La Cultura y el desarrollo sustentable en el barrio el laguito de la ciudad de cartagena de indias

Autores/as

  • Teofilo Omar Boyano Fram Universidad Libre
  • Libnny Salazar Yaber Universidad Libre
  • Gonzalo Suescún Núñez Universidad de Cartagena

Resumen

El presente documento pretende hacer una comparación desde el enfoque de desarrollo para el sustento de lo que presentan algunos autores, contrastando y comparando con la realidad que se describe del barrio El laguito de la ciudad de Cartagena, que se encuentra ubicado en la Zona Norte o Turística y en la ciudad de Cartagena de Indias, en el departamento de Bolívar, Colombia. Se le denomina así por un espejo de agua que tiene a manera de un lago pequeño. Es necesario recordar que muchos años atrás en época de la conquista, la Villa de Cartagena, llamada Kalamarí, pudo haber aprovechado sus cuerpos de agua, para el comercio; no obstante, con la conquista a sangre y fuego, se fundó a Cartagena en 1533, el 1 de junio. Las razones que tuvo para hacerlo Pedro de Heredia fue su punto estratégico y una Bahía segura para llevar sus riquezas a España.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Casabianca F. (1992). Desarrollo integrado y medio ambiente en Desarrollo local y medio ambiente en zonas desfavorecidas, Monografías de la Sec. De Estado para las políticas del agua y medio ambiente, MOPT. Madrid, España pag. 45-55.

2. Forman, R. T.T. (1990). Ecologically sustainable landscape. The role of spatial configuration .In I.S. Zonneveld and R.T.T. Forman eds Changing Landscape Ecological Perspective, Springer Verlag, New York, pp. 261 278.

3. López Cerezo (2005). Módulo CSIT. Universidad de Oviedo, España. En estudios de Especialización en Ciencias Sociales e Innovación Tecnológica.

4. Boyano, T. (2008). Sociedad y Desarrollo. El desarrollo sostenible, un concepto que no se entiende en la cultura.

Descargas

Publicado

2014-06-01

Cómo citar

La Cultura y el desarrollo sustentable en el barrio el laguito de la ciudad de cartagena de indias. (2014). Revista Cultural Unilibre, 1, 81-84. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4078

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2