Malestar docente y violencia escolar: reto contemporáneo para los procesos de formación de educadores

Autores/as

  • Carlos Alberto Abril Martínez Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Palabras clave:

forma- ción de educadores, Malestar docente, violencia antiescolar

Resumen

El malestar Docente y la Violencia Escolar son fenómenos que emergieron en la década de los 80 del siglo pasado, se han estudiado como fenómenos independientes, no obstante se reconoce una incidencia mutua que es necesario determinar, especialmente en la relación a las formas de violencia vivenciadas por los maestros y maestras, que aparecen como determinantes del afloramiento de formas de malestar y en los casos más complejos de enfermedad laboral. Como objetivo fundamental del proceso investigativo se plantea Analizar las relaciones entre el malestar docente y la violencia escolar, con el fin de compren- der cómo las diferentes formas de violencia que se viven en la escuela generan situaciones de malestar en los docentes.
En el presente documento se ofrecerá un avance del proceso investigativo relacionado con construcción del objeto y de la pregunta de investigación, a partir de la revisión documental de las principales fuentes bibliográficas sobre malestar docente y violencia escolar, que consideramos dan sustento a este proceso y nos permitirá esbozar algunos elementos metodológicos y conceptuales que fundamentan la pregunta por la formación de educadores en nuestro contexto actual y sobre todo, respecto del acento en el manejo de situaciones conflictivas a nivel intra e interpersonal. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-14