Aspectos oscuros de la reforma tributaria-Ley 1607 de 2012
Palabras clave:
Reforma, Tributos, Sistema tributarioResumen
El sistema tributario Colombiano de por si es un sistema complejo, plagado de descuentos, exenciones y tratamientos diferenciales y preferenciales que lo alejan de ser un sistema sencillo y comprensible; con ello lo que se aumenta es la evasión y los costos del cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes, pues se requiere siempre de un asesor experto (Abogado o Contador) para poder cumplir con las mismas. Los gobiernos de los últimos 16 años (Pastrana, dos periodos de Uribe, Santos) se han caracterizado porque en el tema tributario su discurso ha ido en la dirección de simplificar y lograr que el sistema tributario sea más sencillo, amigable, al alcance de los contribuyentes nacionales y de los inversores internacionales; pero desafortunadamente nos chocamos de frente con la triste realidad: la última reforma ha convertido al sistema tributario en una amalgama de normas oscuras, confusas y de difícil entendimiento.
Descargas
Referencias
Ayala Vela, H. (11 de Junio de 2013). Reglamentación, Lunar de la Reforma Tributaria. Portafolio.
Corte Constitucional, C. (1997). Sentecia C- 512.
Cusguen Olarte, E. (2013). Estatuto Tributario. Bogotá: Leyer.
Cusguen Olarte, E. (2013). Estatuto Tributario. Bogotá: Leyer.
Diaz, J. (11 de Junio de 2013). Reglamentación, Lunar de la Reforma. Portafolio.
Kertzman, F. (11 de Junio de 2013). Reglamentación El lunar de la Reforma Tributaria. Portafolio.
Kertzman, F. (11 de Junio de 2013). Reglamentación, Lunar de la Reforma Tributaria . Portafolio.
Ricardo, D. (1817). Principios de Economía Politica y Tributación.
Serrano, J. C. (2013). ¿Qué tan Progresiva es la Reciente Reforma? Impuestos, 5-6.
Smith, A. (1776). La Riqueza de las Naciones.