La colonia penal de oriente. Último rezago del positivismo jurídico penal (Acacias- Meta- Colombia)
Palabras clave:
Colonias Penales Agrícolas, Colombia, Acacias, Rezago del positivismo jurídico penal, Derecho penalResumen
El presente artículo sintetiza la primera parte de la investigación, en donde se presenta los antecedentes de los referentes nacionales e internacionales, de las colonias penales agrícolas desde su creación hasta la actualidad. Igualmente se centra en el estudio legislativo nacional y la descripción geografía de la Colonia Penal de Oriente en Acacias (Meta), los tipos de individuos que recluyen y las actividades que desarrollan, para desde allí poder construir un punto de referencia que sirva de partida a un debate que conlleve a la construcción de una línea de investigación, donde se examine a profundidad el rezago del positivismo jurídico penal en Colombia.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Legal
Código Penitenciario y Carcelario, articulo 28. “Diario oficial No. 40.999, de 20 de Agosto de 1993.Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario” (http://www.encolombia.com/derecho/CodigoPenitenciarioyCar/CodPenitenciarioyCar.htm)
Decreto 1130 de 1924, Republica de Colombia, Diario oficial No. 19643 Bogotá, martes 8 de julio de 1924.
Decreto 1131 de 1924, Diario oficial No. 19643 pág. 74 del 2 de julio de 1924, por el cual se nombra el personal de la Colonia Penal de Acacias, de que trata el Decreto 1130 del mismo año.
Decreto 1138 de 1930, por el cual se destina zona de terrenos baldíos para la Colonia Penal y Agrícola de Acacias, del 19 de Julio de 1930.
Decreto No. 2329 de 1935 (Planeamiento de la cuestión penitenciaria, 1965, publicado por la Universidad Externado, Alfonso Castro Martínez, pág. 452)
Ley 105 de 1922, Diario oficial números 18671 al 18674 del 23 de diciembre de 1922, sobre colonias penales y agrícolas.
Jurisprudencia
Corte Constitucional
Sentencia C-184 de 1998, del seis (6) de mayo de 1998 MP.: Carlos Gaviria Díaz, Actor: Marco Fidel Gómez Valle, Ref.: Expediente D-1821
Doctrinal
Alékuma Revista Jurídica número 6. “Reseña sobre las teorías del delito y las escuelas dogmáticas”. Neiva, Universidad Cooperativa de Colombia.2002.
Bergalli Roberto, Bustos Ramírez Juan y otros; El Pensamiento Criminológico Vol. II, Editorial Temis 1983, p. 173
Congreso de la República de Colombia- Programa de Fortalecimiento Legislativo. “Estudio de Antecedentes del sistema penitenciario y Carcelario Colombiano”. 2003.
Congreso Nacional 1926-1927, Biblioteca Nacional, p. 5 a 19.
Contraloría General de la Nación. Política Penitenciaria y Carcelaria. Evaluación de la resocialización y las medidas implementadas contra el hacinamiento. Bogotá D.C., Junio de 2008.
Bacigalupo, Enrique, Manuel de Derecho penal, Bogotá: Temis, 1996.
Castro Martínez, Alfonso, Planteamiento de la Cuestión Penitenciaria, Externado. Bogotá: 1965.
García, Máynes Eduardo. Positivismo Jurídico, realismo sociológico e iusnaturalismo. 4ª Ed. Universidad Nacional Autónoma de México. México- 2000.
García Ramírez, Sergio. Temas Penales y Penitenciarios. México. 2005 p. 344-359.
Garzón Valdes, Ernesto. Derecho y filosofía. Traducción Santiago Carlos. 3ª Ed. Fontamara. México. 1999
Mayor Bernando, Echeverri Ossa, Jornadas de prisiones. Bogotá: 1966, pág. 80,81.
Ministerio de Justicia– Departamento de Prisiones, Compilación de disposiciones sobre el régimen carcelario y penitenciario, 1953, pág. 83-86.
Restrepo Carlos E., Isla prisión Gorgona: Imagen y realidad, 1977, p. 103
Useche Losada, Mariano, La Prisión del Raudal – Historia oral de la colonia penal de Araracuara Amazonas Colombia 1938-1971, Ministerio de Cultural.
Webgrafía
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/con_azadon_pagan_penas_en_acacias/con_azadon_pagan_penas_en_acacias.asp. Consultado el 19 de septiembre de 2011. Con Azadón pagan las penas en Acacias, por: María Cristina Rivera Ochoa.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-761668, Consultado el 13 de Octubre de 2011.
http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_111.pdf, Consultado el 16 de Octubre de 2011. (La inclusión de la mujer en el campamento de Sardinata acacias meta).
http://news.google.com/newspapers?nid=1706&dat=19240516&id=rgweAAAAIBAJ&sjid=t1EEAAAAIBAJ&pg=1065,5425850 (Por el cual se destina el territorio en Acacias –Meta por parte del General Ospina, para la colonia Penal de Acacias; Diario el Tiempo Publicación del viernes 16 de mayo de 1924, pág. 11).
http://www.nosoloviajeros.com/isla-gorgona-colombia-la-isla-de-la-muerte/
http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/65/11.htm
http://www.youtube.com/watch?v=05xR0OiwoF0 (Documental, del canal RCN, de especiales PIRRY, Sobre la Isla Prisión Gorgona) Consultado del día 22 de octubre de 2011.
http://www.ellider.com.co/2011/03/11/araracuara-paraiso-natural/
http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articulo-275363-selva-carcel
http://www.quisqueyavirtual.edu.do/wiki/Henequen
Código Penitenciario y Carcelario, articulo 28. “Diario oficial No. 40.999, de 20 de Agosto de 1993.Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario” (http://www.encolombia.com/derecho/CodigoPenitenciarioyCar/CodPenitenciarioyCar.htm)
Decreto 1130 de 1924, Republica de Colombia, Diario oficial No. 19643 Bogotá, martes 8 de julio de 1924.
