Modelos de defensa jurídica del Estado
Una aproximación comparada de los casos de Chile, España y Estados Unidos
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.48.2018.4597Palabras clave:
defensa jurídica del Estado;, herramientas de gestión pública;, Chile;, España;, Estados UnidosResumen
Este artículo de reflexión presenta la caracterización de la tipología concentrada de gestión de la defensa jurídica del Estado, ejemplificada con las instituciones gubernamentales de Chile, España y Estados Unidos, como casos representativos por el reconocimiento de sus resultados y por su trayectoria histórica. Para ello, se estudia el régimen legal de tales organismos públicos y sus principales herramientas de gestión: el recurso humano y los sistemas de información. La recolección de la información se hizo con la información disponible en los portales web de las instituciones estudiadas, utilizando como marco de referencia la doctrina especializada sobre la materia.
Descargas
Referencias
Carrillo, F. & Varela, D. (2013). Hacia un sistema integrado de defensa jurídica estatal: situación y perspectivas de una política pública en Colombia. Revista del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) Reforma y Democracia, (56), 123-176.
Cornejo Rallo, M. Á. (2009). Gestión Pública, incentivos y remuneraciones en Chile. Revista de Estudios Politécnicos, 7(11), 592-602.
Fuentes Bardají, J. de. (2006). Modelo español de defensa jurídica. En Alcaldía Mayor de Bogotá, Memorias del III Seminario Internacional de Gerencia Jurídica Pública. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/BJV/awdoc.jsp?i=663.
Gallardo Castillo, M. J. (2012). La abogacía del Estado en España: antecedentes, regulación y funciones. Actualidad Administrativa, (1), sección A Fondo, enero, 6-14.
Grafe, F. (2014). ¿Es efectiva la defensa jurídica del Estado? Perspectivas sobre la gestión del riesgo fiscal en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Recuperado de http://issuu.com/idb_publications/docs/dipapaers_es_84134.
Szcsaranski Cerda, C. L. (2005). El modelo de Chile. En Alcaldía Mayor de Bogotá. Memorias del II Seminario Internacional de Gerencia Jurídica Publica. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/BJV/awdoc.jsp?i=681
Wikipedia. (2018). Abogacía General del Estado. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Abogacía_General_del_Estado.
Documentos institucionales
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile [CDE]. (s. f.). El Estado: poderes del Estado chileno. Recuperado de https://www.bcn.cl/formacioncivica/detalle_guia?h=10221.3/45682.
Consejo de Defensa del Estado de Chile [CDE]. (s. f.). Historia del Consejo de Defensa del Estado.
Consejo de Defensa del Estado de Chile [CDE]. (s. f.b). Organigrama del CDE. Recuperado de http://www.cde.cl/transparencia/organica.html#.
Consejo de Defensa del Estado de Chile [CDE]. (2013). Balance de Gestión Integral Año 2013. Recuperado de http://www.dipres.gob.cl/595/articles-114784_doc_pdf.pdf.
U. S.-DOJ. (2014). Organizational chart; About the office; Entry-Level (Honors Program) and Experienced Attorneys-Attorneys Salaries, Promotions and Benefits; Office of the Solicitor General. The United States Departament of Justice. Recuperado de http://www.justice.gov.
Ministerio de Justicia del Gobierno de España. (s. f.a). Acceso a convocatorias por perfiles profesionales. Recuperado de http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215197355992/EPublico/1215326601271/DetallePerfil.html.
Ministerio de Justicia del Gobierno de España. (s. f.b). Organigrama. Recuperado de http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288777550611/DetalleInformacion.html.
Legislación
Declaración de independencia de los Estados Unidos. Acto del 24 de septiembre 1789. Washington.
Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Acto del 22 de junio de 1870 Washington.
Gobierno del Estado (de España). (25 de julio de 2003). Real Decreto 997 de 2003, por el que se aprueba el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado. BO: 188 del 7 de agosto de 2003.
Gobierno del Estado (de España). (26 de enero de 2007). Real Decreto 84 de 2007, sobre implantación en la Administración de Justicia del sistema informático de telecomunicaciones Lexnet para la presentación de escritos y documentos, el traslado de copias y la realización de actos de comunicación procesal por medios telemáticos. BO: 38 del 13 de febrero de 2007.
Ministerio de Defensa (de Chile). (28 de julio de 1993). Decreto con Fuerza de Ley (D. F. L.) 1, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Orgánica del Consejo de Defensa del Estado. Publicado en el Diario Oficial el 7 de agosto de 1993.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Diálogos de saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.