La deuda externa y territorial en Colombia
Evolución, impacto y análisis de la situación actual.
Palabras clave:
Deuda Externa, Deuda Territorial, Régimen de Transferencias, Deuda Odiosa, Cesación de Pagos, Condonación de Intereses, Deuda EcológicaResumen
El presente artículo pretende explicar el desarrollo, evolución, impacto de la deuda externa y territorial en Colombia, su relación con las crisis de la deuda a nivel regional y de la economía a nivel mundial, analizar las causas, consecuencias y alternativas de solución a la actual situación de la deuda externa e interna a nivel nacional que le permitan al país vislumbrar una salida para renegociar en condiciones equitativas, dignas y justas su deuda externa y explicar los efectos e implicaciones para las regiones de la deuda interna territorial.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
Textos Consultados
ATIENZA A., Jaime La Deuda Externa y los pueblos del Sur. Manos Unidas, Cáritas, CONFER, Justicia y Paz. Madrid. 1998.
BORENSZTEIN, Eduardo. Bebt overhang, debt reduction and investement: the case of the Philippines. En: Revista Banco de la República. Marzo 2004. Bogotá, 1990.
BUSTAMANTE ROLDAN, Jorge, En Defensa de los Departamentos y Municipios – Recentralización del gasto Social Pérdidas de las Entidades Territoriales 2008 - 2016 Tomo II, Marzo de 2007.
CASTRO CASTRO, Jaime. El recorte ¿Para qué?. Bogotá. 1992.
ECHAVARRÍA SOTO, Juan José. La deuda externa colombiana durante los 20 y 30. Algunas enseñanzas para el presente. Ministerio de Hacienda. Bogotá. 1999.
GIRALDO, Cesar. Análisis a los acuerdos de Colombia con el Fondo Monetario Internacional. Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. 2004.
GONZÁLEZ, Jorge Iván. Artículo Reelección: el embrujo continúa. Desigualdad y Pobreza. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos. Septiembre de 2004.
JARAMILLO LÓPEZ, Iván. Recortando el Estado Social, especial para caja de herramientas. Primera Edición, Bogotá, Agosto de 2005.
MALLON, Richard. Un nuevo centro y una nueva periferia. Miembro emérito del Instituto de Desarrollo Internacional, Universidad de Har ward. 2004.
MARAZZI, Marino. Deuda externa y Deuda ecológica. 2004.
MORAZÁN, Pedro. Deuda Externa. Nueva Crisis. ¿Nuevas propuestas?. 2003.
OSPINA, William. ¿Dónde está la franja Amarilla? Bogotá: Norma. 1999.
PAZMIÑO FREIRE, Patricio. Deuda Externa: un desafío para los Derechos Humanos.
QUINTERO CARVAJAL, Pastor Enrique y SILVA VELOZA, Jorge Edgar. Tolima: Deuda Pública Municipal con el sector fi nanciero 1994-2003. Enero. 2005.
RUIZ DÍAZ, Hugo. Deuda Odiosa o Deuda Nula. CADTM. 2002.
SÁNCHEZ, Ricardo Ángel. Colombia: crisis y deuda externa. Bogotá Rosa Roja. Octubre 1985.
SANDOVAL, Carlos Alberto. Colombia y la Deuda Pública Territorial. Secretaría de Hacienda, Oficina de Estudios Económicos. 2000.
SILVA COLMENARES, Julio. Deuda externa: crisis y confrontación. Bogotá. Ediciones Alborada. 1988.
SOLERVICENS, Marcelo. Impacto del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos. Julio 2003.
TOUSSAINT, Eric Las crisis de la deuda externa de América Latina en lo siglos XIX y XX. 1999.
––––––––––––. El apoyo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional a las dictaduras. CADTM. 2004.
––––––––––––. Derechos Humanos Vs. Deuda Externa. CADTM. 2000.
TOUSSAINT, Eric & ZACHARIE, Arnaud. Romper la espiral infernal de la deuda. Tomado de Pensamiento Crítico. Bogotá: Nomus. 2004.
VARGO, Regina. La agenda comercial de Estados Unidos con el Hemisferio Occidental. En: Revista Enlace Empresarial. No. 12. Bogotá. Universidad Antonio Nariño. 2004.