Decreto 1131 de 1924, Diario oficial No. 19643 pág. 74 del 2 de julio de 1924, por el cual se nombra el personal de la Colonia Penal de Acacias, de que trata el Decreto 1130 del mismo año.
Decreto 1138 de 1930, por el cual se destina zona de terrenos baldíos para la Colonia Penal y Agrícola de Acacias, del 19 de Julio de 1930.
Decreto No. 2329 de 1935 (Planeamiento de la cuestión penitenciaria, 1965, publicado por la Universidad Externado, Alfonso Castro Martínez, pág. 452)
Ley 105 de 1922, Diario oficial números 18671 al 18674 del 23 de diciembre de 1922, sobre colonias penales y agrícolas.
Jurisprudencia
Corte Constitucional
Sentencia C-184 de 1998, del seis (6) de mayo de 1998 MP.: Carlos Gaviria Díaz, Actor: Marco Fidel Gómez Valle, Ref.: Expediente D-1821
Doctrinal
Alékuma Revista Jurídica número 6. “Reseña sobre las teorías del delito y las escuelas dogmáticas”. Neiva, Universidad Cooperativa de Colombia.2002.
Bergalli Roberto, Bustos Ramírez Juan y otros; El Pensamiento Criminológico Vol. II, Editorial Temis 1983, p. 173
Congreso de la República de Colombia- Programa de Fortalecimiento Legislativo. “Estudio de Antecedentes del sistema penitenciario y Carcelario Colombiano”. 2003.
Congreso Nacional 1926-1927, Biblioteca Nacional, p. 5 a 19.
Contraloría General de la Nación. Política Penitenciaria y Carcelaria. Evaluación de la resocialización y las medidas implementadas contra el hacinamiento. Bogotá D.C., Junio de 2008.
Bacigalupo, Enrique, Manuel de Derecho penal, Bogotá: Temis, 1996.
Castro Martínez, Alfonso, Planteamiento de la Cuestión Penitenciaria, Externado. Bogotá: 1965.
García, Máynes Eduardo. Positivismo Jurídico, realismo sociológico e iusnaturalismo. 4ª Ed. Universidad Nacional Autónoma de México. México- 2000.
García Ramírez, Sergio. Temas Penales y Penitenciarios. México. 2005 p. 344-359.
Garzón Valdes, Ernesto. Derecho y filosofía. Traducción Santiago Carlos. 3ª Ed. Fontamara. México. 1999
Mayor Bernando, Echeverri Ossa, Jornadas de prisiones. Bogotá: 1966, pág. 80,81.
Ministerio de Justicia– Departamento de Prisiones, Compilación de disposiciones sobre el régimen carcelario y penitenciario, 1953, pág. 83-86.
Restrepo Carlos E., Isla prisión Gorgona: Imagen y realidad, 1977, p. 103
Useche Losada, Mariano, La Prisión del Raudal – Historia oral de la colonia penal de Araracuara Amazonas Colombia 1938-1971, Ministerio de Cultural.
Webgrafía
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/C/con_azadon_pagan_penas_en_acacias/con_azadon_pagan_penas_en_acacias.asp. Consultado el 19 de septiembre de 2011. Con Azadón pagan las penas en Acacias, por: María Cristina Rivera Ochoa.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-761668, Consultado el 13 de Octubre de 2011.
http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_111.pdf, Consultado el 16 de Octubre de 2011. (La inclusión de la mujer en el campamento de Sardinata acacias meta).
http://news.google.com/newspapers?nid=1706&dat=19240516&id=rgweAAAAIBAJ&sjid=t1EEAAAAIBAJ&pg=1065,5425850 (Por el cual se destina el territorio en Acacias –Meta por parte del General Ospina, para la colonia Penal de Acacias; Diario el Tiempo Publicación del viernes 16 de mayo de 1924, pág. 11).
http://www.nosoloviajeros.com/isla-gorgona-colombia-la-isla-de-la-muerte/
http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/65/11.htm
http://www.youtube.com/watch?v=05xR0OiwoF0 (Documental, del canal RCN, de especiales PIRRY, Sobre la Isla Prisión Gorgona) Consultado del día 22 de octubre de 2011.
http://www.ellider.com.co/2011/03/11/araracuara-paraiso-natural/
http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articulo-275363-selva-carcel
http://www.quisqueyavirtual.edu.do/wiki/Henequen
Descargas
Publicado
2011-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
La colonia penal de oriente. Último rezago del positivismo jurídico penal (Acacias- Meta- Colombia). (2011). Diálogos De Saberes, 35, 139-150. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1863