Presumption of vacant real estate lacking a Registry Background and Real Rights Holders

Authors

  • Flor Margoth Gonzalez Flórez

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.6005

Keywords:

Presumption, vacant property, award title, membership

Abstract

The theories of the Constitutional Court and the Supreme Court of Justice are explained to determine the legal nature of real estate that does not have a record or real rights, in respect of which the declaration of belonging is requested. The work concludes that the legal regime of vacant property in Colombia, with Law 160 of 1994, corresponds to the model of “adjudication title”, and consequently, contrary to what is established in Law 200 of 1936, the presumption was stipulated of domain of the State. Therefore, when the property does not have a record, the judge is obliged to link and request the National Land Agency to carry out the process of clarification of the property.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agudelo Patiño, L. (2012). Campesinos sin tierra, tierra sin campesinos: territorio, conflicto y resistencia campesina en Colombia. Revista Nera(16), 81-95. Obtenido de http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/1366/1351

Alto Comisionado Para la Paz. (24 de noviembre de 2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf

Berry, A. (2002). ¿Colombia encontró por fin una reforma agraria que funcione? Revista de economia institucional, 4(6), 24-70. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2329039

Decreto 1071. (26 de mayo de 2015). El Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO CLI. N. 49523. 26, MAYO, 2015. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931

Decreto 2663. (7 de diciembre de 1994). El Presidente de la República de Colombia. por el cual se reglamentan los Capítulos X y IVX de la Ley 160 de 1994, en lo relativo a los procedimientos de clarificación de la situación de las tierras desde el punto de vista de la propiedad, de delimitación o deslinde de las tierras de dominio. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO CXXX. N. 41627. 7, DICIEMBRE, 1994. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1772756

Franco Cañas, A., & Carmenado, I. (2011). Reforma agraria en Colombia: evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual. Revista Cuad, 8(67), 93-119. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cudr/v8n67/v8n67a05.pdf

Jaramillo, P. (2006). Pobreza rural en Colombia. Revista Colombiana de Sociologia(27), 47-62. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/7974/8618

Juanita Villaveces Niño, & Fabio Sanchez. (20 de febrero de 2015). Tendencias historicas y regionales de la adjudicación de baldios en Colombia. Bogotá D.C, Colombia: Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10933/12538.pdf

Ley 135. (15 de diciembre de 1961). Congreso de la República. Sobre reforma social agraria. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO XCVIII. N. 30691. 20, DICIEMBRE, 1961. Obtenido de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1792699

Ley 136. (2 de Junio de 1994). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 41.377 de 2 de junio de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.html

Ley 153. (28 de agosto de 1887). El Consejo Nacional Legislativo. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019931. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO XXIII. N. 7151. 28, AGOSTO, 1887. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1792950

Ley 1561. (11 de julio de 2012). Congreso de la República. Por la cual se establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 48.488 de 11 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1561_2012.html

Ley 160. (5 de agosto de 1994). Congreso de la República. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 41.479, de 5 de agosto de 1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0160_1994.html

Ley 200. (30 de diciembre de 1936). Congreso de la República. Por la cual se dictan normas sobre régimen de tierras. Bogotá D.C, Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO LXXIII. N. 23388. 21, ENERO, 1937. PÁG. 3. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1654991

Ley 84. (31 de mayo de 1873). Congreso de la República. Codigo Civil de los Estados Unidos de America. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html

Ley 902. (29 de mayo de 2017). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, específicamente el procedimiento para el acceso y formalización y el Fondo de Tierras. Bogotá D.C, Colombia: DECRETO LEY NÚMERO"' 902 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20902%20DEL%2029%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf

Machado, A. (15 de noviembre de 2009). Ensayos para la Historia de la Política de Tierras en Colombia. De la Colonia A la Creacion del Frente Nacional. Bogotá D.C, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.cid.unal.edu.co/cidnews/archivos/Politica-de-Tierras-en-Colombia.pdf

Mesa Urhan, P., & Ruiz Suarez, T. (2016). Implicaciones juridicas en el regimen de baldios de la nacion de la ley 1776 de 2016, Mendiante la cual se crean las zonas de interes de desarrollo rural, economico y social-ZIDRES. (trabajo de pregrado). Medellin, Colombia: Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/12021/MesaUrhan_PabloAndres_RuizSuarez_TomasEsteban_2016.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Moreno, E. (4 de marzo de 2017). Ley Zidres. ¿Reforma agraria o via libre a la adjudicación irregular de Baldios? (Trabajo de pregrado). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Catolica de Colombia Sede Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14819/1/LEY%20ZIDRES..pdf

Peña Huertas, R., Parada Hernandez, M., & Zuleta Rios, S. (2014). La regulacion agraria en Colombia o el eterno deja vu hacia la concentración y el despojo: un analisis de las normas juridicas colombianas sobre el agro (1991-2010). Revista Estudios Socio-Juridicos, 1(16), 1-30. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/2939/2379

Pineda Murillo, R., Tabares Alvarez, A., & Alvarez Garcia, A. (9 de Diciembre de 2014). La formalización de la propiedad rural en Colombia como un soporte de desarrollo local sostenible. Estudio de caso municipio de Samaná. Caldas. (Trabajo de Posgrado). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Autonoma de Manizales. Obtenido de http://167.249.43.80/jspui/handle/11182/307?mode=simple