Documentos Consultados
Asobancaria. “Endeudamiento territorial con los establecimientos de crédito de Colombia”. Bogotá. 1999.
Banco de la República “Estadísticas sobre Deuda Pública: Boletín No. 1” Sub- Gerencia de Estudios Económicos, Marzo, Bogotá D.C. 2002.
Banco de la República. Revista del Banco de la República. Vol. LXXVI, No. 905. Bogotá. Marzo 2003.
Banco de la República. Revista del Banco de la República. Vol. LXCIV, No. 1023. Marzo 2004.
Boletín del Fondo Andino de Reservas. No. 19, enero–marzo. 1987.
Boletín Informativo en Deuda con los Derechos. Discurso de Posesión del Presidente Ecuador Econ. Rafael Correa. Febrero. 2007.
CENSAT Agua Viva. “Una exigencia del Sur: reconocer la deuda ecológica”. Bogotá. Ed. Bochica. Mayo 2001.
CID, UNAL. “Transferencias y Equidad”. Observatorio # 6, octubre del 2000, pág. 14.
Unión Nacional De Empleados Bancarios - UNEB. Especulación financiera: “la burbuja que hundió a Colombia”. Bogotá. UNEB. Mayo 2003.
Unión Nacional De Empleados Bancarios - UNEB Deuda Pública Territorial, Conjura de la banca y el gobierno central contra las regiones. Bogotá. Primera edición. UNEB. Agosto 2005.
Legislación y Jurisprudencia Consultada
Decreto 1222 y 1333 de 1986. La capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales.
Decreto 624 de 1989- Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Generales.
Ley 550 de 1999- Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y reestructure los pasivos de las mismas.
Ley 715 de 2000- Por la cual se establece el recorte de transferencias.
Ley 617 de 2000- Por la cual se establece el ajuste fiscal.
Páginas web consultadas
http://www.eurosur.org/deudaexterna/
http://www.ceim.uqam.ca
http://www.inm.com.ni/~humboldt
http://www.banrep.gov.co
http://www.iigov.org
http://utal.org/deuda/análisisdeuda7a.htm
http://www.recalca.org.co
http://www.cadtm.org
http://www.observatoriodeuda.org
http://www.pensamientocritico.org/eritou0902.htm
http://www.contraloriagen.gov.co
http://www.endeudaconlosderechos.org.co
ATIENZA A., Jaime La Deuda Externa y los pueblos del Sur. Manos Unidas, Cáritas, CONFER, Justicia y Paz. Madrid. 1998.
BORENSZTEIN, Eduardo. Bebt overhang, debt reduction and investement: the case of the Philippines. En: Revista Banco de la República. Marzo 2004. Bogotá, 1990.
BUSTAMANTE ROLDAN, Jorge, En Defensa de los Departamentos y Municipios – Recentralización del gasto Social Pérdidas de las Entidades Territoriales 2008 - 2016 Tomo II, Marzo de 2007.
CASTRO CASTRO, Jaime. El recorte ¿Para qué?. Bogotá. 1992.
ECHAVARRÍA SOTO, Juan José. La deuda externa colombiana durante los 20 y 30. Algunas enseñanzas para el presente. Ministerio de Hacienda. Bogotá. 1999.
GIRALDO, Cesar. Análisis a los acuerdos de Colombia con el Fondo Monetario Internacional. Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. 2004.
GONZÁLEZ, Jorge Iván. Artículo Reelección: el embrujo continúa. Desigualdad y Pobreza. Plataforma Colombiana de Derechos Humanos. Septiembre de 2004.
JARAMILLO LÓPEZ, Iván. Recortando el Estado Social, especial para caja de herramientas. Primera Edición, Bogotá, Agosto de 2005.
MALLON, Richard. Un nuevo centro y una nueva periferia. Miembro emérito del Instituto de Desarrollo Internacional, Universidad de Har ward. 2004.
MARAZZI, Marino. Deuda externa y Deuda ecológica. 2004.
MORAZÁN, Pedro. Deuda Externa. Nueva Crisis. ¿Nuevas propuestas?. 2003.
OSPINA, William. ¿Dónde está la franja Amarilla? Bogotá: Norma. 1999.
