Influencia del neoconstitucionalismo en la construcción del precedente judicial en el derecho colombiano

Autori

  • Jesús Rodríguez Peniche Estudiante de 5to año de Derecho de la Universidad Libre sede Cartagena, artículo orientado por el Dr. Oswaldo Enrique Ortíz Colón.

Parole chiave:

Neoconstitucionalismo, teoría del derecho, precedente judicial, trasplantes jurídicos, derechos fundamentales, justiciabilidad

Abstract

Este artículo describe y refleja los orígenes y conceptos El nuevo constitucionalismo en Colombia, que será revisado teóricamente y jurisprudencia que intenta definir los alcances e implicaciones de esta teoría nuestro ordenamiento jurídico. También se centró en la construcción. Según el precedente legal de constitucionalizacion de la ley, que sigue los principales puentes que permiten al lector entender qué tal este trasplante la Corte Constitucional aplicó elementos conceptuales en la interpretación de la Constitución de 1991.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Riferimenti bibliografici

Alexy, R., Vázquez, R., & Zimmerling, R. (2005). Teoría del discurso y derechos constitucionales. Ciudad de México, México: Distribuciones Fontamara.

Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia, Santa Fe de Bogotá, Colombia: Legis.

Bernal Pulido, C. (2008). El derecho de los derechos escritos sobre la aplicación. Bogotá, Colombia: Universidad Externado.

Blanco Cortina, D. (2016). Sobre el precedente judicial y su obligatoriedad. Una revisión de la jurisprudencia reciente. Misión Jurídica, 9(10), 111-127. https://doi.org/10.25058/1794600X.120

Carbonell, M. (2010). El neoconstitucionalismo: significado y niveles de análisis. En M. Carbonell & L. García Jaramillo (Eds.), El canon neoconstitucional, (pp. 157-171)

Comanducci, P. (2010). Constitucionalización y neoconstitucionalismo. En M. Carbonell & L. García Jaramillo (Eds.), El canon neoconstitucional, (pp. 173-190). Madrid, España: editorial Trotta.

Hoyos Rojas, L. M. (2015). Neoconstitucionalismo ideológico y constitucionalismo multinivel. Bogotá, Colombia: Editorial Temis.

Jaramillo Jaramillo, C. I., & Tamayo Jaramillo, J. (2002). Precedente judicial en Colombia. Papel y valor asignados a la jurisprudencia. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana.

Lancheros-Gámez, J. C. (2012). El precedente constitucional en Colombia y su estructura argumentativa.

Síntesis de las experiencias de un sistema de control mixto de constitucionalidad a la luz de la sentencia T-292 de 2006 de la Corte Constitucional. Díkaion, 21(1), 159-186. https://doi.org/10.5294/dika.2012.21.1.5

Pubblicato

2023-08-30

Come citare

Influencia del neoconstitucionalismo en la construcción del precedente judicial en el derecho colombiano. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 16, 77-82. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/10651

Articoli simili

1-10 di 241

Puoi anche Iniziare una ricerca avanzata di similarità per questo articolo.