El concepto y la validez del derecho en la teoría jurídica y el neo- (o nuevo) constitucionalismo

Autores/as

  • Yezid Carrillo De La Rosa Universidad Santo Tomas

Resumen

El presente artículo es producto del proyecto de investigación “El problema de la validez y del actual sistema de fuentes en el derecho colombiano”. Su propósito consiste en llevar a cabo un acercamiento, desde la perspectiva analítica y crítica, a los conceptos de derecho y validez jurídica en la filosofía del derecho y el neo o (nuevo) constitucionalismo.

Descargas

Referencias

Alexy, R. (1997). El concepto y la validez del derecho. Barcelona: Editorial Gedisa.

Alexy, R. (2005). La naturaleza de la filosofía del derecho. Doxa, 26, pág. 145-140.

Austin, J. (1994). La delimitación del ámbito de la teoría del derecho. En Casanovas, P., y otros. El Ámbito de lo jurídico. Lecturas del pensamiento jurídico contemporáneo. Barcelona: Editorial Crítica. Bobbio, N. (1992). Teoría general del derecho. Bogotá: Editorial Temis.

Carrillo, Y. (2008). Temas y problemas de la filosofía del derecho. Bogotá, D. C.: Ediciones Doctrina y Ley. Bastidas, F. (2001). El silencio del emperador. Bogotá: Editorial Universidad Nacional.

Dworkin, R. (1984). Los derechos en Serio. Barcelona: Editorial Ariel.

Ferrajoli, L. (2009). Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia. Madrid: Editorial Trotta.

García, Alonso. (2009). Criaturas de la moralidad. Madrid: Editorial Trotta.

Hart, H. (2004). El concepto de derecho. Traducción de Genaro R. Carrió. Buenos Aires: Abeledo - Perrot.

Hart, H (1994). Postscript the Concept of Law. Oxford: Editorial Oxford University Press.

Hernández C. y otro. (2010). Hermenéutica Jurídica e Interpretación Constitucional. Lima- Perú: Ara editores.

Kelsen, H. (1970). Teoría Pura del Derecho. Introducción a la ciencia del derecho. Traducción de Moisés Nilve. Edición novena. Buenos Aires: Eudeba editorial universitaria de Buenos Aires.

_______ (2006). Teoría pura del derecho. México D. F.: Grupo editorial Éxodo.

Martínez, R y otro. (1994). Curso de Teoría del Derecho y Metodología jurídica. Barcelona: Editorial Ariel Derecho.

Nino, C. (1999). Introducción al análisis del derecho. Barcelona: Editorial Ariel.

Raz, J. (1985) La autoridad del derecho. Ensayos sobre derecho y moral. Traducción y notas de Rolando Tamayo y Salmorán. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Raz, J. (1979). The authority of law. Essays on law and morality, Clarendon Press.

Rodenas, A. (2003). ¿Qué queda del positivismo jurídico? Revista Doxa, 26. Edición Universidad de Alicante.

Ross, A. (1993). El concepto de validez y otros ensayos. México: Fontamara.

Segura, M, (1998). La racionalidad jurídica. Madrid: Editorial Tecnos.

Soriano, R. (1993). Compendio de Teoría General del Derecho. Barcelona: Editorial Ariel Derecho.

Waluchow, W. (2007). Positivismo jurídico Incluyente. Madrid: Marcial Pons.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Carrillo De La Rosa, Y. (2017). El concepto y la validez del derecho en la teoría jurídica y el neo- (o nuevo) constitucionalismo. Verba Luris, 28, 19-30. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2201