Los juglares vallenatos y su relación con la naturaleza
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9255Palavras-chave:
Origen del vallenato, cultura, tradición, juglares, pionerosResumo
El siguiente es un artículo que surge desde el imaginario del autor, basado en aspectos esenciales de la cultura vallenata, su objetivo es entonces describir personajes que aportan a la cultura vallenata y en el entorno de la naturaleza, reconocer su música como original para rescatar su esencia y que logre permanecer para las nuevas generaciones, se hizo metodológicamente seleccionando artículos y comentario de personas versadas y se extrajo una muestra de los más significativos para el autor del artículo, con enfoque social y desde la percepción de su autor, en él se halló que los pioneros juglares del vallenato se hicieron famosos por el disfrute y la observación de la naturaleza.
Downloads
Referências
Bermúdez, E. (2004). ¿Qué es el vallenato? Una aproximación musicológica. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 9(9), 11-62.
Dangond Rosado, F. L. (2020). Análisis de Datos de Industrias de música y cultura Vallenata (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario).
Fram, T. O. B. (2018). Cultura y Transporte en Colombia desde el Enfoque de su Cotidianidad Musical. Gerencia Libre, 4, 61-70.
Franco Altamar, J. (2014). El juglar que no se cansa nunca.
León, E. A. D. L. H., & Obregón, J. A. S. Las leyendas no nacen solas: el origen de un mito llamado Vallenato. Contenido.
Méndez Galvis, N. (2010). De los juglares a la nueva ola del vallenato: un acercamiento a los cambios generacionales del folclor.
Molina Maestre, N. C. (2020). Tradición musical del Folclor Vallenato.
Ochoa, A. M. (2005). Garcia Marquez, macondismo, and the soundscapes of vallenato. Popular music, 207-222.
Posada, C. (1986). Canción vallenata y tradición oral. Universidad de Antioquia, Departamento de Publicaciones.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Cesareo Abel Buj Castellanos
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.