Nivel de satisfacción del usuario de los servicios que se prestan en la consulta externa en la IPS Universitaria Paso B Juan Mina. Barranquilla, 2013

Autores/as

  • Milagro Charris Ramírez IPS Universitaria de Antioquia.
  • Jaime Pinedo Otálvaro IPS Universitaria de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..1.2821

Palabras clave:

Satisfacción, Usuario, Calidad de los servicios de salud

Resumen

Objetivo: Determinar el grado de satisfacción del usuario y su relación con la calidad de los servicios prestados en la consulta externa del Punto de Atención en Salud Oportuno Básico (Paso B), Juan Mina, 2013. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal, con una muestra de 150 usuarios del Paso B Juan Mina, Barranquilla, a quienes se les aplicó una encuesta personalizada, se realizó análisis mediante tablas de frecuencia; representada por gráficos de barra y tablas de contingencia para relacionar las variables del estudio con satisfacción mediante Razón de Disparidad. Resultados: Al 32 % de los pacientes no les fue permitido expresar libremente su motivo de consulta, el 6,7 % respondió que obtuvo cita dos días después de haberla solicitado, aunque el 84 % de los encuestados manifestó estar satisfecho en términos generales con la atención recibida y la calidad de los servicios, 32 % aseveró que el médico le práctico un examen incompleto, con OR 18 e IC 6,2-51,4 p < 0,05, y el 26 % de los usuarios aseguró que el profesional de salud no los saludó. Conclusiones: Los usuarios del Paso B Juan Mina de Barranquilla reciben una atención satisfactoria, cubriendo sus expectativas. Al relacionar algunas variables de atención profesional, se determina que la insatisfacción del usuario proviene de la atención por parte del profesional de salud en cuanto a no dar o responderle el saludo, realizar un examen incompleto, y no permitirle expresar libremente su motivo de consulta.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Decreto 1011/
2006 del 3 de abril. Diario Oficial Alcaldía de Bogotá 46230.

2. República de Colombia. Primer Informe Nacional de Calidad de la Atención en Salud. “INCAS Colombia 2009”. Informe de la Dirección
General de Calidad de Servicios. Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 2009.

3. Ministerio de la Protección Social. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Guías Básicas para la Implementación de las Pautas
de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2007.

4. Ortiz RM, Muñoz S, Torres E. Satisfacción de los usuarios de 15 hospitales de Hidalgo, México. Rev. Esp. Salud Pública. 2004; 78:23-8.

5. Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas Psicología Médica. Relación Médico-Paciente; 2005.

6. Pereiro J. La satisfacción del cliente en ISO 9001. Artículo del Portalcalidad. [Serie de Internet]. 2008 [citado 2014 Marz 5]; 71.
[aprox 3 p.]. Disponible en: http://www.portalcalidad.com/articulos/71-la_satisfaccion_del_cliente_iso_9001

7. Ministerio de la Protección Social. Programa de Apoyo a la Reforma del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. Pautas de Auditoría
para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2007.

8. Guzmán F, Franco E, Morales MC, Mendoza J. El acto médico. Implicaciones éticas y legales. Rev. Acta Médica Colombiana. 1994;
19:32-8.

9. Dávila T, Tito M. Satisfacción del usuario de los servicios de consulta externa de Pediatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen.
Rev. de Ciencias de la Salud. 2007; 2:40-7.

10. Hospital Universitario del Valle, HUV Evaristo García. Calidad de la atención en salud. Percepción de los usuarios. Cali: Ed. Fundesalud; 2010.

Descargas

Publicado

2015-02-20

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Cómo citar

Nivel de satisfacción del usuario de los servicios que se prestan en la consulta externa en la IPS Universitaria Paso B Juan Mina. Barranquilla, 2013. (2015). Biociencias, 10(1), 27-35. https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..1.2821

Artículos más leídos del mismo autor/a