Evaluación del sobre crecimiento bacteriano intestinal y estado nutricional en una muestra de niños entre 5 y 10 años del corregimiento de Juan Mina, Antlántico,2011
Palabras clave:
Síndrome de malabsorción, Estado nutricional, Sobrecrecimiento bacterianoResumen
Antecedentes: El sobrecrecimiento bacteriano intestinal es un síndrome de mala absorción de nutrientes causado por un número excesivo de bacterias de tipo colónico en el intestino delgado y en la población infantil contribuiría al aumento en las cifras de desnutrición. Objetivo: Evaluar el sobrecrecimiento bacteriano intestinal y el estado nutricional en una muestra de niños entre 5 y 10 años del corregimiento de Juan Mina, Atlántico. Materiales y Métodos: En este estudio participaron 64 infantes (media de edad 7,2 ± 1,2 años) a quienes se les valoró el estado nutricional mediante el cálculo del Índice de Masa Corporal por edad y se les aplicó la prueba de Hidrógeno en el aliento luego de la administración de lactulosa para el diagnóstico de SBI. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado para determinar la relación entre las variables. Resultados: Entre los 64 niños, 3 (5%) presentaron bajo peso, 54 (84%) presentaron peso normal y 7 (11%) presen- taron sobrepeso. La prevalencia de sobrecrecimiento bacteriano intestinal fue de 12,5% y se encontró diferencia estadística significativa entre el estado nutricional y la presencia de esa patología (p>0,05). Conclusión: Las prevalencias de bajo peso para la edad y de sobrecrecimiento bacteriano intestinal fueron bajas. ón entre sobrecrecimiento bacteriano intestinal y el estado nutricional en niños del corregi- iento de Juan Mina, Atlántico.
Descargas
Referencias
2.Gregg CR. Enteric bacterial flora and bacte- rial overgrowth syndrome. Semin Gastroin- test Dis. 2002; 13:200-9.
3.Casellas F. Manejo del sobrecrecimiento bacteriano. Estrategias clínicas en digestivo [libro en Internet]. Barcelona: Prous Science S.A; 2002 [citado 5 marzo 2012]. Disponible en: http://www.prous.com/digest/protoco- los/view_protocolo.asp?id_protocolo=2
4.Riordan SM, McCaIver CJ, Walker BM, Du- combe VM, Bolin TD, Thomas MC. The lac- tulose breath hydrogen test and small intes- tinal bacterial overgrowth. Am J Gastroentol. 1996; 91:1795-803.
5.Husebye E. The pathogenesis of gastrointes- tinal bacterial overgrowth. Chemotherapy. 2005; 51 (Suppl.1):1-22.
6.Gisbert JP, González-Lama Y. Breath tests in the diagnosis of gastrointestinal diseases. Gastroenterol Hepatol. 2005; 28:407-16.
7.Ghoshal UC, Ghoshal U, Das K, Misra A. Uti- lility of hydrogen test in diagnosis of small intestinal bacterial overgrowth in malab- sorption syndrome and its relationship with oro-cecal transit time. Indian J Gastroente- rol. 2006; 25:6-10.
8.Mendoza E, Crismatt C, Matos R, Sabagh O, Campo M, Cepeda J, Villanueva D. Diagnós- tico de proliferación bacteriana intestinal en niños: evidencia experimental para sustentar el empleo de lactulosa en la prueba de Hi- drógeno y su validación como prueba tamiz. Biomédica. 2007; 27(3):325-32.
9.Pignata C, Budillon G, Monaco G, Nani E, Cuomo R, Parrili G, Ciccimarra F. Jejunal bac- terial overgrowth and intestinal permeability in children with immunodeficiency sindro- mes. Gut. 1990; 31(8):879-82.
10.Codhes.org; [página web en Internet]. Bo- gotá: Número de personas desplazadas por departamento de llegada por trimestres des- de 1999 a 2005 [actualizado 2 marzo 2012; citado 5 marzo 2012]. Disponible en: http:// www.codhes.org/index.php?option=com_ content&task=view&id=3&Itemid=5
11.Organización Panamericana de la Salud, Comisión Europea Ayuda Humanitaria, Pro- grama Mundial de Alimentos (WFP). Estado nutricional, de alimentación y condiciones de salud de la población por la violencia en seis subregiones del país [libro en Internet]. Bogotá D.C; 2005 [citado 15 marzo 2012]. Disponible en: http://www.acnur.org/biblio- teca/pdf/6823.pdf?view=1
12.Ministerio de la Protección Social, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto Nacional de Salud, Profamilia, Departamen- to Administrativo Nacional de Estadística, Instituto Colombiano del Deporte, et al. En- cuesta Nacional de la situación nutricional en Colombia 2010-ENSIN [libro en Internet]. Bo- gotá D.C.; 2010 [citado 25 marzo 2012]. Dis- ponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/ page/portal/PortalICBF/NormatividadGes- tion/ENSIN1/ENSIN2010/LibroENSIN2010. pdf
13.Organización Mundial de la Salud. Org; [pá- gina web en Internet]. Génova: Patrones de crecimiento infantil, IMC para la edad. Inter- nacional. [actualizado 3 abril 2012; citado 8 abril 2012]. Disponible en: http://www.who. int/childgrowth/standards/imc_para_edad/ es/
14.Duffau G. Estadística en el programa Epi.Info 6.0. Rev Chil Pediatr. 1995; 66:341-344.
15.Segebre JA. Plan de desarrollo del departa- mento del Atlántico 2012-2015. Atlántico, Colombia [libro en Internet]. Atlántico; Go- bernación del Atlántico; 2012 [citado 4 abril 2012]. Disponible en: www.ocaribe.org/car- gar_imagen.php?tipo=22&id=1
16.Solano A. Secretaría Distrital de Salud Pú- blica Plan de Salud Territorial 2012-2015 [libro en Internet] Barranquilla; 2012 [ci- tado 20 may 2012]. Disponible en: http:// webcache. googleusercontent.com/ search?q=cache:G4amaRc7TQJ:www.ba- rranquilla.gov.co
17.García Y, Fragoso T, Valdés-Dapena M, Sagaro E, Gorrin N. Estudio de la microflora intesti- nal en niños con diarrea aguda y persistente. Rev. Gastroent. 1995; 15(1):35-41.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.