La naturaleza del impuesto de avisos y tableros como impuesto que grava otro impuesto
DOI:
https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.14.1497Keywords:
Taxable base, generator event, notice and board tax, industry and commerce tax, tariffsAbstract
This research tries to analyze the nature of the tax for advertisement notices and boards as a tax that taxes the industry and commerce (ICA) tax. Although this tax is complementary of the one of industry and commerce, this circumstance does not mean that when the tax on industry and commerce is generated, it also generates the notices and boards one, as, as the Constitutional Court of Justice has specified in Law 14 of 1983, which regulates the tax on notices and boards, and the industry and commerce one. For the purposes of its liquidation and collection, maintaining its autonomous tax status and differentiated from it, taking into account that generator fact is the placement of billboards, signs, boards and emblems on public roads, public or private places that are visible from the Public space, as well as the placement of notices in any kind of vehicles. The main finding is that the causation of the generating fact, the municipal administration that is the active subject of this tax sometimes imposes this tax to the taxpayers, these are sanctioned for declaring industry and commerce (Ica) tax and not to liquidate the tax for advertisement notices and boards. It is concluded that when determining the tax for advertisement notices and boards. It is evidenced that it is a tax that taxes another tax, that is to say the one of Industry and commerce;Where the municipal administration shows little clarity in the determination of it. The article urges further research on the subject.
Downloads
References
Congreso de la Republica de Colombia, Ley 14 de 1983, artículos 10,32,37,40 41, Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidadesterritoriales y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la Republica de Colombia, Ley 84 del 30 de noviembre de 1915, por la cual se reforman y adicionan las Leyes 4 y 97 de 1913.
Congreso de la Republica de Colombia, Ley 9 del 11 de enero de 1989, articulo 5, por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones.
Congreso de la Republica de Colombia, Ley 97 del 24 de noviembre de 1913, articulo 1, literal k por la cual se da autorizaciones especiales a ciertos Concejos Municipales.
Congreso de la República de Colombia, Constitución Política, Julio 06 de 1991. Artículo 43, articulo 82.
Congreso de la República de Colombia, ley 140 del 23 de junio de 1994, por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio Nacional.
Honorable Consejo de Bogotá, ACUERDO N° 65 de fecha junio 27 de 2002, articulo 23, Por el cual se adoptan modificaciones al impuesto de industria y comercio, Avisos y Tableros y se dictan otras disposiciones.
Honorable Consejo de Bogotá, ACUERDO N° 18 de fecha septiembre 9 de 1996, por el cual se concede exención de Impuesto de Industria, Comercio, Avisos y Tableros a las Cajas de Compensación Familiar.
Mockus, S. (2002). Bogotá D.C, DECRETO 352 de fecha 15 de agosto de 2002, articulo 59 Por el cual se compila y actualiza la normativa sustantiva tributaria vigente, incluyendo las modificaciones generadas por la aplicación de nuevas normas nacionales que se deban aplicar a los tributos del Distrito Capital, y las generadas por acuerdos del orden distrital.
Montaño, M.(2005).Impuesto complementario de aviso y tablero. Secretaria de Hacienda, Alcaldía deBogotá.Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=17287.
Pastrana, M. (171). Decreto 410 del 27 de marzo de 1971, Artículos 13, Numeral 3, 20, 21, 23 Por el cual se expide el Código de comercio de Colombia.
Peñaloza, E. (2000). Bogotá D.C, DECRETO 959 de fecha 1 de noviembre de 2000, artículos 6, 10, 11 Por el cual se compilan los textos del Acuerdo 01 de 1998 y del Acuerdo 12 de 2000, los cuales reglamentan la publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital de Bogotá.
Ramírez, A. (1983). Bogotá D.C, DECRETO 3070 de fecha 3 de noviembre de 1983, articulo 10 por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 14 de 1983 y se dictan otras disposiciones.
Bonilla, L. (1981). Impuestos. Consultado: 18/03/2017. Recuperado de http://www. economia.unam.mx/secss/docs/tesisfe/BonillaLI/cap1.pdf
Redacción el tiempo (1999). Industria, comercio, avisos y tableros. Colombia. Editorial el tiempo.Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-937177.
Acuerdo 18 . (9 de Septiembre de 1996). Consejo de Santa Fe de Bogotá. por el cual se concede exención de Impuesto de Industria, Comercio, Avisos y Tableros a las Cajas de Compensación Familiar.Bogotá D.C.,Colombia:Registro Distrital 1259. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=942
Constitución Politica de Colombia . (4 de Julio de 1991). El pueblo de Colombia. Bogotá D.C., Colombia .
Decreto 3070. (3 de Noviembre de 1983). Presidente de la República. por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 14 de 1983 y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial de fecha noviembre 14 de 1983. Obtenido de http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3338
Decreto 352. (15 de Agosto de 2002). Alcalde mayor del distrito capital. Por el cual se compila y actualiza la normativa sustantiva tributaria vigente, incluyendo las modificaciones generadas por la aplicación de nuevas normas nacionales que se deban aplicar a los tributos del Distrito Capital, y las generadas por acuerdos del. Bogotá D.C., Colombia: Registro Distrital 2695. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/ sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5437
Decreto 410. (27 de Marzo de 1971). Presidente de la República. por el cual se expide el código de comercio. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 33.339. Obtenido de https://www1.eaaay.gov.co/Normatividad/Codigo%20de%20Comercio.pdf
Decreto 959. (1 de Noviembre de 2000). Alcalde mayor de Bogotá. Por el cual se compilan los textos del Acuerdo 01 de 1998 y del Acuerdo 12 de 2000, los cuales reglamentan la publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital de Bogotá.Bogotá D.C.,Colombia: Registro Distrital 2262. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Norma1.jsp?i=4718
Ley 14. (6 de Julio de 1983). Congreso de la República. Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.Bogotá D.C.,Colombia: Diario Oficial No. 36.288. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Norma1.jsp?i=267
Ley 140. (23 de Junio de 1994). Congreso de la República. Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el Territorio Nacional.Bogotá D.C.,Colombia: Diario Oficial. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=328
ley 84. (30 de Noviembre de 1915). Congreso de la República. por la cual se reforman y adicionan las Leyes 4 y 97 de 1913. Bogotá D.C., Colombia: DIARIO OFICIAL. AÑO LI. N. 15667. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument. asp?id=1628014
Ley 97. (24 de Noviembre de 1913). Congreso de la República. que da autorizaciones especiales a ciertos Concejos Municipales. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial N. 15062. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=298
Redaccion El Tiempo. (2 de Marzo de 1999). Industria, comercio, avisos y tableros. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-937177.
Trejo Cruz, Y., Ome Barahona, A., & Restrepo Lizcano,J.J. (2016). La extrafiscalidad con fines ambientales en el impuesto al consumo en Colombia: IVA. Revista Academia & Derecho, 7 (12), 185-212.