La Importancia de la logística, la distribución física nacional, con miras a potencializar la competitividad para la organizaciones

Auteurs-es

  • Keiren Maza Puerta
  • Katty Arnedo Chavez
  • Miguel A. Bru Berrio
  • Darío Lastra Espinoza
  • Omar Payares
  • John Bayron Sanchez

DOI :

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2019V12.9210

Mots-clés :

Gestión, organización, contabilidad, costos, logística, servicios, clientes, distribución

Résumé

La gestión administrativa y contable se presenta a través de operaciones que se generan en la Distribución Físicas Internacional y se relacionan con la logística de las organizaciones y las naciones adquiere relevancia a partir de la economía de mercado y los TLC, Tratados de Libre Comercio, ya que una adecuado uso de DFI , permite el orden específico para la gestión de la movilidad y permite liderar costos en el aprovisionamiento, claves con una debida gestión haciendo énfasis en la documentación y el justo a tiempo, no es posible entonces sin el flujo adecuado de los materiales o la provisión que se desea enviar y el flujo de la información, si se tiene en cuenta lo anterior, los agentes y actores involucrados en la cadena logística, permitirán menores costos de operación y mayor calidad en cada servicio, manteniendo los clientes claves y llevando el proceso al cambio y mejora.

Téléchargements

Les données de téléchargement ne sont pas encore disponible.

Références

Antún, J. P. (2012). Distribución Física Internacional. Desarrollo de Herramientas Gerenciales para la Optimización del Transporte de Carga por Carretera, 30.

Domínguez Sandoval, S. I. (2018). Exportando ando un proyecto para encontrar oportunidades de exportación. Bogotá. Colombia.

Fram, T. O. B., Jerez, C., & Villalba, G. (2013). La Gestión internacional de Colombia en el nuevo orden mundial. Revista Cultural Unilibre, (1), 117-123.

Fram, T. O. B., & Licona, J. M. (2016). La logística y la gestión de la información. Revista Cultural Unilibre, (1), 77-90.

Giraldo, G., Yaneth, E., & Zuluaga Mazo, A. (2011). Distribución física internacional (DFI). caso de aplicación a productos de panela pulverizada-biopanela. Revista EAN, (70), 157-165. Colombia.

Handabaka, A. R. (2018). Los retos y desafíos de la Logística en la empresa moderna. EAN Business Review, 1(1).

Martner-Peyrelongue, C. (2007). Reestructuración del espacio continental en el contexto global: corredores multimodales en Norte y Centroamérica. Economía, Sociedad y Territorio, 7(25).

Ramírez, C. D. G., & Diván, C. (2010). Modelo de entregas directas para la reducción de costos logísticos de distribución en empresas de consumo masivo. Aplicación en una empresa piloto de Caldas. Colombia.

Villamizar, M, M. (2018) La Logística y La Distribución Física Internacional. Clave del Comercio Exterior. Conferencia Cámara de Comercio de Bogotá. Colombia.

Zuluaga, S. R. (2015, January). Contexto de la problemática de la cadena de abastecimiento desde la perspectiva Latinoamericana: una mirada hacia el enfoque de direccionamiento de las empresas en el Valle del Cauca. In Global Conference on Business & Finance Proceedings (Vol. 10, No. 1, p. 1313). Institute for Business & Finance Research. Colombia.

Téléchargements

Publié

2019-07-01

Comment citer

La Importancia de la logística, la distribución física nacional, con miras a potencializar la competitividad para la organizaciones. (2019). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 12, 109-114. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2019V12.9210

Articles similaires

1-10 de 74

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.