de la Guardia Civil: Revista de seguridad pública, (1), 27-46.
- Ferrer, G. C. F. (2020). Transporte marítimo y transporte aéreo internacionales en el contexto de la pandemia de la Covid-19. Revista Derecho y Salud| Universidad Blas Pascal, 4(5), 143-156.
- Fez Martínez, R. D. (2021). Inspecciones técnicas con tecnología dron de buques mercantes, de recreo y su impacto COVID-19 (Master’s thesis, Universitat Politècnica de Catalunya).
- Fram, T. O. B. (2019). Análisis comparativo en la logística y la sostenibilidad de los Puertos de Santos y Cartagena de Indias. Ad-Gnosis, 8(8).
- Gómez, M. P. (2020). Incidencia en la Contratación Transnacional de los International Commercial Terms. Especial referencia a los INCOTERMS® 2020. Revista Europea de Derecho de la Navegación Marítima y Aeronáutica, (37), 1-44.
- Góndola, F. V., & Wong, Y. (2021). Impacto del covid-19 en los puertos de contenedores de panamá. Revista Saberes APUDEP, 4(1), 19-33.
- Laterrade, R. V. (2021). Reflexiones sobre el Convenio Internacional para prevenir la contaminación por Buques (MARPOL). Efectos de la pandemia en su aplicabilidad. Revista Jurídica Crítica y Derecho, 2(3), 90-104.
- Mestra-Sierra, D. C. (2022). La silenciosa misión del piloto práctico. Saber, Ciencia y Libertad en Germinación, 15, 170-176.
- Moscuzza, S. M. (2021). La pandemia y su impacto en los derechos de los trabajadores de la pesca. Cuadernos de Derecho Público, (9).
- Ramos, C. G. (2022). Vuelta al mundo en pandemia: Un reto único. Revista general de marina, 282(4), 551-562.
- Romero Donado, M. E. (2021). Prevención de siniestros marítimos, una tarea interminable para capitanes y comandantes de buque. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/39464
- Sánchez, B. C. (2020). El transporte marítimo internacional entre el cambio climático y el coronavirus. bie3: Boletín IEEE, (18), 451-468.
- Shan, D. (2022). Retos de seguridad y salud en el trabajo para la gente de mar en actividades esenciales durante la pandemia mundial de COVID 19. Revista Internacional del Trabajo, 141(2), 297320.
- Villantoy Echegaray, J. A. (2022). Efecto de la pandemia por covid-19 en la gestión de las tripulaciones de buques mercantes, 2020-2021. http://repositorio.enamm.edu.pe/handle/ENAMM/161
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Diana Carolina Mestra Sierra
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.