Sedimentación en la bahía de cartagena, un impacto socioeconómico

Autores/as

  • Claudia Cifuentes Montealegre Universidad de Cartagena
  • Germán Mejía Dáger Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.16.3065

Palabras clave:

Aguas Residuales, Desechos Industriales, Bahía de Cartagena, Sedimentación, Sistemas de Recolección de Aguas Servidas, Dragado, Ecosistemas

Resumen

La ciudad Cartagena de Indias está localizada en la Región Caribe colombiana. Se considera como uno de los principales puertos y centros turísticos del país. Por su amplio desarrollo y tradición histórica y cultural, sus características ambientales y geomorfológicas, su condición de puerto y el creciente desarrollo industrial, comercial y turístico, la convierten en una de las ciudades más pujantes del mar Caribe colombiano. Las aguas residuales domésticas y los desechos industriales de la ciudad se vierten sobre la Bahía de Cartagena, sin ningún tipo de tratamiento que le sirven de soporte a diversas actividades tales como la natación, la pesca y la actividad marítimo-portuaria. En la actualidad la Bahía de Cartagena es uno de los cuerpos de agua más contaminados de la ciudad, probablemente debido a las industrias que yacen a su alrededor, algunas de las cuales vierten sus desechos en ella con poco o ningún tipo de tratamiento. Actualmente, el derramamiento de desechos industriales y domésticos, el sistema de recolección de aguas servidas, residuales, las operaciones de dragado y relleno, los efluentes térmicos y la sedimentació

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Castillo, O.E. (2008). Estructura de Mercado de las subastas de ganado de levante en Montería y Sincelejo (Colombia). Rev Colom Pecua 21 (2) Medellín Apr/June.

Furtado, C. (1950). A View from the Tropics: the Theory of Economic Development in the 1950s. Tomado de: History of Political Economy. Duque University Press.

Díaz Villa, M.; Gómez C., V. M. (2003). Formación por ciclos en la Educación Superior. Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES). Ministerio de Educación Nacional, 222p.

Descargas

Publicado

2015-06-01

Cómo citar

Sedimentación en la bahía de cartagena, un impacto socioeconómico. (2015). Dictamen Libre, 16: Enero-Junio, 11-20. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.16.3065

Artículos similares

1-10 de 262

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.