Importancia de la gestión del cuidado de enfermería en la atención del paciente con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand en colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2023v20n2.10795

Palabras clave:

Enfermedad Von Willebrand, Trastornos Hemorrágicos, Cuidado, Enfermería

Resumen

Introducción

La enfermedad de Von Willebrand, es considerada como uno de los trastornos hereditarios hemorrágicos más frecuentes, el cual se caracteriza por un defecto cuantitativo, cualitativo o funcional del nivel de factor de Von Willebrand (FVW) lo cual ocasiona dificultades para el proceso de hemostasia. Se clasifica en tres tipos; Tipo I, Tipo II y Tipo III, afectando a la población femenina y masculina en igual medida. Razón por la cual requieren de intervenciones de cuidado específicas por parte del profesional de enfermería para garantizar el mantenimiento de la salud y prevenir el riesgo asociado a complicaciones hemorrágicas durante su ciclo vital.

Métodos

Se realizó una revisión bibliográfica del tema, a través de diversas bases de datos en línea como Scielo, Dialnet, Pubmed, Elsevier. En donde se logró evidenciar que en la actualidad no hay presencia de artículos que abunden específicamente en el cuidado de enfermería a pacientes con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand. Razón por la cual se construyó el presente artículo a partir de la experiencia y teniendo en cuenta literatura médica en donde se aborda el concepto, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand, punto de partida para establecer las intervenciones del plan de cuidados de enfermería.

Objetivo

Realizar una revisión sobre los aspectos esenciales para lograr una adecuada gestión de cuidado en los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand.

Resultados

La percepción y definición de cuidado, es diferente de acuerdo con la apreciación y experiencia en el ámbito de cada profesional de enfermería, sin embargo, se presenta un punto en común frente a la necesidad de garantizar el mantenimiento de la salud y la prevención del riesgo a través de cada una de las intervenciones de cuidado propuestas.

Conclusiones

Para garantizar la gestión del cuidado idónea para los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand, se requiere la elaboración por parte del profesional de enfermería de un plan de cuidados que esté principalmente enfocado en la valoración de patrones y análisis de cada una de las necesidades prioritarias, para de esta manera realizar adecuación de las intervenciones propuestas necesarias y así garantizar el mantenimiento de la salud y la prevención del riesgo asociado a su enfermedad.

Descargas

Biografía del autor/a

  • YEIMY NATALIA ROMERO OVALLE, Universidad libre

    Enfermera, Especialista Gerencia de la Salud

Referencias

Martínez-Murillo C. Enfermedad de Von Willebrand. El reto en el diagnóstico y el

tratamiento. Hematol Méx. 2018 abril-junio;19(2):61-72.

Tovar Sánchez CV, Salazar Reviakina A, Rumbo Romero JA, Sierra Bretón MM, Madariaga Perpiñán I, Zarante Montoya IM. ¿Qué avances recientes hay en el entendimiento, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand?: una revisión de la literatura. Univ. Médica. 2020;61(2).

Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, Cuenta de Alto Costo (CAC). Situación de la hemofilia y otras coagulopatías en Colombia 2021; Bogotá D.C. 2022.

Woods Adriana Inés, Blanco Alicia Noemí, Kempfer Ana Catalina, Paiva Juvenal, Bermejo Emilse Inés, Sánchez Luceros Analía et al. Von Willebrand Factor and Von Willebrand disease: new approaches to diagnosis. Acta bioquím. clín. latinoam. [Internet]. 2016.

Ortega Jiménez, Marcela Ojeda Vargas, María Guadalupe Ortiz, Adriana Guerrero Castañeda, Raúl Fernando. Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas. RICSH Vol. 5 Núm. 10 Pág. 231-247.

El cuidado de la Enfermería como arte. Erika Adriana Torres Hernández. Tlatemoani: revista académica de investigación, ISSN-e 1989-9300, N.o. 20, 2015, págs. 110-121

VII Jornadas Farmacéuticas sobre el tratamiento de las Coagulopatías Congénitas. Hospital Universitario “La Paz”. Madrid/ Cuidados de enfermería del paciente con coagulopatías.

Von Willebrand, E. D. E. (s/f). Revista de Actualización Clínica Volumen 4 2011. Ciencia.bo

Lillicrap, D. (s/f). ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND: INTRODUCCIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

Hernández-Zamora, E., Zavala-Hernández, C., Quintana-González, S., & Reyes- Maldonado, E. (2015). Enfermedad de Von Willebrand, biología molecular y diagnóstico. Cirugía y Cirujanos, 83(3), 255-264.

Lagoueyte Gómez MI. El cuidado de enfermería a los grupos humanos. Rev Univ Ind Santander Salud. 2015; 47(2):209-213

Ley 266 de 1996

ley 911 de 20047

Ferrer C. Retos y oportunidades de enfermería comunitaria. Los valores como motores de transformación en la práctica del cuidado en Atención Primaria. Rev Iberoam Enferm Comun. 2011; 4 (2).

Rohrbach-Viadas, Cecilia. “Introducción a la teoría de los cuidados culturales enfermeros de la diversidad y de la universalidad de Madeleine Leininger”. Cultura de los cuidados. Año II, n. 3 (1. semestre 1998). ISSN 1138-1728, pp. 41-45

Gestión del cuidado de enfermería en la atención al paciente con síndrome de disfunción multiorgánica, npunto volumen v. número 47. febrero 2022.

Descargas

Publicado

2023-10-10

Cómo citar

ROMERO OVALLE, Y. N. . (2023). Importancia de la gestión del cuidado de enfermería en la atención del paciente con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand en colombia . Cultura Del Cuidado, 20(2), 120-131. https://doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2023v20n2.10795