Limitations and their effects on private property due to the declaration of a special protection area in environmental matters in Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia..12670Keywords:
Regulation, greening, private property, individual and collective rightsAbstract
The work aims to understand how environmental regulation, since the 1991 Constitution, has evolved to balance the rights of property owners with the protection of the environment. The study uses a documentary approach that includes the review of laws and analysis of key judicial decisions, such as Sentence T-411 of 1992 and SU-288 of 2022. It can be said that, starting from the 1991 Constitution, the greening of private property was introduced, which forces owners to comply with certain environmental responsibilities, transforming the idea of traditional property by imposing limits on the use of land and natural resources. The central problem is how these restrictions affect private property, especially by establishing special protection areas. Among the main results, it is evident that the Constitutional Court has reaffirmed that the right to private property is not absolute and must give way to collective interest and the protection of the environment. The social and ecological function of property has led to the regulation of activities such as land use and the exploitation of natural resources. In conclusion, private property in Colombia is subject to limits that seek to protect collective well-being and guarantee sustainability, with the State acting as a guarantee of this balance. The regulatory framework prioritizes environmental protection, acting in harmony with the rights of all citizens.
Downloads
References
Constitución Política de Colombia, 1991. Congreso de la República. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Diario Oficial No. 52.908 - 13 de octubre de 2024 Bogotá. Colombia Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Convenio 169, sobre pueblos indígenas y tribales (27 de junio 1989). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Organización Internacional del Trabajo. Ginebra, Suiza. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_345065.pdf
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, (3 de junio 1992). Organización de las Naciones Unidas, Rio de Jainero Brasil. Obtenido de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Decreto 2372. (01 de julio de 2010). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de 1994 y el Decreto Ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia Diario Oficial 47757 de julio 1 de 2010 Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2372_2010.pdf
Decreto 330. ( 8 de febrero de 2007). Presidencia de la República. Por el cual se reglamentan las audiencias públicas ambientales y se deroga el Decreto 2762 de 2005. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: 46536 de febrero 08 de 2007 Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22974
Decreto 3600. (20 de septiembre de 2007). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Por el cual se reglamentan las disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 relativas a las determinantes de ordenamiento del suelo rural y al desarrollo de actuaciones urbanísticas de parcelación y edificación en este tipo de suelo y se adoptan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: 46757 de septiembre 20 de 2007 Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/documento-entidad/decreto-3600-de-2007/#:~:text=Septiembre%2020%20de%202007%20«Por,y%20se%20adoptan%20otras%20disposiciones.»
Decreto Ley 2811 (18 de diciembre de 1974). Congreso de la República. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: No 34.243, del 27 de enero de 1975 Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2811_1974.html
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, MDP. (2003). Metodología de la investigación. 6ta Edición. McGraw Hill. México Obtenido de https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodología%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
Ley 1454. (28 de junio de 2011). Congreso de la Republica. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: 48.115 de 29 de junio de 2011 Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43210
Ley 2. (27 de enero de 1959). Congreso de la Republica. Sobre Economía Forestal de la Nación y Conservación de Recursos Naturales Renovables. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: 29861 del 27 de enero de 1959 Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-2-1959.pdf
Ley 2294. (19 de mayo de 2023). Congreso de la Republica. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2022- 2026 “Colombia potencia mundial de la vida.” Congreso de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: 52.400 del 19 de mayo de 2023. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=209510
Ley 388. (18 de julio de 1997). Congreso de la Republica. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Ley de Ordenamiento Territorial. Congreso de Colombia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial:43.091 del 24 de julio de 1997 Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339
Ley 793. (27 de diciembre de 2002). Congreso de la Republica .Por la cual se deroga la Ley 333 de 1996 y se establecen las reglas que gobiernan la extinción de dominio. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: No.45.046 del 27 de diciembre de 2002. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6954
