Historia urbana de bogotá avenida caracas un texto histórico 1933 - 1948
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.0.2005.4293Palabras clave:
Texto histórico, plano, urbanismo, ciudad, barrio, avenida, iconografíaResumen
La ciudad tomada como un producto social que guarda imágenes de todas sus épocas y además de servir de ente regulador de un espacio geográfico y de un conglomerado de habitantes, guarda las experiencias, ilusiones y deseos de una elite que de alguna forma la va transformando acorde con sus intereses económicos, políticos y percepciones estéticas La Avenida Caracas aparece como un texto histórico para leer e interpretar. Con esta vía se contribuye a modernizar la ciudad y se perfila una frontera entre clases. Se cumplen las aspiraciones de una emergente elite que pretende transformar el espacio urbano a la manera de un hermoso park-way, una rambla, un bulevar, una avenida jardín o algo que se asemeje a una avenida europea.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
ARIAS, Jairo A. Un modelo de desarrollo urbano. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá, 1977.
ARANGO, Silvia. Historia de la arquitectura en Bogotá. Universidad Nacional. Bogotá, 1998.
CASTILLO, Carlos. "Apuntes sobre las limitaciones de la planificación urbana" en Vida Urbana y Urbanismo, Editorial Andes, Bogotá, 1977
JARAMILLO, Jorge Enrique. La función residencial del centro de Bogotá. Tesis sociología Universidad Nacional. 1991.
J.J. GARCÍA, "Un antioqueño hace un mandado en Bogotá", en Épocas y gentes, Bogotá, Tercer Mundo Editores.
L. BORTOLOTT. Storia. Citta e territorio. Franco Angeli, Milano 1980.
LE GOFF, Jacques. El Orden de la Memoria. Editorial Gedisa. Barcelona. 1996.
MERLIN, Pierre y CHOWY, Francoise. Diccionario de urbanismo. Press Universitaries de France. 1988.
MUSEO DE DESARROLLO URBANO e INSTITUTO DISTRITAL DE CULTURA Y TURISMO.
Bogotá CD, Un paseo visual por el espacio y el tiempo de Santafé de Bogotá. Mapa año 1894.
OCAMPO LÓPEZ, Javier. Historia Básica de Colombia, Plaza y Janes Editores, Bogotá, 2000.
OCAMPO TRUJILLO, José Fernando. Colombia Siglo XX Estudio histórico y antología política, Editorial Tercer Mundo, Bogotá, 1982.
PERIÓDICO EL TIEMPO. 1933.
POSADA, Carlos Esteban. La gran crisis en Colombia: el período 1928 - 1933.
N.H.C., Vol. V, Edit. Planeta, 1989.
PRADILLA COBOS, Emilio. La política urbana del Estado Colombiano, Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá, 1977.
REVISTA HISTORIA URBANA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. Instituto Valenciano de Investigación. 1933. Artes gráficas. Valencia.
SALDARRIAGA ROA, Alberto y otros. Bogotá a través de las imágenes y las palabras. Editores T-M- Colombia 1998.
TOSCHI, M. La ciudad, UTET, Turín Italia, 1966.
VEGA CANTOR, Renán. Economía y Violencia, Editorial Fondo de publicaciones Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 1990.
W. KULA. Problemas y métodos de la historia económica. Ed. Península. Barcelona 1973.
ARANGO, Silvia. Historia de la arquitectura en Bogotá. Universidad Nacional. Bogotá, 1998.
CASTILLO, Carlos. "Apuntes sobre las limitaciones de la planificación urbana" en Vida Urbana y Urbanismo, Editorial Andes, Bogotá, 1977
JARAMILLO, Jorge Enrique. La función residencial del centro de Bogotá. Tesis sociología Universidad Nacional. 1991.
J.J. GARCÍA, "Un antioqueño hace un mandado en Bogotá", en Épocas y gentes, Bogotá, Tercer Mundo Editores.
L. BORTOLOTT. Storia. Citta e territorio. Franco Angeli, Milano 1980.
LE GOFF, Jacques. El Orden de la Memoria. Editorial Gedisa. Barcelona. 1996.
MERLIN, Pierre y CHOWY, Francoise. Diccionario de urbanismo. Press Universitaries de France. 1988.
MUSEO DE DESARROLLO URBANO e INSTITUTO DISTRITAL DE CULTURA Y TURISMO.
Bogotá CD, Un paseo visual por el espacio y el tiempo de Santafé de Bogotá. Mapa año 1894.
OCAMPO LÓPEZ, Javier. Historia Básica de Colombia, Plaza y Janes Editores, Bogotá, 2000.
OCAMPO TRUJILLO, José Fernando. Colombia Siglo XX Estudio histórico y antología política, Editorial Tercer Mundo, Bogotá, 1982.
PERIÓDICO EL TIEMPO. 1933.
POSADA, Carlos Esteban. La gran crisis en Colombia: el período 1928 - 1933.
N.H.C., Vol. V, Edit. Planeta, 1989.
PRADILLA COBOS, Emilio. La política urbana del Estado Colombiano, Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá, 1977.
REVISTA HISTORIA URBANA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. Instituto Valenciano de Investigación. 1933. Artes gráficas. Valencia.
SALDARRIAGA ROA, Alberto y otros. Bogotá a través de las imágenes y las palabras. Editores T-M- Colombia 1998.
TOSCHI, M. La ciudad, UTET, Turín Italia, 1966.
VEGA CANTOR, Renán. Economía y Violencia, Editorial Fondo de publicaciones Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 1990.
W. KULA. Problemas y métodos de la historia económica. Ed. Península. Barcelona 1973.
Descargas
Publicado
2018-11-16
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Historia urbana de bogotá avenida caracas un texto histórico 1933 - 1948. (2018). Diálogos De Saberes, 23, 203-214. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.0.2005.4293