El poder

un análisis a través de las categorías de legitimidad, consenso y violencia en M. Weber y G. Ferrero

Autores/as

  • Daniel José Díaz Flórez Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3571

Palabras clave:

Ciencia Política, Poder, Legitimidad, Consenso, Violencia, Fuerza

Resumen

Una constante histórica dentro de la Ciencia Política ha sido la pregunta por el poder. ¿Qué es?, ¿qué lo legitima?, ¿por qué unos tienen el derecho de mandar y otros el deber de obedecer?, ¿son consentidas las relaciones de poder?, ¿qué papel desempeña la fuerza o la violencia en estas relaciones? Todas estas han sido preguntas que nunca han perdido vigencia en el escenario político, de tal suerte que están en constante revisión y debate. Max Weber y Guglielmo Ferrero no fueron ajenos a esta preocupación y desarrollaron teorías en torno al fenómeno del poder. El presente artículo hace una exposición esquemática de sus teorías y precisa sus posiciones frente al papel que juegan la legitimidad, el consenso y la violencia dentro de las relaciones de poder.

Descargas

Referencias

DEL ÁGUILA, Rafael. Poder, legitimidad y violencia. FUNDAES [artículo en línea]. Disponible desde Internet en: <http:// www.fundaes.es/file_upload/publication/ pdf/20130425191708poder-legitimidad-yviolencia. pdf> [con acceso el 17-11-2013].

DUVERGER, Maurice. Introducción a la política. Barcelona: Ariel, 1970.

FERRERO, Guglielmo. El poder. Los genios invisibles de la ciudad. Buenos Aires: Inter- Americana, 1943.

MARTÍNEZ FERRO, Hernán. Los principios de la legitimidad política (Ferrero y los genios invisibles de la ciudad). En: Revista Diálogos de Saberes, jul.-dic. 2009.

MÚNERA RUIZ, Leopoldo. Poder (Trayectorias teóricas de un concepto). En: Colombia Internacional. No. 62, jul.-dic. 2005.

PANTOJA MORÁN, David. La idea de soberanía en el constitucionalismo latinoamericano. México: Instituto de Investigaciones jurídicas (UNAM), 1973.

ROBERTS, Joseph. Max Weber - Sociología del poder. ensayosfilosofía [artículo en línea]. Disponible desde Internet en: <http://ensayosfilosofia. files.wordpress.com/2012/05/ max-weber-sociologc3ada-del-poder.pdf> [con acceso el 18-11-2013].

WEBER, Max. Economía y sociedad. México: F.C.E., 1922.

--------------- (1919-2010). La política como vocación. Traducción de Denes Martos, La Editora Vitual [libro en línea]. Disponible desde Internet en: <http://www.laeditorialvirtual. com.ar/pages/Weber_Max/Weber- PoliticaComoProfesion.htm> [con acceso el 15-11-2013].

Descargas

Publicado

2014-06-01

Número

Sección

Artículos de reflexión

Cómo citar

Díaz Flórez, D. J. (2014). El poder: un análisis a través de las categorías de legitimidad, consenso y violencia en M. Weber y G. Ferrero. Advocatus, 11(22), 111-126. https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3571