La problemática de la indemnización en el caso de una operación de expropiación en derecho colombiano

Autores/as

  • Oduber Alexis Ramírez Arenas

DOI:

https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.36.1016

Palabras clave:

Expropiación, indemnización, integral, justo, pago, previo, propiedad, utilidad pública, transferencia

Resumen

La expropiación por utilidad pública o interés social es una figura jurídica en donde el Estado tiene la potestad de privar a un particular de su derecho de propiedad. No obstante, debe reconocerse una indemnización “justa” y “previa” al despojo de su bien. Con el presente escrito se busca determinar si las modalidades de pago que utilizan las autoridades para el reconocimiento de dicha indemnización son acordes a los Tratados Internacionales o si por el contrario están en contravía de estos. Igualmente, si esta indemnización que se le otorga al expropiado cumple con la integralidad de los perjuicios económicos y sociales que se le causa como consecuencia de la expropiación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Obras:

Lemasurier (J.). « Le droit de l’expropriation »; Que sais-je ?; PUF, 1ère éd. 1998.

Morand-Deviller (J.). « Cours de droit administratif des biens »; 5e éd. Montchrestien. (2007).

Disposiciones constitucionales y legales de Colombia:

Constitución Política de Colombia (Cons.) 1991, Bogotá, Legis.

“Ley 9 del 11 de enero de 1989, por medio de la cual se dictan normas sobre Planes de Desarrollo Municipal, Compra-Venta y Expropiación de Bienes y se dictan otras disposiciones”, Colombia, Congreso Nacional de la República (1989, 11 de enero), en diario oficial, No. 38.650, 11 de enero de 1989, Bogotá.

“Ley 160 del 3 de agosto de 1994, por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones. Colombia, Congreso Nacional de la República (1994, 3 de agosto)”, Diario Oficial No. 41.479, de 5 de agosto de 1994.

Colombia, Congreso Nacional de la República (1997, 18 de julio), “Ley 388 del 18 de julio de 1997, por medio de la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 3 de 1991 y se dictan otras disposiciones”, en diario oficial, No. 43.091, 24 de julio de 1997, Bogotá.

Colombia (2011), Código de Procedimiento Civil, Bogotá, Legis.

Disposiciones legales internacionales:

Francia (2010), Code de l´expropriation, Paris, Litec. Comentado por Hostiou, R.

Declaración de los Derechos del Hombre de 1789.

Declaración Americana de los Derechos del Hombre o Pacto de San José de Costa Rica.

Decisiones judiciales colombianas

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-006”, M. P. Cifuentes Muñoz, E., Bogotá. (1993, enero).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-060”, M. P. Morón Díaz, F., Bogotá. (1993, febrero).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-153”, M.p. Martínez Caballero, A., Bogotá. (1994, marzo).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-370”, M.p. Morón Díaz, F., Bogotá. (1994, agosto).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-389”, M.p. Barrera Carbonell, A., Bogotá. (1994, septiembre).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-531”, M.p. Hernández Galindo, J. G., Bogotá. (1996, octubre).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-127”, M.p. Arango Mejía, J., Bogotá. (1998, abril).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-192”, M.p. Hernández Galindo, J. G., Bogotá. (1998, mayo).

Colombia, Corte Constitucional, “Sentencia C-1074”, M.p. Cepeda Espinosa, M. J., Bogotá. (2002, diciembre).

Decisiones judiciales extranjeras

Europa, Corte Europea de Derechos del Hombre (2005, octubre), “Sentencia 57642/00”, Negocio: ALATAS ET KALKAN c/ Turquía. Estrasburgo.

Europa, Corte Europea de Derechos Humanos (2007, julio), “Sentencia 2334/03”, Estrasburgo.

Descargas

Publicado

2017-09-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La problemática de la indemnización en el caso de una operación de expropiación en derecho colombiano. (2017). Verba Luris, 36, 93-112. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.36.1016

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.