Training of lawyers with a social sense: a perspective from Law as a science
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.58.2023.10446Palabras clave:
ley; humanidades; sociología jurídica; ética; filosofíaResumen
Este artículo desarrolla la propuesta de formación jurídica a partir de la comprensión del derecho como ciencia humana, es decir, genera un mayor énfasis en su objeto de estudio frente al comportamiento humano como sujeto social y como elemento central que se complementa con el aprendizaje de la sociología jurídica. Esta propuesta busca trascender el estudio clásico del derecho como disciplina dirigida al mero funcionamiento de silogismos normativos y la aplicación de técnicas jurídicas frente a
determinadas conductas o reglas de un ordenamiento jurídico. Para ello, se destaca el papel del derecho como ciencia social y política, que se desarrolla en un contexto determinado y, como consecuencia de este contexto, regula las relaciones sociales a
partir de los comportamientos y dinámicas del ser humano dentro de un colectivo.
Finalmente, se proponen una serie de competencias de ser, saber y hacer que permiten orientar la formación jurídica desde el carácter social inmutable de esta disciplina que se sirve de la tecnología para ofrecer soluciones alternativas al vaivén de las relaciones sociales.
Descargas
Referencias
Aristotle. (2007). Nicomachean Ethics. Barcelona: Editorial Gredos.
Aristotle. (1988). The Politics. Madrid: Editorial Gredos.
Arrieta, Iván Pacheco, and Jorge Enrique Carvajal Martínez. “Discussions about the concept of legal sociology.” Iusta, vol. 2, no. 23, 2016.
Bourdieu, Pierre. The force of law. Elements for a sociology of the legal field. Ediciones Uniandes, Instituto Pensar y Siglo del Hombre Editores. Bogotá. 2000.
Bourdieu, P. (2001). Power, law and social classes. Bilbao: Editorial Desclée de Brouwer.
Kant, I. (1996). Foundation of the metaphysics of customs. Barcelona: Editorial Ariel.
Gómez Sánchez, G. I. (2005). The research, production and practices of legal knowledge at the Faculty of Law of the Universidad de Antioquia. Estudios de Derecho, 62(140), p, 93-131.
Pieper, A. (1991). Ethics and Morals: An Introduction to Practical Philosophy. Barcelona: Editorial Crítica
Saladino García, Alberto. Humanities: Concept and Identity. La Colmena, n. 3, p. 40-44, oct. 2017
Publicado
Versiones
- 2024-03-26 (2)
- 2023-07-05 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Diálogos de saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.