Ley 99. (22 de diciembre de 1993) Congreso de la Republica. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial: No. 41.146 de 22 diciembre de 1993 Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html
Londoño Toro, B., Rodríguez, G.A., y Herrera Carrascal, G.J. (2006). Perspectivas del derecho ambiental en Colombia. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá. Obtenido de https://editorial.urosario.edu.co/pageflip/acceso-abierto/perspectivas-del-derecho-ambiental-en-colombia.pdf
Páez Botero, M., y Uribe Cárdenas, A.M. (2004). Investigación jurisprudencial de las sentencias promulgadas por la Corte Constitucional entre los años de 1992 y 2003 sobre el concepto de función ecológica de la propiedad. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencia jurídicas. Bogotá D.C. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS36.pdf
Sentencia C-020 de 2023. Corte Constitucional. Sala Plena M.P.: Paola Andrea Meneses Mosquera. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-14783. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/C-020-23.htm
Sentencia C-035 (8 de febrero de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-10864. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm
Sentencia C-1076 (5 de diciembre de 2002) Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá, Colombia. Referencia: expedientes D-3954 y D-3955. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/c-1076-02.htm
Sentencia C-1172 (23 de noviembre de 2004). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-5248. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-1172-04.htm
Sentencia C-126 (1 de abril de 1998). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-1794. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-126-98.htm
Sentencia C-149 (4 de marzo de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio Bogotá, Colombia. Referencia: expedientes D-7828 y D-7843. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-149-10.htm
Sentencia C-192 (20 de abril de 2016). Corte de Constitucional. Sala Plena M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá, D.C., Colombia: Expediente D-10974. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/C-192-16.htm
Sentencia C-216 (9 de junio de 1993). Corte Constitucional. Sala Plena M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá, D.C., Colombia: Ref.: Expediente D-218. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-216-93.htm
Sentencia C-293 (23 de abril de 2002). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. Bogotá. D.C., Colombia: Referencia: expediente D-3748. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-293-02.htm
Sentencia C-385 (3 de noviembre de 2022). Corte Constitucional. Sala Plena M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá, Colombia. Referencia: Expediente D-14753. Obtenida de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/C-385-22.htm
Sentencia C-459 (1 de junio de 2011). Corte Constitucional. Sala Plena M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/C-459-11.htm
Sentencia C-595 (27 de julio de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente D-7977. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-595-10.htm
Sentencia C-649 (3 de diciembre de 1997). Corte Constitucional Sala Plena M.P. Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D 1671. Santafé de Bogotá D.C. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/1997/C-649-97.htm
Sentencia SU-288 (18 de agosto de 2022). Corte Constitucional. Sala Plena M.P.: Antonio José Lizarazo Ocampo. Bogotá, D.C., Colombia, Referencia: Expedientes T-6.087.412 AC. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/SU288-22.htm
Sentencia T- 523 (22 de noviembre de 1994). Corte Constitucional. Sala séptima de revisión. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente Nº T-34561. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-523-94.htm
Sentencia T-129 (03 de marzo de 2011) Corte Constitucional. Sala Quinta de revisión. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá, D.C., Colombia. Referencia: expediente T-2451120. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-129-11.htm
Sentencia T-154 (21 de marzo de 2013). M.P. Nilson Pinilla Pinilla. Corte Constitucional. Sala Sexta de revisión. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T-2550727. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/T-154-13.htm
Sentencia T-384 de (24 de junio de 2014). Corte Constitucional. Sala Séptima de revisión M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T- 4.234.421. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-384-14.htm
Sentencia T-411 (17 de junio de 1992). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente Nº T-785Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-411-92.htm
Sentencia T-537 (23 de septiembre de 1992). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión M.P.: Simón Rodríguez Rodríguez. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia.: Proceso de tutela No. 2642. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-537-92.htm
Sentencia T-724 (26 de septiembre de 2011). Corte Constitucional. Sala Sexta de Revisión M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Bogotá, D.C., Colombia: Referencia: expediente T- 3065870. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2011/T-724-11.htm
Sentencia T-760 (25 de septiembre de 2007). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá, D.C., Colombia. Referencia: expediente T-1398036. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/t-760-07.htm