Generalidades de la competencia interpretativa constitucional en el marco del derecho contemporáneo

Autores

  • Jose-David Vargas-Tuñón Estudiante de derecho 5to año universidad Libre sede Cartagena y columnista de opinión. Orientado por: Oswaldo Enrique Ortiz Colon docente de jurisprudencia constitucional.

Palavras-chave:

Constitución, interpretación, derecho contemporáneo, competencia interpretativa

Resumo

Bajo el marco del presente estudio, se analizarán las distintas generalidades de la competencia interpretativa constitucional a la luz del derecho contemporáneo en Colombia, así mismo se harán precisiones conceptuales respecto a lo que se debe entender por constitución, y se ahondará en los principios y las competencias de distintos órganos para interpretar el texto constitucional bajo el entendido de un mandato legal.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Congreso de la República. (2022). secretaria senado. Recuperado el 21 de 05 de 2022, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr004.html#150

Constitución Politica 1991. (1991). secretaria senado. Recuperado el 21 de 05 de 2022, de Constitucion politica 1991 articulo 237: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr007.html#237

Constitución Politica de Colombia. (1991). secretaria senado. Recuperado el 22 de 05 de 2022, de Constitución politica 1991: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr003. html#113

Constitución Politica de Colombia. (1991). secretaria senado. Recuperado el 22 de 05 de 2022, de Constitución politica 1991: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#4

Corte constitucional. (1993). relatoria corte constitucional. Recuperado el 21 de 05 de 2022, de sentencia C-113 de 1993: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1993/C-113-93.htm

Corte Constitucional. (22 de 07 de 2011). relatoria corte constitucional. Recuperado el 22 de 05 de 2022, de sentencia C-574 de 2011: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/c-574-11.htm

Corte Constitucional. (23 de 01 de 2014). relatoria corte constitucional. Recuperado el 22 de 05 de 2022, de Sentencia C-015 de 2014: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-015-14.htm

Garrote, E. (s.f.). Diario constitucional. Recuperado el 21 de 05 de 2022, de ¿Qué es una Constitución y para qué sirve?: https://www.diarioconstitucional.cl/articulos/quees-una-constitucion-y-para-que-sirve/

Lasalle, F. (1999). normocolombia. Recuperado el 23 de 05 de 2022, de ¿Que és una constitución?: https://norcolombia.ucoz.com/libros/Lassalle_FerdinandQue_Es_Una_Constitucion.pdf

mises.org. (2022). mises.org. Recuperado el 21

de 05 de 2022, de https://mises.org/es/profile/ludwig-von-mises-0

Rincón, D. Y. (2016). ucatolica. Recuperado el 21 de 05 de 2022, de La interpretación constitucional y su evolución en las sentencias de la corte constitucional colombiana: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14191/1/LA%20INTERPRETACI%C3%93N%20CONSTITUCIONAL.pdf

Rosa, Y. C. (2020). Revista Juridica. Recuperado el 22 de 05 de 2022, de El problema del derecho injusto: file:///C:/Users/Usuario%20MG/Downloads/problema%20del%20derecho%20injusto.pdf

Publicado

2023-02-23

Como Citar

Generalidades de la competencia interpretativa constitucional en el marco del derecho contemporáneo. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 15, 64-73. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/9973

Artigos Semelhantes

1-10 de 104

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.