Historia de la seguridad social en colombia

Autores/as

  • Ilina Marcela Fortich Lozano Universidad Libre

Resumen

Este artículo se escribe con el propósito de dar a conocer los antecedentes históricos de la Seguridad Social en Colombia, la cual ha sido un valioso instrumento para la protección del hombre frente a ciertas necesidades sociales. El Libertador, en su discurso de Angostura de 1819, fue el primero que habló de Seguridad Social para proteger a los hombres que conformaban su ejército y poder brindarles un mayor bienestar. Podemos darnos cuenta que desde los inicios del siglo XIX, comenzamos a cuestionarnos por la idea de Seguridad Social, para proveer y satisfacer las necesidades del hombre en la sociedad. A través de esta lectura podrán conocer de una forma muy sucinta la historia de la Seguridad Social: estudiaremos cómo se suplieron las necesidades sociales de la población indigente y los primeros tipos de asistencia que existieron en nuestra sociedad. Así mismo, haremos un recorrido por las tres épocas en que se dividió nuestra Seguridad Social hasta la actualidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. LEY 100 DE 1993

2. Constitución Política de Colombia.

3. Arenas Monsalve, Gerardo. El Derecho Colombiano de la Seguridad Social, Legis, Bogotá, 2009

4. OIT Introducción a la Seguridad Social, Ediciones Alfaomega S.A., 1992

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar