Contaduría pública: su importancia en la toma de decisiones empresariales

Autores/as

  • Daniela de Jesús Morán Viana
  • Juan José Ramirez Germán
  • Maria Ximena Becerra
  • Regulo Rodriguez

Palabras clave:

Empresa, organizaciones estatales, sector privado, negocios

Resumen

La Contaduría Pública es aquel estudio basado en analizar todo lo relacionado con el seguimiento financiero de instituciones públicas, ya sean escuelas, hospitales, cárceles, entre otras, en este artículo se expondrá la relevancia de la Contaduría Pública, referentes que apoyan su necesidad para la toma de decisiones y cómo se percibe en la actualidad, metodológicamente se hizo buscando bases de datos e investigaciones, por lo que el artículo es de carácter cualitativo, enmarcado en la epistemología de las ciencias sociales, específicamente la económica y con énfasis en la Contaduría, por lo que se encontró que cuando se trata de realizar tratos o negocios con otras entidades, sirve la profesión del Contador Público para la toma de decisiones es lo que va a determinar si trae rentabilidad, éxitos o en su defecto perdidas a las empresas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aglietta, M., & Rebérioux, A. (2009). El capitalismo financiero a la deriva. El debate sobre el gobierno de empresa. Books, 1.

Calderón, X. C., Castillo, G. Y. C., & Calderón, R. E. (2021). La importancia de los estados financieros en la toma de decisiones financiera-contables. Revista FAECO sapiens, 4(2), 82-96.

Calvo, A. P. (2004). La contabilidad en el escenario internacional: campo de estudio estratégico. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 12(1), 34-39.

Casadigo-Duque, Y. R., & Rico-Rojas, C. F. (2020). Perfil del Contador Público basado en las variables demográficas, capacitación, formación y su relación con la toma de decisiones éticas. Mundo Fesc, 10(19), 102110.

Esteban Salvador, L. (s.f.). La contabilidad de gestión como herramienta para la toma de decisiones. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/229732.pdf

Flores, J. A., Erreyes, H. M. B., & Bonilla, A. E. E. (2018). La contabilidad de gestión: una herramienta para la toma de decisiones empresariales. Revista Científica Hallazgos21, 3(3), 338-351.

Franco, P. Y. V., Cume, A. I. E., & Coloma, R. V. L. (2016). La importancia de la contabilidad en las empresas. Contribuciones a la Economía, (2016-03).

Guiza, U. A. (2018). Contabilidad para la toma de decisiones. Correlacionado con NIIF. Ediciones de la U.

MACHADO-ÁLVAREZ, R. O. M. E. R., Gálvez, B., & CASTRO, J. (2019). Contabilidad ambiental para la toma de decisiones: fundamentos y práctica. Identidad Bolivariana, 3(1), 9-37.

Mayor-Ríos, J. A., Pacheco-Ortiz, D. M., Patiño-Vanegas, J. C., & Ramos, S. E. (2019). Análisis de la integración del Big Data en los programas de contaduría pública en universidades acreditadas en Colombia. Revista CEA, 5(9), 53-76.

Nivela Llivipuma, E. M. (2020). El presupuesto de compra y su importancia en la toma de decisiones gerenciales, caso empresa Ama- zonas SA.

Odón, F. G., Rodríguez, L., Ríos, P., Bezada, M., Mora, R., Montilla, A., & Vielma, D. (2012). El proyecto de investigación 6a edi- ción. Obtenido de proyecto de investigación 6ta edición

Ospina Zapata, C. M. (2006). Las tramas de la contabilidad: trazos para quienes empiezan su formación en Contaduría Pública. Contaduría, (48), 155-186

Porporato, M. (2015). Contabilidad de gestión para controlar o coordinar en entornos tur- bulentos: su impacto en el desempeño or- ganizacional. Contaduría y administración, 60(3), 511-534.

QUINTERO QUINTERO, W., NAVARRO CLARO, G. T., & ARÉVALO ASCANIO, J. (2019). Herramientas de contabilidad gerencial en la toma de decisiones: Un análisis en el sector comercial. Herramientas, 40(10).

Sacristán, M. J. L., Bello, G. M., & Moreno, J. D. P. (2021). Contabilidad: La clave en las decisiones empresariales. Saber, Ciencia y Libertad en Germinación, 14, 124-127.

Tamayo, G. G. (2019). El papel del contador en la preparación de los informes contables: un análisis a partir de Macintosh y Staubus. Prospectivas UTC” Revista de Ciencias Administrativas y Económicas”, 2(1), 1023.

Thompson Baldiviezo, J. M. (2008). Concepto de Contabilidad. línea]. Promonegocios. net.

Vázquez, F. I. S., Urgiles, J. H. G., Salazar, P. M. S., & Gonzalez, J. F. S. (2021). Contabilidade administrativa. Ferramenta para fazer decisões gerenciais. SAPIENTIAE, 6(2), 157-168.

Revista Saber, Ciencia y Libertad En Germinación 127.

Villegas, M. G. (2016). NIIF y MIPYMES: retos de la contabilidad para el contexto y la productividad. Cuadernos de administración, 29(53), 49-76.

Descargas

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

Contaduría pública: su importancia en la toma de decisiones empresariales. (2023). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 16, 144-146. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/germinacion/article/view/10671

Artículos similares

1-10 de 74

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.