Características de la narrativa de los autores dominicanos de la generación del 60 en “Ahora que Vuelvo, Ton” de René del Risco Bermúdez y “El Jefe Iba Descalzo” de Marcio Veloz Maggiolo
Resumen
El objetivo de este artículo consiste en proporcionar una visión sobre el desarrollo de la narrativa dominicana, mediante la detección de sus características en Ahora que Vuelvo, Ton (1968) de René del Risco Bermúdez y El Jefe Iba Descalzo (1993) de Marcio Veloz Maggiolo, y resaltar las dimensiones de confluencia que aproximan a ambos autores, en función de la Generación literaria a la cual pertenecen, la del 60.
La originalidad de esta comparativa consiste en que nadie haya abordado el tema de la comparación entre estos dos literatos, y otra de las motivaciones tiene su origen en dar a conocer más los estudios literarios dominicanos, que son escasos.
La metodología empleada en este trabajo se basa en las teorías comparatísticas de la escuela estadounidense y la nueva escuela francesa que acercan obras literarias desde un punto de vista internacional, prestando atención a los procedimientos estéticos e históricos y las relaciones de factualismo.
Esta metodología implanta también la comparación dentro de la literatura nacional, como es el caso de nuestro estudio.
Se le llama “Generación del 60” a un grupo de escritores que tienen en común alguna conexión con la década de 1960, no porque hayan nacido en ese tiempo, sino porque dentro de esa década comenzaron a dar a conocer su trabajo literario...
Descargas
Referencias
Aínsa, Fernando (2008). "Los 60, Años de Euforia y Crisis", Revista Nuestra América, número. 6, Universidad de Zaragoza, p. 298. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/61010908.pdf
Del Risco Bermúdez, René (1981). Cuentos y Poemas Completos. Santo Domingo: Editora Taller.
Fari, Rosario (2017). "El rol de la memoria en la construcción del sujeto en la cuentística de Marcio Veloz Maggiolo", Revista Ciencia y Sociedad, volumen. 42, número. 1, Instituto Tecnológico de San-to Domingo, República Dominicana, p. 39. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87050902003
Gallego Cuiñas, Ana (2006). "La mirada desenfocada un recorrido por la literatura dominicana y su problemática", Revista Hesperia: Anuario de filología hispánica, número. 9, Universidad de Vigo, p. 65. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2171601
Gallego Cuiñas, Ana (2008). "La venganza del pueblo: la novela del trujillato tras el tiranicidio", Anales de Literatura Hispanoamericana, volumen. 37, Universidad de La Coruña, p. 304. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/download/ALHI0808110303A/21673
González Cruz, Luis (1979). "Desde el absurdo: La narrativa de Marcio Velez Maggiolo", Anales de literatura hispanoamericana, volumen. 8, Universidad Complutense de Madrid, p. 119. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/ALHI7979110119A/24586
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Yakoub Abidi
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.