Una Colombia segura y pacífica, no es más una utopía

Authors

  • Carolina Morales Machacon

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9002

Keywords:

Paz, Gobierno, Negociación, Conflicto, Diálogos

Abstract

En el siguiente artículo, se explicará de forma detallada como se ha venido dando la situación de Colombia con respecto a los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Un proceso que se ejecutó en la Habana y concluyó el 24 de agosto de 2016, con el in de cesar la violencia en el país de manera deinitiva, incluyendo un documento que abarca acuerdos y garantías recíprocas que serían de obligatorio cumplimiento tanto para la organización guerrillera como para el Estado Colombiano.
De igual modo, se dará a conocer la manera en la que se originó esta guerrilla, cuáles fueron los motivos por los cuáles se alzan en armas, qué beneicios trae para Colombia acabar con el conlicto armado y por supuesto, si estos acuerdos actualmente se están cumpliendo en su totalidad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agencia EFE. (2017). Recuperado en: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/santos-entrega-titulos-de-tierrasa-los-campesinos-afectados-por-laviolencia/20000013-3332786

Álvarez, L. (2017). El partido político de las FARC. Recuperado en: http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/elpartido-politico-de-las-farc-IF6564138

Chientaroli, N. (2015). Colombia y las FARC, una historia de más de medio siglo de sangre. El Diario. Recuperado en: http://www.eldiario.es/internacional/Colombia-FARC-historia-siglosangre_0_433957705.html

Constitución Política. Recuperado en: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1/articulo-22

El País. (2017). ONU aprueba una segunda misión para verificar el proceso de paz en Colombia. Disponible en: http://www.elpais.com.co/colombia/onu-aprueba-unasegunda-mision-para-veriicar-el-procesode-paz-en.html

El Tiempo. (2017). ‘El cese del fuego ha sido respetado por ambas partes’: Jean Arnault. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/onuda-balance-de-la-dejacion-de-armas-delas-farc-en-acto-inal-103150

El Tiempo. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/noticias/farc

Ferrajoli, L. (2006). Sobre los derechos fundamentales. Cuestiones Constitucionales. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/885/88501505/

Noticias Caracol. (2016). La historia de las FARC: 52 años de un doloroso conflicto. Recuperado en: https://noticias.caracoltv.com/acuerdo-inal/la-historia-de-las-farc52-anos-de-un-doloroso-conflicto

Peña, L. (2011). La restitución de tierras como plataforma de transformación del conlicto en Colombia. Archivo PDF. Disponible en: http://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/590/1/TT-354-Pe%C3%B1a_Lucas-2011-444.pdf

Revista Semana. (2016). Hace 32 años se firmó el acuerdo de La Uribe. Recuperado en: http://www.semana.com/nacion/articulo/proceso-de-paz-acuerdo-fallido-de-lauribe-y-acuerdo-de-la-habana/466004

Revista Semana. (1997). Los fracasos de la paz. Recuperado en: http://www.semana.com/nacion/articulo/los-fracasos-de-lapaz/33250-3

Síntesis de los Acuerdos. Archivo PDF. Disponible en: file:///C:/Users/Carolina%20Morales/Downloads/Sintesis-Definitiva(1).pdf

Downloads

Published

2017-07-01

How to Cite

Una Colombia segura y pacífica, no es más una utopía. (2017). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 10, 85-92. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2017V10.9002

Similar Articles

1-10 of 32

You may also start an advanced similarity search for this article.