La corrupción en el Estado Colombiano
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.21.3140Palabras clave:
Control, corrupción, Ley 100, Responsabilidad socialResumen
La corrupción en Colombia ha permeado las instituciones del Estado, estableciéndose como una forma de control los recursos y es un fenómeno que ha aumentado en los últimos años, la posible explicación a este comportamiento anómalo se debe a los acelerados procesos de transición de una sociedad que experimenta la modernización. Sin embargo, la inoperancia del Estado, la debilidad institucional para tomar decisiones de fondo que mitiguen el daño, se configuran como las principales causas que integran una triste realidad donde se colige un Estado que no ha podido establecer fronLa corrupción en Colombia ha permeado las instituciones del Estado, estableciéndose como una forma de control los recursos y es un fenómeno que ha aumentado en los últimos años, la posible explicación a este comportamiento anómalo se debe a los acelerados procesos de transición de una sociedad que experimenta la modernización. Sin embargo, la inoperancia del Estado, la debilidad institucional para tomar decisiones de fondo que mitiguen el daño, se configuran como las principales causas que integran una triste realidad donde se colige un Estado que no ha podido establecer fronteras entre lo público y lo privado, además de la falta de ética y responsabilidad social que se evidencia en lo dirigentes. teras entre lo público y lo privado, además de la falta de ética y responsabilidad social que se evidencia en lo dirigentes.
Descargas
Referencias
Cuando la corrupción invade el tejido social. Jaime Zuluaga Nieto, Nueva Sociedad Nro. 145 Septiembre-Octubre 1996, pp. 148-159
Ética-responsabilidad social- desarrollo sustentable en las organizaciones. Ricardo Estrada, Germán Monroy, Hilda Ramírez, Universidad Autónoma Metropolitana, México, D.F.
Peter Eigen: «La corrupción en los países desarrollados y en desarrollo. Un desafío de los '90' en Contribuciones Nº 4/1995, Buenos Aires, p. 9.
Adela Cortina: «El paradigma ético del Estado contemporáneo» en La Corrupción al descubierto, Ministerio de Gobierno, Bogotá, 1994, p. 107.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN ÉTICA EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO EN COLOMBIA. LEONARDO ANDREY BARRETO GÓMEZ, Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad. Relaciones Internacionales y Estudios Políticos Bogotá, 04 de marzo de 2013.
Auscultating corruption in the health sector: definition and causes. What is it on the table? Lina Manrique-Villanueva, Mg, Ph.D.(C)* Javier Eslava-Schmalbach, M.D., M.Sc., PhD**
Webgrafía
http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/29/El-tema-de-la-responsabilidad-social-de-la-empresa-colombiana.pdf
file:///D:/copia%20de%20seguridad/Descargas/corrupcion.pdf
file:///D:/copia%20de%20seguridad/Descargas/corrupcioncontrolpolítico.pdf