Desarrollo económico a través de los recursos naturales, una apuesta para la región.
Resumen
Una región competitiva es aquella que tiene la capacidad de producir bienes y servicios que alcancen los estándares requeridos por los mercados internacionales y de lograr, al mismo tiempo, que la población goce de una calidad de vida que progrese y sea sustentable (Storpe. 1997) La importancia que tiene para las regiones ser productivas, competitivas y la preocupación por la sustentabilidad han sido paralelas a la evolución de la sociedad mercantil, pero su mayor dinamismo surge a partir de los años 80 de siglo pasado y ha ido creciendo de manera exponencial enfocándose en las tendenias actuales de los negocios, en los cambios en actividades personales, comerciales y economicas, y en el nuevo paradigma de desarrollo que se visualiza con el impacto de tres grandes fenómenos
Descargas
Referencias
BUSTILLO (2011) , Sostenibilidad en el medio empresarial, Revista Cultural Unilibre E-ero- Junio año10 . Universidad Libre Cartagena de Indias
FRITZSCHE, Federico J. y VIO, Marcela (2000) El desarrollo local en áreas metropolitanas y el papel de la industria. En Borello, José (coord.) Bulones y canguros. El eje productivo del desarrollo local. Programa de Desarrollo Local, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Cartilla de Desarrollo Local n 4.
Litovsky, Alejandro (2010). La economía de la biosfera. Especial Empresas sostenibles, publicaciones semana, p 8. Bogota
LORA, Eduardo, CORTES, Patricia, HERRERA, Ana María (2001) Los obstáculos al desarrollo empresarial y el tamaño de las firmas en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo. Marzo. Santiago de Chile.
SILVA PEREZ, Rocío. Desarrollo Empresarial Versus Desarrollo Territorial en el Sistema Productivo Almeriense. Departamento de Geografía Humana. Universidad de Sevilla
The World Conservation Union. (2006) the Future of sustainability, environment-. IUCN, Reporte de Reunion de pensadores , Zurich January 2006