Nuevas dogmáticas en el derecho privado entorno al patrimonio autónomo fiduciario
Un debate en Colombia
Resumen
Este trabajo de avance busca dar cuenta inicial de la problemática que presenta la forma tradicional de la dogmática al abordar los problemas del derecho privado contractual en el tratamiento del patrimonio autónomo fiduciario, por lo cual tiene como objetivo identificar una ruta crítica para su observación y estudio, a partir del análisis documental.
Descargas
Referencias
Ángel, C. J. (1959). Legislación Bancaria Colombiana. Bogotá: Editorial Minerva LTDA.
Alviar, O. (1988). Instrumentos de dirección monetaria en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores. Bogotá.
Bonilla Maldonado, D. Editr académico. (2009). Teoría del Derecho y trasplantes jurídicos. Bogotá: Siglo del hombre Editores, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad javeriana.
Echeverri Pérez, L. M. (1994). Banca Libre: La experiencia colombiana en el siglo XIX. En: Ensayos de Historia Monetaria y Constitucional.
SANCHEZ TORRES, compilador. Bogotá: Tercer Mundo Editores, Fedesarrollo y Asobancaria.
González León, C. A. (2001) El patrimonio autónomo en la contratación fiduciaria en Colombia. (Tesis inédita de maestría) Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Bucaramanga, C.
Habermas, Jürgen. (2008). Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático en términos de teoría del discurso. Quinta Edición Madrid: Editorial Trotta.
Kalmanovitz, S. (2004). La idea Liberal en Colombia durante el siglo XIX. Versión PDF, en documentos del Banco de la República. Recuperado en:
http://banrep.org/documentos/presentacionesdiscursos/pdf/La-idea-federal.pdf
Ospina Fernández, G. y Ospina, E. (1983). Teoría General de los actos o negocios jurídicos. Segunda edición. Bogotá: Temis.
Prieto Sanchís, L. (2005). Apuntes de teoría del Derecho. Madrid: Editorial Trotta.
Jurisprudencia Corte Constitucional de Colombia Corte Constitucional, sentencia No. C-086, de marzo 1 de 1996. Magistrado Ponente Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. Demanda de Constitucionalidad del artículo 32 de la ley 80 de 1993, ley de contratación estatal.
Laudo arbitral del 26 de agosto de 1997, Tribunal de Arbitramento Leasing contra Fiduciaria. Árbitros: Doctores Jorge Suescún Melo, Jorge Cubides Camacho, Antonio Aljure Salame. Camara de Comercio de Bogotá. Centro de Conciliación y Arbitraje.
Superintendencia de Sociedades, AUTO 410 – 7513, de 25 de septiembre de 1998. procedimiento concordatario de la empresa INDUSTRIA ITALO COLOMBIANA DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS ITALCEL LTDA, En el que se declara ineficaz el pago de garantías fiduciarias realizado por FIDUCIARIA DEL PACÍFICO S.A.
Superintendencia de Sociedades AUTO 410- 7500 25 de septiembre de 1998. Procedimiento concordatario de la sociedad AUTOS COSACO LTDA. En el que se declara ineficaz el pago de garantías fiduciarias realizado por FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO EXTERIOR S.A. FIDUCOLDEX
Superintendencia de Sociedades AUTO 410 –7508 de 25 de septiembre de 1998. Procedimiento concordatario de la Sociedad CERÁMICAS CONTINENTAL S.A. En el que se niega la autorización para la enajenación de una garantía fiduciaria por parte de FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.
Superintendencia de Sociedades AUTO 410- 6017 de 18 de diciembre de 1995. Procedimiento concordatario de la empresa ACERÍAS PAZ DEL RÍO, en relación con los recursos de reposición interpuestos por SOCIEDAD FIDUCIARIA ANGLO S.A., el BANCO DE BOGOTÁ, THE CHASE MANHATTAN BANK, NATIONAL ASOCIATION y CHEMICAL BANK