Sentencia C-073. (12 de julio de 2018). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente RDL-034. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/sentencias/2018/C-073-18.rtf

Sentencia C-077. (8 de febrero de 2017). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes D- 11275 y D-11276. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-077-17.htm

Sentencia C-330. (23 de junio de 2016). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-11106. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-330-16.htm

Sentencia C-517. (21 de septiembre de 2016). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Perez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-11263. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-517-16.htm

Sentencia C-595. (7 de Diciembre de 1995). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Carlos Gaviria Diaz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente No. D-971. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-595-95.htm

Sentencia C-623. (30 de septiembre de 2015). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Alberto Rojas Rios. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-9344. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-623-15.htm

Sentencia STC-10474. (10 de agosto de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: 2015-0072-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-10720. (24 de agosto de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Alvaro Garcia Restrepo. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n.° 15001-22-13-000-2015-00413-01. Obtenido de https://disajcucuta.files.wordpress.com/2015/24/1-stc1776-20151.pdf

Sentencia STC-11391. (2 de agosto de 2017). Corte Suprema de Jusicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n.° 15693-22-08-002-2017-00097-02. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20OCT2017/STC11391-2017.doc

Sentencia STC-11637. (3 de septiembre de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 2015-1917-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-12184. (1 de septiembre de 2016). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Ariel Salazar Ramirez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: nº 8500022080032016-00014-02. Obtenido de https://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/691972797

Sentencia STC-13435. (1 de octubre de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Fernando Giraldo Gutierrez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 2015-0199-02. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-14853. (29 de octubre de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Ariel Salazar Ramirez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 2014-0176-01. Obtenido de https://disajcucuta.files.wordpress.com/2017/06/1-stc1776-20161.pdf

Sentencia STC-15027. (31 de marzo de 2014). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Radiacación: nº 2014-0290-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20JUN2016/FICHA%20STC5201-2016.docx

Sentencia STC-16151. (24 de noviembre de 2014). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Fernando Giraldo Gutierrez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n° 11001-02-03-000-2014-02597-00. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20DICENE2015/STC16151-2014.doc

Sentencia STC-16426. (27 de noviembre de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Ariel Salazar Ramírez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación Nº. 08001-31-006-2001-00247-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/subpage/compendiocgp/ART%20121/SC16426-2015%20(2001-00247-01).doc

Sentencia STC-1776. (16 de febrero de 2016). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n.° 15001-22-13-000-2015-00413-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/STC1776-2016.doc

Sentencia STC-2618. (22 de febrero de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Ariel Salazar Ramírez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n.° 50001-22-14-000-2016-00001-02. Obtenido de https://disajcucuta.files.wordpress.com/2017/06/4-stc2618-2017.pdf

Sentencia STC-2628. (11 de marzo de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: 2014-0195-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-2973. (17 de marzo de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: 2014-0185-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-3765. (25 de marzo de 2015). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Jesus Vall de Ruten Ruiz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: 2014-0190-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20ABR2016/FICHA%20STC1776-2016.docx

Sentencia STC-9845. (10 de julio de 2017). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. M.P.: Alvaro Fernando Garcia Restrepo. Bogotá D.C, Colombia: Radicación n.° 73001-22-13-000-2017-00239-01. Obtenido de http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/B%20SEP2017/STC9845-2017.doc

Sentencia SU-235. (12 de mayo de 2016). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-3.098.508. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/SU235-16.htm

Sentencia T-407. (27 de junio de 2017). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Iván Humberto Escrucerí Mayolo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-6.019.881. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-407-17.htm

Sentencia T-415. (5 de julio de 2013). Corte Constitucional. La Sala Segunda de Revisión. M.P.: Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-3.749.119. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-415-13.htm

Sentencia T-461. (29 de agosto de 2016). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Ivan Palacio Palacio. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-5562292. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-461-16.htm.

Sentencia T-488. (9 de julio de 2014). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-4.267.451. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-488-14.htm

Sentencia T-548. (11 de octubre de 2016). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-5.589.880. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-548-16.htm

Sentencia T-549. (11 de octubre de 2016). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-5.614.043. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-549-16.htm

Sentencia T-567. (8 de septiembre de 2017). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes T-5.658.066, T-5.681.095, T-5.692.672, T-5.692.762 y T-5.696.221 acumulados. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-567-17.htm

Sentencia T-580. (18 de septiembre de 2017). Corte Constitucional. La Sala Primera de Revisión. M.P.: Alberto Rojas Ríos. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes acumulados T-6.090.117, T-6.113.181, T-6.113.147, T-6.094.898, T-6.094.893, T-6.090.120. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-580-17.htm

Sentencia T-727. (16 de diciembre de 2016). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Alejandro Linares Cantillo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes Acumulados T-5.735.053 y T- 5.735.054. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-727-16.htm

Uribe Laverde, D., & Rodriguez Guzman, M. (2012). Lucha por la tierra en la hacienda Bellacruz. Semilleros de Investigación(27), 17-86. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/53289/1/Semilleros%202012-1.pdf

Downloads

Published

2019-05-30

How to Cite

Presumption of vacant real estate lacking a Registry Background and Real Rights Holders. (2019). Academia & Derecho, 10(18), 335-363. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.6005