Cúcuta, un caso de actualidad ¿empresarios o comerciantes?
Resumen
La historia reciente de la ciudad de Cúcuta y la crisis que afronta en la actualidad en materia de ingresos, se convierte para los hogares cucuteños, en una situación vivida en los últimos tres años y medio, que ha afectado de manera directa la calidad de vida de los ciudadanos, por la pérdida del poder adquisitivo para garantizar la sostenibilidad de sus familias y negocios. Lo que lleva a asegurar que, en la ciudad y su área metropolitana, no ha existido una verdadera estrategia empresarial a mediano plazo, que conlleve a formar estructuras organizadas, que permitan desarrollar y fortalecer verdaderas unidades productivas, que sorteen de mejor manera la alta volatilidad del comercio bilateral con Venezuela.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
1. ACOPI, Asociación Colombiana de micro pequeña y mediana empresa, Desarrollo de sectores productivos, Encuesta (2007).
2. CEPAL, Una Estrategia de Desarrollo a Partir de los Complejos Productivos (Clúster) en Torno a los Recursos Naturales. 23 mayo 1998. Santiago de Chile.
3. Cámara de Comercio de Cúcuta, Plan Integrado de Desarrollo Metropolitano (PIDM) 2008- 2011, (2008)
4. Enciclopedia libre en español, referida de Internet www.winkipedia.orgSan José de Cúcuta más conocida sólo como Cúcuta.
5. RAFAEL MÉNDEZ, Producción Empresarial enfoque para emprendedores Sexta edición, Bogotá D.C. 2010.
2. CEPAL, Una Estrategia de Desarrollo a Partir de los Complejos Productivos (Clúster) en Torno a los Recursos Naturales. 23 mayo 1998. Santiago de Chile.
3. Cámara de Comercio de Cúcuta, Plan Integrado de Desarrollo Metropolitano (PIDM) 2008- 2011, (2008)
4. Enciclopedia libre en español, referida de Internet www.winkipedia.orgSan José de Cúcuta más conocida sólo como Cúcuta.
5. RAFAEL MÉNDEZ, Producción Empresarial enfoque para emprendedores Sexta edición, Bogotá D.C. 2010.
Descargas
Publicado
2012-06-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Cúcuta, un caso de actualidad ¿empresarios o comerciantes?. (2012). Revista Cultural Unilibre, 1, 80-82. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/3996