El Aporte socioeconomico potencializado en la logistica de las zonas francas de la ciudad de cartagena de indias. Caso zona franca de la candelaria
Resumen
Las Zonas Franca de la Candelaria dadas las nuevas necesidades del mercado se han venido convirtiendo en Zonas de Apoyo Logístico, la ciudad de Cartagena está ubicada estratégicamente para el comercio, es una zona geográfica en donde se mueve mucha mercancía mediante el transporte multimodal, su aporte ha sido clave para el desarrollo de la Región y de la ciudad de Cartagena. Las Zonas Francas desde su creación han venido prestando muchos servicios de acuerdo a su tipología, existe una reglamentación que vale la pena conocerla para que dé luz de cómo se abordan los procesos en dichas Zonas. Los nuevos tratados de comercio están exigiendo cada día más especialización y mejor prestación de servicios, si las Zonas Francas no se preparan bien y generan políticas acorde con las exigencias del mercado, podrían incurrir en rupturas en la prestación de servicios (Tanzer, 201 O) ya que su movimiento no iría acorde con las demandas de sus servicios tanto en el exterior como para el consumo interno
Descargas
Referencias
Long, Douglas. Logística Internacional. Administración de la cadena de abastecimiento global, 2008. Mexico. Limusa. 504p ISBN 13.0979 968 18 6581-8.
Araujo lbarra, Cómo mejorar la logística del comercio exterior, Colombia 2009, consultado 16 de febrero 2012 de http:// portal.araujoibarra.com/bibl i oteca-ya rti e u I os/I ogi sti ca-global/ col om bi ana/ noticias-I-colombia/como-mejorar-la-logistica- del-comercio-exterior
Ballou, Ronald H. (2004) En Logística: Administración de la Cadena de Suministro, Quinta edición, Naucalpan de Juárez (México): Pearson Educación. ISBN 978- 970-26-0540-9
Banco Mundial, Infraestructura Logística y de Calidad para la Competitividad de Colombia, 2006, consultado el 1 5 de febrero 2011 de http://www-wds.worldbank. org/external/default/WDSContentServer/ DSP/IB.
Ferraro, C. (2011) En Apoyando las pymes, política de fomento en América Latina y el Caribe. Compilador. Cepal. Naciones Unidas. Santiago de Chile. Invierta en Colombia, Documento recuperado el día 13 de marzo de 2012. http://www.inviertaencolombia.com.co/ zon as-francas-y-otros-i ncenti vos/zonasfrancas- permanentes. htm l
Lamb, C.; Hair, J. y McDaniel, C. (2002) En Marketing, Sexta Edición, de, lnternational Thomson Editores S.A., Pág. 383.
Logistics Performance lndex, 2011, Colombia, consultado el 25 de enero 2012 de http://info.worldbank.org/etools/tradesurvey/ mode1 a.asp?countrylD = 28&com pareWith = region
Martínez Cortez Pedro A. Desarrollo económico de Santander, 2011, Colombia, consultado el 25 de enero 2012 de http://www.eumed.net/l ibros/201 Oa/651 / lnfraestructura%20y%20Logistica.htm O. C. Ferrell, Geoffrey A. Hirt, Linda Ferrell, 201 O, Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, séptima edición, México, McGraw-Hill
Roger Leroy Miller, Economía Hoy, (Edición 2001-2002), Colombia Pearson Educación . Año 2002
Stock James, Lambert Douglas, (2001) Strategic I Logisticts Management, Cuarta edición, USA, McGraw-Hill.
- Vollmann, T.E.; Berry, W.L.; Whybark, D.C.b (1997) Manufacturing Planning and Control. Systems. Cuarta edición. New York: lrwin / McGraw-Hill.
Tanzer, Pablo Logística empresaria. (201 O) Ed Nueva Librería. 162p. Año b ISBN 9789871104826
Chiavenato, ldalberto.(1994) Administración de Recursos Humanos, Bogotá, Ed. McGraw-Hill, 1994