El Conflicto como causa del derecho

Autores/as

  • Katlen Rincón Martínez Universidad Libre

Resumen

Para el estudio del concepto del conflicto constitucional, podemos iniciar partiendo desde un punto de vista ontológico o del ser del derecho, puesto que el derecho es una ficción humana creada como herramienta para solucionar nuestros conflictos, pero en la creación de estas reglas se adoptan ideologías, principios que se fundan en diferentes intereses, ganando o imponiéndose el interés de quien detente el poder, que a veces no es la mayoría; por lo tanto, en este artículo se procura determinar qué es el conflicto desde un enfoque social, y el derecho como respuesta del hombre al conflicto; profundización que se hará teniendo como base las conclusiones producidas en el módulo Básico II en el tema de Conflicto Constitucional y el análisis bibliográfico de la posición de algunos doctrinantes, y nuestra idiosincrasia cristiana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Aristóteles. (2013). . Recuperado el 2013, de http://www.filosofia.org/cla/ari/ azc03096.htm

2. Fermenia, N. (22 de 07 de 2013). Mediate. com. Recuperado el 22 de 07 de 2013, de http://www.mediate.com/articles/teoria_postmoderna. cfm

3. Maldonado, M. R. (2013). Cuestiones Políticas- Democracia: El equilibrio entre la mayoria y la minoría. Recuperado el 2013, de http://webcache.googleusercontent.com/ search?q=cache:1jcxz9hMsFgJ:www2. scielo.org.ve/scielo.php%3Fscript%3Dsci_ a r t t e x t % 2 6 p i d % 3 D S 0 7 9 8 - 14062007000100002%26nrm%3Diso&h1= es-419&gl=co&strip=1

4. SANTA BIBLIA, Nueva Traducción Viviente. (2010). Illinois: Tyndale House Foundation.

5. Wikipedia, la enciclopedia libre. (20 de 07 de 2013). Recuperado el 20 de 2013 de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_social

Descargas

Publicado

2014-06-01