Marketing social corporativo el nuevo enfoque de bienestar
Resumen
+La operación de un negocio requiere de muchos conocimientos, financieros, manejo del talento humano, pensamiento estratégico, Operaciones tácticas y operativas, uso de recursos y por supuesto del Marketing (Russell-Jones & Fletcher, 2000). El Marketing no necesariamente es más importante que otros ni viceversa; por el contrario, cada conocimiento es un complemento del otro de tal manera que con su conjunto el negocio se desarrolla y crece. Por consiguiente, el Marketing es una pieza fundamental de la estrategia y ayuda al cumplimiento de las metas organizacionales con el fin de asegurar la rentabilidad del negocio. Sin embargo, algunas veces el Marketing se percibe en algunos sectores como un conjunto de estrategias, lideradas por los expertos del marketing, encaminadas a atraernos de una manera seductora con el único fin de llevarse el dinero de los clientes (Lindstrom, 2011). Es por esto que para muchas personas el Marketing es percibido, solamente, como dos conceptos: “anunciar y vender” éstos, aunque son muy importantes, son sólo dos de las muchas funciones del marketing (Kotler & Armstrong, 2003).
Descargas
Referencias
2. Casa Editorial El Tiempo. (Junio de 2013). Revista Huella Social. El Tiempo, págs. 11, 41, 44, 65.
3. DRUCKER, P. F. (1973). Management: Tasks, Responsibilities, Practices. New York: Harper & Row.
4. JIMÉNEZ T., D. A. (1 de Diciembre de 2009). La conservación de nuestro planeta a través de la mercadotecnia. Recuperado el 1 de 06 de 2013, de Colección de Tesis Digitales de la Universidad de las Amércias Puebla: http:// catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ lmk/jimenez_t_da/
5. KOTLER, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Mexico: Pearson Educación.
6. KOTLER, P., & Lee, N. (2004). Corporate Social Responsibility. John Wiley & Sons.
7. KOTLER, P., & Lee, N. R. (2009).