PAZMIÑO FREIRE, Patricio. Deuda Externa: un desafío para los Derechos Humanos.
QUINTERO CARVAJAL, Pastor Enrique y SILVA VELOZA, Jorge Edgar. Tolima: Deuda Pública Municipal con el sector fi nanciero 1994-2003. Enero. 2005.
RUIZ DÍAZ, Hugo. Deuda Odiosa o Deuda Nula. CADTM. 2002.
SÁNCHEZ, Ricardo Ángel. Colombia: crisis y deuda externa. Bogotá Rosa Roja. Octubre 1985.
SANDOVAL, Carlos Alberto. Colombia y la Deuda Pública Territorial. Secretaría de Hacienda, Oficina de Estudios Económicos. 2000.
SILVA COLMENARES, Julio. Deuda externa: crisis y confrontación. Bogotá. Ediciones Alborada. 1988.
SOLERVICENS, Marcelo. Impacto del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos. Julio 2003.
TOUSSAINT, Eric Las crisis de la deuda externa de América Latina en lo siglos XIX y XX. 1999.
––––––––––––. El apoyo del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional a las dictaduras. CADTM. 2004.
––––––––––––. Derechos Humanos Vs. Deuda Externa. CADTM. 2000.
TOUSSAINT, Eric & ZACHARIE, Arnaud. Romper la espiral infernal de la deuda. Tomado de Pensamiento Crítico. Bogotá: Nomus. 2004.
VARGO, Regina. La agenda comercial de Estados Unidos con el Hemisferio Occidental. En: Revista Enlace Empresarial. No. 12. Bogotá. Universidad Antonio Nariño. 2004.
Documentos Consultados
Asobancaria. “Endeudamiento territorial con los establecimientos de crédito de Colombia”. Bogotá. 1999.
Banco de la República “Estadísticas sobre Deuda Pública: Boletín No. 1” Sub- Gerencia de Estudios Económicos, Marzo, Bogotá D.C. 2002.
Banco de la República. Revista del Banco de la República. Vol. LXXVI, No. 905. Bogotá. Marzo 2003.
Banco de la República. Revista del Banco de la República. Vol. LXCIV, No. 1023. Marzo 2004.
Boletín del Fondo Andino de Reservas. No. 19, enero–marzo. 1987.
Boletín Informativo en Deuda con los Derechos. Discurso de Posesión del Presidente Ecuador Econ. Rafael Correa. Febrero. 2007.
CENSAT Agua Viva. “Una exigencia del Sur: reconocer la deuda ecológica”. Bogotá. Ed. Bochica. Mayo 2001.
CID, UNAL. “Transferencias y Equidad”. Observatorio # 6, octubre del 2000, pág. 14.
Unión Nacional De Empleados Bancarios - UNEB. Especulación financiera: “la burbuja que hundió a Colombia”. Bogotá. UNEB. Mayo 2003.
Unión Nacional De Empleados Bancarios - UNEB Deuda Pública Territorial, Conjura de la banca y el gobierno central contra las regiones. Bogotá. Primera edición. UNEB. Agosto 2005.
Legislación y Jurisprudencia Consultada
Decreto 1222 y 1333 de 1986. La capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales.
Decreto 624 de 1989- Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Generales.
Ley 550 de 1999- Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y reestructure los pasivos de las mismas.
Ley 715 de 2000- Por la cual se establece el recorte de transferencias.
Ley 617 de 2000- Por la cual se establece el ajuste fiscal.
Páginas web consultadas
http://www.eurosur.org/deudaexterna/
http://www.ceim.uqam.ca
http://www.inm.com.ni/~humboldt
http://www.banrep.gov.co
http://www.iigov.org
http://utal.org/deuda/análisisdeuda7a.htm
http://www.recalca.org.co
http://www.cadtm.org
http://www.observatoriodeuda.org
http://www.pensamientocritico.org/eritou0902.htm
http://www.contraloriagen.gov.co
http://www.endeudaconlosderechos.org.co
Descargas
Publicado
2007-06-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
La deuda externa y territorial en Colombia: Evolución, impacto y análisis de la situación actual. (2007). Diálogos De Saberes, 26, 117-143. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2071